Los diputados de Coalición Canaria (CC) Lanzarote se muestran muy satisfechos de que el Observatorio Canario para el Cambio Climático que propusieron en el Parlamento vaya a tener su sede en la isla. Así lo confirmaba en su reciente visita a Lanzarote la consejera de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto.
La creación de este organismo, recuerda la organización nacionalista este viernes en un comunicado de prensa trasladado a Crónicas, fue propuesta por los parlamentarios nacionalistas David de la Hoz, Marciano Acuña y Migdalia Machín. Fue precisamente el secretario general de Coalición Canaria Lanzarote y vicepresidente de la Cámara, David de la Hoz, el encargado de defender la Proposición No de Ley (PNL), que fue aprobada por una holgada mayoría el pasado mes de noviembre en sesión parlamentaria.
“Es muy importante y significativo que este Observatorio Canario para el Cambio Climático se ubique en Lanzarote, que siempre ha sido un referente mundial en la defensa de la sostenibilidad”, asegura el secretario general de Coalición Canaria Lanzarote.
La intención es que el Observatorio se constituya como un organismo público referente en “generación de actividad, transparencia, compromiso e implicación social, que opere con la máxima austeridad económica y de recursos humanos y materiales, y con el máximo grado de eficiencia”, afirma David de la Hoz.
Tal y como explica el presidente del Cabildo, el también nacionalista Pedro San Ginés, será antes del próximo 26 de marzo cuando se suscriba el convenio con el Gobierno de Canarias para la puesta en funcionamiento de este organismo, que estará ubicado en el Cabildo Viejo, en plena calle Real.
Además, el Ejecutivo liderado por Fernando Clavijo pretende firmar sendos convenios de colaboración con las dos universidades canarias con el fin de garantizar el correcto desarrollo del Observatorio.
"Pocos niegan los efectos que el cambio climático tiene sobre nuestro planeta, que es reconocido social y políticamente como una de las mayores amenazas presentes y futuras para los intereses más vitales de la población mundial y, por ende, de las Islas Canarias”, explicó David de la Hoz a la hora de defender la PNL en el Parlamento, donde recordó que en el Archipiélago “se pueden ver afectados el nivel del mar, la diversidad marina y la influencia de los alisios, entre otros factores”.
Por ello, los nacionalistas resaltaron en aquel momento en su proposición “la necesidad de promover un plan de acción que fomente la creación de empleo, la investigación y los diagnósticos sobre las causas y los impactos del calentamiento global en el Archipiélago”.