Al igual que lo hiciera este lunes Miguel Ángel Leal, ex secretario de la Agrupación socialista de Arrecife, otro miembro del PSOE criticó este martes la falta de transparencia con la que actúa la actual directiva del partido en Lanzarote. Damián Peña, en declaraciones al programa “El Despertador”, aseguró que el grupo de afiliados críticos con la ejecutiva insular no pudo siquiera “consultar el censo de afiliados” antes de celebrar las asambleas locales del pasado viernes. “Consideramos que tiene que haber juego limpio y respeto a la democracia interna del partido y creo que por parte de ciertos compañeros se está fallando en eso”, indicó Peña.
En un partido en cierta situación de fragilidad por la falta de entendimiento a nivel interno, dónde según el sector crítico se está perdiendo el diálogo y la democracia, Peña cree que se “está prestando cada vez menos atención a la vida orgánica del partido, a la celebración de asambleas, lo que conduce a una situación muy negativa en el partido, visto por los afiliados como un partido sólo en época electoral”.
Se ha perdido el diálogo y la crítica activa dentro de la formación. “Los afiliados del PSOE siempre han sido activos, que han querido contribuir con su opinión” en la línea política del partido, indicó Peña. “Los afiliados del Partido Socialista no son militantes borregos que van a las asambleas para levantar la mano. Son el patrimonio principal del partido y deben seguir siéndolo”.
Por otra parte, Damián Peña calificó como un éxito importante para la facción alternativa a la actual directiva haber metido en el congreso extraordinario insular que elegirá a los dos compromisarios para el Congreso Federal de julio a la mayoría de los delegados por los municipios de Tías, Yaiza, Haría y Teguise. Sobre todo tratándose de “un grupo que no domina las estructuras del partido, que no forma parte de la Ejecutiva insular”. “Las agrupaciones locales están satisfechas, excepto en Arrecife”, aseguró Peña, que cree en un futuro más dialogante dentro del PSC, un cambio que se podría producirse incluso antes o durante el Congreso regional. “Cada vez más compañeros en el partido se dan cuenta de que el cambio es necesario. Queremos rescatar el modelo el modelo del Partido Socialista de toda la vida, democrático”.