El Cabildo insular de Lanzarote se niega a conformarse con septiembre como fecha para retomar las obras de la carretera de Mácher. Así al menos lo ha manifestado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el vicepresidente de la Corporación, Joaquín Caraballo.
En declaraciones al programa 'A buena hora', el dirigente socialista ha dejado claro que la Máxima institución de Lanzarote seguirá "batallando" con el Gobierno canario para reactivar unas obras "que jamás debieron paralizarse". "Nosotros seguimos insistiendo a través del compañero José Antonio Gutiérrez al Gobierno de Canarias. Parece ser que el presidente del Gobierno canario ha dicho en Lanzarote que las obras se retomarán para septiembre, pero nosotros no nos conformamos con que nos digan cada vez una fecha más lejana. Seguiremos insistiendo y presionando porque esa carretera es de vital importancia y así no podemos mantener la comunicación entre el norte y el sur de Lanzarote, y las conexiones con los puntos turísticos, el puerto y la propia ciudad de Arrecife", ha dicho.
Caraballo espera que pronto se reanuden estos trabajos y confía en que el año que viene el Gobierno canario ponga todo de su parte para que pueda culminarse también el otro tramo de vía que aún falta por ampliar y mejorar en esta misma carretera.
El Cabildo de Lanzarote, a través de su Consejería de Vías y Obras que dirige José Antonio Gutiérrez, junto con los ayuntamientos de los municipios afectados, Tías y Yaiza, y de la Confederación de Empresarios de Lanzarote (CEL) han reclamado hace unos días en una carta dirigida a las consejerías de Obras Públicas y Hacienda del Gobierno de Canarias que se reanuden y concluyan las obras en la carretera de Mácher así como que se minimice el recorte previsto en la financiación de este proyecto, según describe la institución que preside Pedro San Ginés en nota de prensa.
Los citados remitentes aseguran reconocer en la misiva que “el Gobierno de Canarias ha realizado un esfuerzo extraordinario por tratar de mitigar el impacto de las decisiones adoptadas por el Estado y que afectan a la economía de las islas”, pero entienden que “esto no nos exime de denunciar la falta de responsabilidad detectada a la hora de bloquear los fondos presupuestados para la continuidad y finalización de las obras de la carretera Mácher-Playa Quemada”.
Igualmente, denuncian que el tramo de carretera al que se refiere la reclamación “debió estar ejecutado por esa Consejería de Obras Públicas mucho antes de 2011, cuando se iniciaron los ajustes estatales”, así como que la reducción presupuestaria “no es equitativa para todas las islas, y ahora se pretende que su mayor impacto recaiga en las obras públicas de unas islas con respecto a otras”.
Por otra parte, los denunciantes consideran que “las posibles repercusiones de la paralización o el retraso de las obras, ya en marcha, suponen no sólo un riesgo para el tráfico en la zona, sino el incumplimiento del compromiso adquirido y contemplado en las cuentas regionales para el presente ejercicio”. Cabe recordar que la carretera Mácher-Playa Quemada cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, a través de una aportación de carácter extraordinario, además de otra aportación presupuestaria de 1,5 millones de euros, que está pendiente de ejecutar.
El Cabildo, los ayuntamientos del Sur de Lanzarote, así como la Confederación insular de Empresarios, confían en que a tenor de este escrito el Gobierno de Canarias tome en consideración las situaciones señaladas, haciendo constar asimismo que “estamos a tiempo de evitar una situación más complicada si se accede a planificar de forma ordenada el reparto de los fondos regionales”. “De lo contrario, Lanzarote se verá abocada a denunciar y a seguir ampliando su demanda para evitar que continúe el maltrato”, concluyen.