martes. 13.05.2025
El consejero de Política Territorial del Cabildo afeó la nota de prensa de la candidatura de San Ginés presumiendo de los avales con los que contaba previamente a la celebración del congreso insular de los nacionalistas

Jesús Machín Tavío propone la creación de una candidatura de consenso y unión para la Secretaría General de CC en Lanzarote

Imagen de Pedro San Ginés junto a Samuel Martín en el pleno del Cabildo.
Imagen de Pedro San Ginés junto a Samuel Martín en el pleno del Cabildo.

El consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, ha propuesto este martes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio la creación de una candidatura única de consenso y unión entre las dos existentes de Pedro San Ginés y Samuel Martín antes del congreso insular de la formación para evitar posibles disputas o rencillas internas al no verse una de las dos corrientes representadas en la nueva dirección de Coalición Canaria (CC). “Cuanta más integración haya hasta el final es positivo, esto es una opinión muy particular mía. En una dirección se debe integrar las dos sensibilidades propias del partido. Soy partidario de que se haga antes del congreso, pero yo sé que hay mucha gente que no concibe esto. Yo he vivido procesos y cuando una parte del partido no se ve reflejada en la dirección va a ser muy difícil”, expresó el componente del Comité Local de Tinajo. Lo cierto es que, según ha podido saber este diario, Pedro San Ginés se reunió este mismo lunes con Samuel Martín y con algunos de los pesos pesados que le apoyan, como Oswaldo Betancort, para tratar de llegar a algún tipo de acuerdo, cosa que, al menos en estos primeros días de campaña, no sucedió. 

Machín Tavío también destacó las virtudes de ambos candidatos para finalmente decantarse por la que considera más dialogante y conciliadora con Samuel Martín al frente. “Las dos personas que se han postulado son Pedro San Ginés y Samuel Martín. El primero me parece una persona increíble, alguien a quien tengo aprecio personal, que ha sido leal, que es trabajador, que es un gestor como muy pocas personas han podido ser al frente del Cabildo. Después hablamos de otro perfil completamente distinto con una persona dialogante, sosegada, muy del perfil de Migdalia. Nosotros creemos que cuanto mayor sea el consenso, el dialogo y la tranquilidad en el partido mucho mejor. El resultado es que Migdalia Machín después de ocho años al frente de la formación se tiene un partido tranquilo, sosegado, sin fisuras, sin ningún tipo de fractura. Eso creemos que es lo necesario y lo positivo para el partido. No digo que Pedro no lo tenga pero creo que Samuel tiene bastante desarrollada esa parte de su personalidad y es beneficioso. ¿Por qué? Porque un partido complicado, atravesado internamente, demasiado democrático en ciertas partes, por ejemplo nosotros llevamos dos asambleas primero la local y luego la insular, también la nacional y se toman muchas decisiones a lo largo de todo el transito. Por eso yo entiendo que una candidatura donde integre más la cohesión, donde tengan más paciencia, donde tengan más diálogo, más capacidad de entendimiento y más beneficiosa para el partido. Por eso yo apoyo a Samuel Martín”, indicó. 

Jesús Machín y Samuel Martín.
Jesús Machín y Samuel Martín.

Además, mostró su rechazo a la nota de prensa emitida este mismo lunes por parte de la candidatura que encabezan el senador por la comunidad autónoma de Canarias, Pedro San Ginés, y la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, sobre los avales con los que ya cuentan antes del congreso insular porque considera que algunas de las afirmaciones que realizan en el comunicado sobre los supuestos pocos apoyos con los que contaría Samuel Martín en Arrecife son una humillación innecesaria. "La nota de prensa de la candidatura de Pedro San Ginés hablando sobre los avales que tiene me parece un acto innecesario porque no hay que humillar a nadie. No lo veo particular de Pedro pero hay alguna frase en la nota que sobraba como cuando habla del apoyo que tendrá Samuel en el comité de Arrecife", afeó. 

Sobre el supuesto control en la sombra que tendría Oswaldo Betancort y Jesús Machín sobre la candidatura del actual consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote no dudó en negar esta posible implicación y recordó la dilata experiencia que tiene su compañero. “¿La mayoría de gente no sabe lo que lleva Samuel en este partido? Lleva en este partido mucho más que la mayoría. Él fue presidente de los Jóvenes Nacionalistas, estuvo al cargo de Urbanismo en el Ayuntamiento de Arrecife, ahora está en el Cabildo de Lanzarote. Samuel Martín no es títere de nadie como tampoco lo es Pedro San Ginés de nadie. Porque entonces Pedro San Ginés sería títere de su candidatura, yo creo que no y que son dos personas muy validas, cualificadas, que quieren mucho al partido, que llevan mucho tiempo en la organización. Estoy seguro de que quieren lo mejor para el devenir de CC. ¿Qué integran proyectos distintos? Seguramente sí pero esa es la grandeza y la dualidad de CC”, criticó. 

Machín Tavío destacó positivamente el debate interno que se vive actualmente dentro del seno del partido pero no dudo en también señalar los momentos incómodos que se pasan con las confrontaciones. “Siempre somos un partido bastante abierto y democrático donde se debate y se postulan las cuestiones sin necesidad de estar tapándolas ni de estar escondiéndose. Son personas que deciden confrontar proyecto, ideas y modelos. Eso no es malo pero es cierto que no es agradable, hay personas a las que quiero mucho que están en un lado u otro. No es agradable pero espero que pasen cuanto antes todas estas semanas y que todo este resultado del debate interno sea beneficioso para la formación política en la que llevo desde los 16 años”, afirmó. 


 

Jesús Machín Tavío propone la creación de una candidatura de consenso y unión para la...
Comentarios