El concejal y portavoz de Coalición Canaria (CC) en Tías, Mame Fernández, ha reclamado públicamente a Asolan que borre la palabra Lanzarote de su denominación como patronal turística ante su falta de posicionamiento ante las prospeccciones petrolíferas previstas frente a las aguas de Canarias. "Mientras el pueblo de Lanzarote sufre ASOLAN y Soria se divierten", critica el edil nacionalista de Tías.
Mame Fernández hace esta petición "habida cuenta de la constante provocación a la que somete al pueblo de Lanzarote con sus actitudes, ya que se comporta como un enemigo del pueblo, de la isla y de nuestro futuro". Cabe recordar que a pesar de la reciente reunión mantenida entre el ministro Soria y la patronal lanzaroteña, desde Asolan su presidente ha confirmado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que "hasta septiembre al menos" no tiene previsto dar a conocer públicamente su posicionamiento respecto a los sondeos de Repsol frente a Canarias.
El concejal de la oposición recuerda en su escrito que el pasado martes ASOLAN se reunió con el ministro Soria y apunta que "ocultó al pueblo de Lanzarote que esa misma mañana se firmaban las prospecciones petroleras en nuestras costas, las mismas que ellos han explotado hasta la saciedad".
A juicio de Fernández, "mientras se reían con Soria (en la foto el ministro en polo informal, y los representantes de ASOLAN en traje, demostrando quién manda) nuestra isla se enfrentá al mayor riesgo para su desarrollo". Así mismo, el edil de CC llama la atención sobre el hecho de que "Soria elija a ASOLAN, y deje fuera de la reunión a AETUR, a la Cámara de Comercio o a la Confederación de Empresarios de Lanzarote, entre otras patronales de la Isla, como si esta patronal le fuera más dócil".
El representante de CC destaca en su nota de prensa a los medios que en la reunión "no reivindicaron nuestros principales problemas, producidos por los recortes en educación o en sanidad, y ni siquiera las necesidades del sector, como la subida de las tasas aeroportuarias, el certificado de residencia o la actualización del aeropuerto. Nada de lo que realmente le importa a Lanzarote fue tratado con el ministro, simplemente fueron a demostrar a los lanzaroteños que ellos no tienen nada que ver con esta isla, y con sus necesidades e inquietudes, y que mientras los ciudadanos de bien piden el fin de las prospecciones ellos se divierten mientras las autorizan".
Mame Fernández subraya que "si bien parte del empresariado ha reivindicado la unión en Fuerteventura por parte de la clase política, ahora deben de mirarse para dentro, y aprender de su isla, unida en torno a la agresión externa, y los majoreros que cuentan con una patronal turística cercana a los intereses de los ciudadanos, a la que tienen que coger como ejemplo", expresa.
"Y es que viendo la trayectoria de ASOLAN", apunta el munícipe nacionalista, "que apoyó la especulación inmobiliaria en Lanzarote, que además secundó la sobre oferta hotelera, que promueve el todo incluido, que resta riqueza a los negocios locales, la sobre explotación de la mano de obra en sus hoteles, y ahora se ríe del movimiento de conservación del territorio, es por lo que solicitamos que, por una vez, sean consecuentes y hagan desaparecer el nombre de Lanzarote de la marca, ya que no son dignos de llevar el buen nombre de una isla que gente como Manrique, Soto, Ramírez o Kraus, entre otros, dignificaron".
Finalmente, Mame Fernández también aconseja a la presidenta de la patronal, Susana Pérez, "que si quiere hacer carrera en el PP, deje las patronales y se afilie al partido al que siempre secunda, por encima incluso de los intereses de los ciudadanos de la Isla", apostilla.