domingo. 18.05.2025

Coalición Canaria (CC) ha reaccionado este fin de semana al tratar de darle la vuelta a lo que es un secreto a voces en el Archipiélago, que Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE) parecen tener cerrado un acuerdo para gobernar juntos las dos principales administraciones de Lanzarote, el Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife. De hecho, han ofrecido a la presidenta insular de los populares, Astrid Pérez, la posibilidad de que elija entre ostentar la Alcaldía de la capital o dejar que su compañero Jacobo Medina sea el nuevo presidente de la Primera Corporación tras censurar a la socialista María Dolores Corujo.

La reacción, en plena partida de envite, se ha producido, según han explicado a este diario fuentes de CC, como consecuencia de ver que el PP no rebajaba un ápice sus pretensiones iniciales y ver sobre todo que su presidenta insular parece empeñada en no ceder ante su no oculto deseo de ser alcaldesa de la capital. Además, es un penúltimo movimiento que viene a contrarrestar la información publicada el viernes por el diario de Gran Canaria Canarias Ahora en la que se daba por cerrado el acuerdo en Lanzarote entre socialistas y populares, acuerdo que mantendría a Corujo como presidenta del Cabildo y haría a Pérez alcaldesa de la capital, sumando en teoría el apoyo de los dos concejales de Nueva Canarias (NC)-Somos Lanzarote con el fin de que cuadren las cuentas.

A pesar de la contundencia de la información, lógicamente filtrada desde las filas socialistas, en el PP se han negado a confirmar a este diario que exista un acuerdo cerrado. Es más, han insistido en que no lo está, como han trasladado también a los interlocutores de los nacionalistas. Sin embargo, en CC no se fían y han dado por buena la información, de ahí que no hayan tardado mucho en reaccionar.

En estos días Echedey Eugenio y su gente no estaban dispuestos a permitir que su partido sacrificara una vez más la capital teniendo en cuenta el magnífico resultado que habían obtenido, nueve concejales frente a los seis del PP. La certeza que tienen de que el PSOE está desesperado por mantener la Presidencia de la Primera Corporación insular a costa incluso de pactar con su principal adversario les ha hecho llegar a la conclusión de que debían cambiar el rumbo de su estrategia inicial.

Antes de la oferta de este fin de semana el presidente del Cabildo en funciones, Pedro San Ginés, había adelantado en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio que él nunca fue un obstáculo en las negociaciones. Es más, llegó a confesar que pidió a su secretaria general, Migdalia Machín, que negociara una moción de censura con David de la Hoz como candidato a la presidencia y no él.

Pero en el PP no parecen querer que Jacobo Medina, una persona muy joven y sin apenas experiencia política, asuma con notable riesgo de luego ser censurado una institución que maneja más de cien millones de euros, varias empresas públicas y no pocos líos. De ahí que la oferta del PSOE les haya parecido siempre más atractiva.

En esa oferta, según ha podido saber este diario, no figuraba la alcaldesa en funciones, Eva de Anta. Es más, los populares han pedido su cabeza en bandeja de plata, toda vez que se les haría cuesta arriba explicar a la población de la Isla, en especial a los pocos que fueron a votar en la capital, que Pérez y De Anta se iban a sentar a gobernar juntas, cuando la primera había dicho que con ella no quería irse ni a tomar un café a la vuelta de la esquina. Parece que en principio no habría puesto problemas en dejar su cargo a disposición del PSOE, aunque una información de última hora apunta a lo contrario, al hecho de que no esté muy convencida de realizar semejante sacrificio cuando ni siquiera está claro que el acuerdo político pueda tener un largo recorrido.

Este antepenúltimo movimiento de los nacionalistas podría cambiarlo todo, si es verdad que Eugenio y los suyos están dispuestos a sacrificarse una vez más por la organización y permitir que Pérez conforme gobierno en la institución municipal y que su compañero Pedro San Ginés haga lo propio en el Cabildo. Las cuentas entre ambas formaciones, como se vio en la noche electoral, son muy sencillas, lo que no quiere decir que en estos días todavía sobren ganas de complicarlas un poco más. Falta por saber cuál es la reacción de los populares, si es que dan por buena esta oferta y provocan un giro en el acuerdo que parecía que tenían cerrado con los socialistas. En esta semana se tendrá que saber. Hasta la mañana del día 15 tienen tiempo, eso sí; cosas más raras se han visto en Lanzarote.

Coalición Canaria reacciona a los movimientos del PSOE y ofrece al PP la Alcaldía de...
Comentarios