Fotos: Dory Hernández
El Pleno del Cabildo celebrado en la mañana de este jueves acordó por unanimidad modificar los términos del acuerdo plenario alcanzado el 10 de julio de 2006 para la construcción de 86 plazas destinadas a personas mayores, según lo convenido en la segunda fase de ejecución del Plan Canario de Atención a Mayores dependientes. Como explicó a los consejeros el responsable de Sanidad y Servicios Sociales, Joaquín Caravallo, el acuerdo contemplaba tener terminadas dichas plazas para el mes de junio de este año, lo que ha resultado imposible.
Y ante la falta de rentabilidad de construir una residencia para mayores, la Institución ha recurrido a una solución alternativa, apoyada por todos los grupos políticos, consistente en contratar las 86 plazas acordadas a cuatro centros ya existentes.
De esta manera, las 33 plazas de residencia serán contratadas al nuevo centro de Tías, inaugurado el año pasado como concesión administrativa. Las 50 plazas restantes corresponden a centros de día. Diez serán contratadas en la residencia de Tías, otras diez en Haría, quince en Tinajo, y quince en el centro de día Las Cabreras.
El destino de los CAME de Playa Honda
Hace ya más de un año, en un pleno de enero de 2007, el Cabildo acordó ceder al Gobierno de Canarias las instalaciones de “Progresa”, donde anteriormente se ubicaban los tristemente famosos centros de acogida de menores (CAME) de Playa Honda. Las dos naves fueron cedidas para que la Consejería correspondiente del Ejecutivo regional, hoy denominada de Bienestar Social, levantara allí mismo un centro de primera acogida para menores. O sea, para el mismo uso que ya tuvieron en el pasado, pero en condiciones dignas. Hay que recordar que los CAME de Playa Honda fueron incluso denunciados por Amnistía Internacional.
Casi un año y medio después, el gobierno canario no se ha hecho cargo de las instalaciones. En sesión plenaria de este jueves, el Cabildo acordó, incluso con el apoyo de Coalición Canaria, dejar sin efecto aquella cesión “para el aprovechamiento de las naves” de acuerdo a los intereses de los ciudadanos.
Esto no significa que ya se les haya encontrado un uso alternativo. El consejero de Servicios Sociales explicó que estaría encantado de volver a ceder las instalaciones si el gobierno regional habilita un centro de primera acogida para menores.
A su vez, la consejera de Coalición Canaria, Ángeles García, justificó la lentitud del Ejecutivo canario para aprovechar la cesión con “la falta de recursos por parte del Estado” para reformar los locales, “que en la actualidad no reúnen las condiciones” oportunas. Con su voto a favor de la propuesta, CC destacó que espera “que las naves tengan realmente un nuevo uso” en beneficios de los ciudadanos.