- El Pleno del Cabildo, con los votos favorables de todas las fuerzas políticas y la abstención del PP, rechaza los insultos del presidente de la petrolera Repsol contra los canarios
- Los convenios entre el Cabildo y estos cuatro consistorios serán rubricados en próximos días. Posteriormente se celebrará el primer Consejo Rector de este Organismo Autónomo 100% público
- Pedro San Ginés: “Éste sin duda es uno de los proyectos de modernización más importantes de esta legislatura que además ha concitado desde su creación una unanimidad política casi sin precedentes, así como uno de los proyectos que, junto al consejero de Hacienda y Contratación, me siento más orgulloso de ver nacer y del que espero que a medio-corto plazo comience a dar sus primeros frutos en la mejora de la recaudación, de la que se verán beneficiados los ayuntamientos y por ende la población de estos cuatro municipios que inicialmente formarán parte de la Red”
- Luis Arráez: “la Red Tributaria de Lanzarote se prepara y ultima todos los procesos para arrancar definitivamente con la incorporación paulatina de los diferentes servicios de atención al público que entrarán en funcionamiento con este sistema insular de la gestión de los tributos, como por ejemplo, con la puesta en servicio de la Oficina Virtual o la apertura al ciudadano de la sede central y oficinas periféricas de este organismo”.
El Pleno del Cabildo de Lanzarote se sumó este jueves por la mañana al acuerdo del Parlamento de Canarias que el pasado 23 de marzo, durante el debate sobre el estado de la nacionalidad, aprobó declarar al presidente de la petrolera Repsol, Antonio Brufau, persona “non grata” al calificar al pueblo canario de “tercermundista” por mostrar su oposición a la realización de prospecciones petrolíferas frentes a sus costas.
La propuesta de acuerdo fue elevada al Pleno de la Primera Corporación insular en asuntos de la Presidencia por el grupo de gobierno (Coalición Canaria, Partido Socialista Canario y Partido de Independientes de Lanzarote) y contó con el voto favorable de Nueva Canarias, el Grupo Somos, Ciudadanos y Podemos. El Partido Popular, por su parte, se abstuvo, al igual que lo hizo durante el Pleno del Parlamento.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, tal y como informa en un comunicado de prensa posterior la Corporación, defendió que las recientes declaraciones realizadas por el presidente de la multinacional petrolera, asegurando que el comportamiento de los canarios y su contestación social contra las prospecciones, eran “tercermundista” y que aquel proceso fue un “dolor de muelas serio” para la compañía, “no pueden más que entenderse como un insulto y una falta de respeto a Canarias y a su gente”. Estas declaraciones -apuntó Pedro San Ginés- “son merecedoras de una severa condena pública, por haber faltado el respeto al pueblo y a las instituciones públicas en su rechazo masivo, pacífico y unitario a las prospecciones”.
El presidente coincide también en la exposición de motivos argumentada por la Cámara regional de calificar de “tercemundismo” a que existan "multinacionales que no escatimen en esfuerzos de esquilmar recursos naturales de la tierra, en un mundo en que sociedades más avanzadas caminan en otra dirección, como modelos donde las energías fósiles tiene cada vez menos prioridad", y apuntó que "en esto último precisamente está trabajando desde hace unos años el Cabildo, y en concreto el Consorcio del Agua, con el cambio del modelo energético que se está llevando a cabo".
La nueva Red Tributaria de Lanzarote
La Red Tributaria de Lanzarote ha dado un paso más esta mañana con la aprobación en el Pleno de la primera Corporación insular (con los votos favorables de todos los grupos políticos a excepción de Podemos que se abstuvo) del acuerdo de aceptación de las delegaciones en el Cabildo de las facultades y actividades administrativas correspondientes a la aplicación de determinados tributos locales, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la tasa por la recogida de la basura, la plusvalía municipal o el rodaje del vehículo, así como de precios públicos y demás ingresos de derecho público.
La Red ofrecerá a los vecinos y vecinas de Teguise, Tinajo, Haría y Arrecife, municipios inicialmente adheridos a este organismo autónomo, innumerables beneficios y comodidades. Durante el presente ejercicio 2017, los contribuyentes podrán fraccionar el abono de los impuestos municipales hasta en cuatro pagos y a partir del año que viene en doce meses, con bonificaciones de hasta el 5% por la domiciliación de los cargos.
