El consejero de Obras Públicas del Cabildo insular de Lanzarote, Antonio Morales, ha
solicitado información al Ministerio de Medio Ambiente sobre el ritmo y las formas de trabajos de las obras de drenaje que ejecuta actualmente la empresa Tragsa en el Charco de Los Clicos, al sur de la Isla.
Aunque ha reconocido que realmente no se trata de una competencia de la Consejería que tutela en la Primera Corporación insular, Morales ha explicado en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote que lo que pretende el Cabildo es confirmar que las obras del drenaje del Charco de Los Clicos van al ritmo esperado, porque de lo que no tienen duda hasta el momento, según le han explicado los técnicos de la institución insular, es de que el método que están empleando es el adecuado.
En este sentido, el consejero ha advertido de que, según la información de la que a día de hoy dispone, los técnicos de la Corporación lanzaroteña coinciden en principio con los técnicos del Ministerio en señalar que la forma en la que se están haciendo las obras es la correcta, a pesar de que puede sorprender a simple vista el hecho de que no se haya realizado ninguna acción directa sobre la laguna deteriorada y se haya decidido hacer un proyecto aparentemente más agresivo que sin embargo no lo es.
Las dudas del consejero han surgido al percatarse, entre otros aspectos, de que en el cartel que anuncia las obras in situ no se precisa ni la fecha de inicio de las mismas ni la fecha estimada para la conclusión de los trabajos.
En cuanto a la actual imagen que presentan las obras, Morales ha incidido en que, efectivamente, y tal y como varios oyentes de Crónicas Radio-Cope Lanzarote han certificado esta misma semana, la empresa Tragsa ha ejecutado una especie de lago paralelo al Charco de Los Clicos para asegurarse de que el drenaje es paulatino y cerciorarse así de que no hay riesgo de que se pierda el fitoplancton que habita en el interior del también conocido como Lago Verde.
Esta original y extraña laguna de agua marina con tonalidades verdosas adquiere dicho color precisamente por la presencia de este fitoplancton.
Cabe recordar que las obras de drenaje y mejora del Charco de los Clicos se han hecho esperar años, lustros incluso. Pero finalmente, el proyecto que llegó al Congreso en los tiempos de Aznar como presidente ha empezado a ejecutar desde octubre pasado los primeros movimientos para el acondicionamiento de una de las más espectaculares y más cinematográficas estampas de Lanzarote.