El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha procedido en estos días a colocar las primeras cinco balizas o aros salvavidas en una de las zonas costeras más peligrosas de la isla, tal y como sugirió un estudio realizado por la Unidad de Agentes de Emergencias de esta entidad.
De hecho, este viernes por la mañana, tal y como resalta en nota de prensa el propio Cabildo, la presidenta del Consorcio, Soraya Brito, acompañada por alcalde accidental de Yaiza, Juan Lorenzo Tavío, y otros concejales de Emergencias del resto de municipios, visitaron algunos de los puntos donde se están instalando estos dispositivos “que tienen como objetivo servir de medida pasiva-preventiva de cara a los usuarios de este litoral, tanto bañistas, turistas en general o pescadores”, indicó la presidenta del Consorcio.
En concreto, estas primeras cinco balizas están ubicadas en los cinco puntos más frecuentados y que presentan serio riesgo en el sur de Lanzarote, al ser lugares rocosos, en su mayor parte con acantilados y de difícil acceso, donde existe una fuerte presencia de vientos y oleajes durante prácticamente todo el año, como son: Caleta Negra, Zoco Ginés o Caleta Ginés, Hotel Atlante Sol, Punta Gorda y Hoyas de Cho Bravo; y donde los usuarios deben acceder a las mismas por pistas de tierra. Por este motivo, “era necesario y prioritario contar con un sistema de advertencia y emergencia en estos lugares donde, de hecho, se han registrado desgraciados accidentes por caídas al mar desde los acantilados mientras se encontraban pescando, mariscando o simplemente caminando, como consecuencia de golpes de olas”.
Esta acción, “que tenemos intención de ampliar a otros lugares de la isla que también presentan cierta peligrosidad”, es sufragada en su integridad por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.