Esto último fue acordado por unanimidad de todas las fuerzas políticas del Cabildo que acordaron modificar la Ordenanza Fiscal para que en lo que queda de año se pueda aplicar también el fraccionamiento de los pagos hasta en cuatro veces y para que se puedan ver también bonificados por domiciliar sus pagos.
Aunque la Red Tributaria insular canalizará y gestionará la recaudación y los pagos del contribuyente de estos municipios, los ayuntamientos seguirán manteniendo su autonomía impositiva y serán los responsables de establecer, como hasta la fecha, los precios y tasas públicas que por estos impuestos tiene que abonar el ciudadano.
Asimismo, en base a estos convenios con los ayuntamientos, para llevar a cabo este trabajo a través de la Red, los consistorios adscritos a la misma deberán designar a un funcionario y un suplente interlocutor para atender las cuestiones que se vayan sucediendo en relación con los expedientes de deudas ya devengadas. Los ayuntamientos tendrán igualmente que remitir a la sede del Organismo Autónomo los expedientes que se requieran para la consulta sobre el estado de tramitación de los mismos.
La delegación de estas competencias se ha articulado a través de convenios que serán rubricados en próximos días entre el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, presidente a su vez del organismo autónomo “Red Tributaria Lanzarote” que ejercerá las competencias delegadas y que fue creado por unanimidad de los grupos políticos el pasado 25 de noviembre de 2016, y los alcaldes de Teguise, Haría, Tinajo y Arrecife, miembros igualmente del Consejo Rector de este Organismo.
El consejero de Presidencia, Hacienda y Contratación del Cabildo, Luis Arráez, explicó que “la Red Tributaria de Lanzarote se prepara y ultima todos los procesos para arrancar definitivamente con la incorporación paulatina de los diferentes servicios de atención al público que entrarán en funcionamiento con este sistema insular de la gestión de los tributos, como por ejemplo, con la puesta en servicio de la Oficina Virtual o la apertura al ciudadano de la sede central de este organismo, que estará ubicada en la capital y las correspondientes oficinas locales periféricas que estarán distribuidas y se irán abriendo en todos los municipios, incluido en La Graciosa (en época del periodo de pago en voluntario)”.
Arráez también incidió en que a partir de ahora estos impuestos van a ser gestionados “desde un único organismo autónomo y un único sistema informático, creado para mejorar la atención de este servicio y para ofrecer a los vecinos y vecinas innumerables beneficios para que desde cualquier oficina de estas localidades, tanto física como virtual, puedan realizar todas las gestiones que tengan que ver con sus obligaciones tributarias en la isla de Lanzarote y no tengan que desplazarse a cada uno de los municipios para gestionar los mismos”.
El presidente del Cabildo de Lanzarote y presidente a su vez de la Red Tributaria, Pedro San Ginés, recordó que, desde el pasado 20 de marzo, los ayuntamientos de Teguise, Tinajo y Haría ya comenzaron a operar de forma inicial -a modo piloto- a través de la Red y que en breve lo hará Arrecife. El presidente anunció que “en próximos días se tiene previsto rubricar estos convenios de delegación de facultades al Cabildo y celebrar el primer Consejo Rector de este organismo autónomo de carácter 100% público”.
Pedro San Ginés volvió a trasladar su felicitación al consejero Luis Arráez “por el esfuerzo realizado durante todos estos años, desde que en 2014 se impulsara la creación de este organismo insular de gestión de los tributos en el Consejo de la Reserva de la Biosfera, donde están representados todos los estamentos sociales, económicos y políticos de la sociedad insular”; y en especial quiso reiterar sus felicitaciones a la titular del Órgano de Gestión Tributaria del Cabildo, Pilar Zurita, y equipo de profesionales al frente, a todos los técnicos de la Institución de las diferentes áreas que también han contribuido a poner en marcha este ambicioso proyecto, y del resto de técnicos y personal de los ayuntamientos adheridos y otros que no habiéndose adherido aún colaboraron positiva y activamente en el proceso de creación del nuevo ente, así como a la voluntad política de los mismos, por “el trabajo técnico desarrollado hasta la fecha para que tras más de tres años de esfuerzo y no pocas dificultades, Lanzarote cuente con un sistema eficaz y eficiente que, por un lado mejore la financiación de los ayuntamientos, potencie el servicio de atención integral al ciudadano, se facilite el pago de los tributos al contribuyente, se potencie también la inspección tributaria y se reduzca el fraude fiscal, y entre otros asuntos y objetivos se implante progresivamente la administración electrónica”.
