Coalición Canaria (CC) en Tías ha lamentado este viernes que el alcalde, José Francisco Hernández, considere que los intereses de los ciudadanos de Tías no debían ser defendidos en la Asamblea del Consorcio Insular de Aguas.
Es la respuesta de los nacionalistas ante la ausencia del alcalde en la Asamblea del Consorcio Insular de Aguas y sus declaraciones posteriores manifestando que, de haber acudido, su voto habría sido contrario a la aprobación del pliego de condiciones para la licitación de la gestión indirecta en el ciclo integral del agua por no favorecer el interés general, sino, por el contrario, salvar la mala gestión de los anteriores administradores de la empresa pública INALSA.
Al respecto, Coalición Canaria se pregunta el motivo de la ausencia del alcalde de Tías a una reunión cuando el tema a tratar era una "decisión estratégica e histórica" para INALSA y que afecta directamente, sostiene, los intereses de los ciudadanos de Tías. "Es lamentable que por parte del Ayuntamiento no asistiera el alcalde o, en su defecto, nombrara un representante municipal que velara por el interés de los vecinos que representa", manifiestan los nacionalistas en nota de prensa.
CC pide al alcalde que dé a conocer públicamente su propuesta alternativa, "si es que la tiene, para evitar que la mayor parte de los aproximadamente 55 millones de euros de la deuda de INALSA recaiga sobre las administraciones públicas de la Isla, entre ellas el Ayuntamiento de Tías".
Desde CC en Tías, si bien no comparten las manifestaciones del alcalde de Tías, creen que un representante público debe ser consecuente con lo que dice y si no está de acuerdo con la decisión del Consorcio Insular de Aguas, como quiera que la pertenencia al mismo es voluntaria, entienden que "debería ser más valiente y considerar la salida de Tías del mismo y que fuese el Ayuntamiento quien asuma la producción, distribución y saneamiento del agua en Tías como competencia propia delegada en el Consorcio Insular de Aguas, además de asumir la parte alícuota que le correspondería de la deuda de INALSA y, por supuesto, dar las oportunas explicaciones a los ciudadanos", concluyen.