viernes. 16.05.2025

Los agricultores de la Isla se vienen quejando de la falta de áridos para las fincas pero el Cabildo aún no puede dar respuesta efectiva a esta demanda. La responsable del Área de Agricultura, Nereida Pérez, explica que la Corporación, a través de la empresa pública Gesplan, pretende habilitar una cantera de extracción en una zona próxima a La Corona. El estudio está hecho pero faltan más de dos millones de euros para ejecutar el proyecto así que los trabajadores del sector primario la llevan clara. Por otro lado, el Cabildo contactó con algunas canteras para ver si de esta forma podía solventar el problema y ya recibió el estudio de la Universidad de la Laguna que avala cuatro de las cincos muestras de picón analizadas, es decir, el árido estudiado es apto para los enarenados de Lanzarote. ¿Cuándo se podrá disponer entonces del picón? El Cabildo no lo sabe con exactitud y el mes de septiembre está a la vuelta de la esquina. Los datos que maneja la Primera Corporación insular dan cuenta de que las fincas de la Isla necesitan 200.000 metros cúbicos de picón. El Cabildo espera ahora que el Gobierno de Canarias eche una mano para conseguir al menos parte de la financiación.

Queja de los viticultores

Pérez tiene constancia de la queja de algunos viticultores que vendieron la producción de uva y se quedaron con vales pero sin precio. “Hay algunas bodegas que están entregando vales sin precio y esto demuestra que los agricultores tienen que asociarse para así poder ejercer algún tipo de presión”, declara Pérez, que no está nada de acuerdo con esta situación, aunque recuerda que otras bodegas pagan de inmediato.

El Cabildo busca 2 millones de euros para suministrar áridos a los enarenados
Comentarios