“Éste sin duda es uno de los proyectos de modernización más importantes de esta legislatura que además ha concitado desde su creación una unanimidad política casi sin precedentes, así como uno de los proyectos que, junto al consejero de Hacienda y Contratación, me siento más orgulloso de ver nacer y del que espero que a medio-corto plazo comience a dar sus primeros frutos en la mejora de la recaudación, de la que se verán beneficiados los ayuntamientos y por ende la población de estos cuatro municipios que incialmente formarán parte de la Red”, apuntó.
El presidente confía en que “el buen resultado” de este organismo autónomo y todos los beneficios que aportará a los ciudadanos de Arrecife, Teguise, Haría y Tinajo, “invite” y “anime” al resto de Ayuntamientos que aún no se han adherido al organismo autónomo a hacerlo en próximos ejercicios para que también se puedan ver beneficiados de este sistema insular de gestión de tributos locales.
Beneficios para los ciudadanos y ayuntamientos adheridos
Además de poder gestionar estos pagos desde cualquier oficina física o virtual sin que se tengan que desplazar como hasta la fecha a cada uno de los municipios para gestionar los diferentes impuestos que pudieran tener en distintos municipios, y de verse beneficiados de bonificaciones, planes de pago personalizados o a la carta, fraccionamiento hasta en cuatro pagos este año y en doce mensualidades a partir del año que viene, los contribuyentes de estos municipios podrán pagar sus impuestos incluso a través de tarjeta de crédito, pago on-line en la Oficina Virtual y páginas web de los Ayuntamientos, así como en la ventanilla de determinadas entidades bancarias.
Para garantizar la transparencia en la gestión recaudatoria y la propia seguridad de los ciudadanos que eviten llevar cantidades elevadas de efectivo, se elimina la posibilidad de realizar los pagos en efectivo. Se trata además de una imposición legal a nivel estatal, en consonancia con otras medidas de la misma índole para la prevención del fraude fiscal.
La habilitación de la Oficina Virtual facilitará a los contribuyentes no residentes de la Isla la realización de cualquier trámite tributario o recaudatorio a través de internet.
Este sistema o red tributaria insular supondrá además un ahorro de más del 50 por ciento del papel que se consume en la actualidad en las administraciones.
Entre otras ventajas, los ayuntamientos también se verán beneficiados y por consiguiente los ciudadanos. La Red posibilitará un sistema de anticipos mensuales de ingresos, de hasta el 90 por ciento de la recaudación del año anterior que será regularizada a final del ejercicio, lo que les permitirá disponer de liquidez mensual sin necesidad de concertar operaciones de tesorería que les computen como deuda. Si la administración local dispone de mayor liquidez podrá destinar dichos recursos a otras actuaciones para mejorar las prestaciones e inversiones en sus respectivos municipios.
Todo ello, tiene el objetivo de beneficiar al ciudadano en la atención, gestión y pago de sus obligaciones tributarias, con el fin también de mejorar la eficiencia y eficacia recaudatoria y especialmente evitar el fraude fiscal.
“Si todos pagamos y cumplimos con nuestras obligaciones, todos nos beneficiamos, mejoran los servicios que prestan las administraciones y los ayuntamientos podrían incluso -a medio y largo plazo- reducir la cuantía de las contribuciones y otros impuestos que tienen establecido, al mejorar el sistema y la recaudación. Es decir, si todos pagamos y entre todos evitamos el fraude, podríamos pagar menos”, apuntó por último el consejero de Hacienda, Luis Arráez.