miércoles. 09.07.2025

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

Damián Peña, el que hasta este fin de semana ha sido candidato del sector crítico a la Secretaría General del partido Socialista (PSC), aseguró este lunes que tras la celebración del Congreso Insular “ahora toca esperar el resultado de los recursos que hemos presentado”. Según Peña, “si se impugnan las asambleas, ello implica que el Congreso estaría condicionado en sí, pues su composición dependía de las asambleas, y su impugnación debería ser la consecuencia lógica”.

En declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio, Peña recordó que La Comisión Ejecutiva Regional había dado diez días de plazo para recurrir a la Federal. Sin embargo, esgrimió, “eso no detuvo nada, ni siquiera la celebración de este Congreso. Por ello, el que era candidato a la Secretaría General aseguró que “discrepamos de esa visión por parte de la Ejecutiva Regional, que permite que se celebre el Congreso a pesar de que faltan las resoluciones definitivas de la Federal”.

El militante socialista de Teguise sostuvo que “nadie puede tomarse a mal que no hayamos asistido” al Congreso. “Nos ausentamos en defensa de los derechos de los militantes y por el respeto de los Estatutos del partido”, dijo. El sector crítico había alegado el pasado viernes que el sector oficialista había cometido irregularidades estatuarias durante el proceso precongresual.

Tras los recursos aún sin contestar por la Ejecutiva Federal, presentados ante las impugnaciones de las votaciones de Tías, Arrecife, Teguise, Haría y de las Juventudes Socialistas, y la proclamación de Carlos Espino como nuevo secretario general, Damián Peña entiende que “es normal, y respetamos, que a ciertos compañeros no le gustara nuestra ausencia”.En cualquier caso y a expensas de lo que responda la Federal, Peña precisó que “también existe la Comisión de Ética y Garantías del partido, a la que podemos recurrir en última instancia”.

El representante socialista, que anunció que los próximos días 17 y 18 de enero se celebraría el Congreso Insular del PSC en Fuerteventura, adujo que “no hay razones para estar desmotivado”, y aseguró que “lo importante es que los derechos de los militantes estén garantizados”.

“El principio del fin”

Por su parte, Miguel Ángel Leal, ex secretario general de la Agrupación Local de Arrecife, felicitó tras el Congreso “a esos colectivos, fundaciones y grupos empresariales por hacerse con el partido”. Según Leal, “esta gente que dice defender los intereses de Lanzarote y que siempre están en seis o siete frentes, siempre los mismos, al final sólo miran por lo suyo, y ya tenían el partido en sus manos hace dos meses, pero ahora lo tienen incluso más claramente”.

El que fuera portavoz del PSC en el Cabildo de Lanzarote consideró que “en este momento va a empezar una verdadera historia en el PSOE. Es el principio del fin”, comentó. Leal sostuvo que “sabíamos que tenemos que tocar fondo, y espero que falte poco. Esto va a ser insostenible, a menos que el PSC salga del poder en la Isla algún día”, auguró.

Según el ex consejero socialista del Cabildo, el partido no está representado en su totalidad con la nueva Ejecutiva Insular, sino que “es sectario absolutamente”. Leal ironizó con que “sólo votaran unos 40 delegados, y que encima viniera López Aguilar para bendecir el Congreso”. A su juicio, el partido es ahora mismo “una dictadura; una cosa es lo que digan los Estatutos y otra cosa es lo que dice López Aguilar, que es lo que se hace al final”.

En cuanto al nombramiento de Joaquín Caraballo como nuevo secretario de Organización insular, Leal aseguró que “primero se fue del PSOE cuando perdimos las elecciones, luego volvió cuando las ganamos.; después se hizo con la gestora de Arrecife a dedo, igual que fue nombrado consejero del Cabildo, y ahora, también a dedo, es nombrado secretario de Organización insular. Vamos, que se lo ha ganado a pulso”.

Respecto a la resolución que todavía debe emitir la Comisión Ejecutiva Federal sobre la impugnación de las votaciones de la Agrupación Local de Tías, Leal aseguró que “la resolución de la Federal ya está dada con la asistencia del santo patrón [el secretario general regional, Juan Fernando López Aguilar] al Congreso”, puesto que “Madrid no le va a decir ahora a López Aguilar que se ha equivocado”.

Los estatutos, “por el forro”

Por su parte, Guillermo León Russo, histórico representante del PSOE en Lanzarote, advirtió de que la celebración del Congreso Insular del partido en la Isla ha sido “muy normal teniendo en cuenta la línea de despropósitos que se ha instaurado en el Partido Sociaslista con Juan Fernando López Aguilar y Carlos Espino”.

León Russo aseguró que el sector oficialista “no sólo se pasa por el forro los estatutos, sino que ni se lo leen”. El histórico militante recordó el artículo 5 de los estatutos. “No puedes ser delegado si eres de la Ejecutiva, pero sin embargo, luego un minuto antes de hacerse la lista puedes dimitir; la verdad es que los estatutos no contemplan esa artimaña”, dijo. Según León Russo, “en Tías se hizo bien anulando la candidatura porque había dos componentes que estaban en la lista y pertenecían a una Ejecutiva, pero estos son unos vejestorios y hacen lo mismo que hizo Zapatero, la misma artimaña, cuando salió elegido secretario general de León”, concluyó.

Primera reunión de la nueva Comisión Ejecutiva Insular

La Comisión Ejecutiva Insular (CEI) del Partido Socialista Canario de Lanzarote (PSC-PSOE) se reunirá este lunes, a las 20:00 horas, en la sede de la agrupación en Puerto Naos (Antigua fábrica Agramar). Será el primer encuentro de este órgano tras la conformación de la nueva ejecutiva y la proclamación de Carlos Espino como secretario general de los socialistas de Lanzarote.

Damián Peña sigue a la espera de la resolución de la Ejecutiva Federal tras el Congreso...
Comentarios