Continúa la polémica abierta desde la semana pasada entre la Presidencia del Cabildo insular de Lanzarote y la patronal turística Asolan. Este martes la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hoteles y Apartahoteles de Lanzarote, Asolan, mantiene un encuentro con el máximo dirigente del Cabildo, Pedro San Ginés, al objeto de abordar el cruce de acusaciones con motivo de la intervención del presidente en un foro internacional sobre turismo, la postura de la patronal turística sobre el petróleo y las necesidades de la Isla en materia turística.
“Lo importante es hacer una lectura correcta de la carta que remitimos al presidente, que haya un entendimiento, y si él quiere pronunciarse, como se ha pronunciado públicamente, que lo haga contestando a la carta. Fuera de ahí, obviamente ha contestado a un sinsentido, con lo que no nos ha contestado a la misma. Nada que decir al respecto. Creo que en la carta le hemos dejado muy claro qué es lo que le queremos transmitir”, ha afirmado Susana Pérez en declaraciones al programa ‘A buena hora’ de Crónicas Radio.
La presidenta de la patronal explica el contenido de la reunión que, de hecho, celebrarán este martes Asolan y el presidente del Cabildo, un encuentro que ya estaba concertado antes de que se hiciera pública esta polémica. “Trataremos de abordar tanto el contenido de esta carta como, obviamente, otros asuntos que preocupan al sector”, explica Susana Pérez.
En cuanto a la postura de la patronal, cuyo supuesto cambio ha criticado el Gobierno insular (CC-PSOE), la presidenta de Asolan insiste en que el colectivo empresarial “ni está en contra ni a favor de las prospecciones petrolíferas”, pero cree que “hablar de petróleo y turismo, como hizo el presidente en Washington, crea alarma”.
“No hemos tenido hasta la fecha, y hasta que nos pronunciemos, una postura. No estamos ni en contra ni a favor. Lo que sí hemos dicho es que hablar de turismo y hablar de petróleo al mismo tiempo, que es lo que ha hecho el presidente en el pleno de Washington, no es lo más correcto. Crea alerta, crea alarma para la promoción del destino y, obviamente, nos oponemos. A partir de ahí”, ha anunciado, “vamos a tratar de recabar todos los datos técnicos sobre las prospecciones, valorar y entonces nos pronunciaremos, por eso no sabemos a qué se refiere [Pedro San Ginés] con eso de que hemos cambiado de postura”.
La gerente de Asolan asegura que lo que la patronal tiene muy claro es que va a continuar reprochando este tipo de discursos. “A Pedro San Ginés y a cualquier otra persona que fuera de la Isla, y sobre todo en foros turísticos, alarme y cree alerta, con lo delicado que es cuidar una imagen turística. Puede ser un arma arrojadiza que utilicen otros destinos competidores a la hora de querer sacar rédito de ciertas amenazas que pueda tener nuestro destino”.
Asolan, sin color político
Cuestionada por las acusaciones de algunos dirigentes de Coalición Canaria y Partido Socialista, que aseguran que Asolan pone en práctica una política similar y continuista a la del Partido Popular, Susana Pérez niega que haya color político dentro de la Asociación de Empresarios.
“En el seno y de forma individual, cada empresario tendrá su ideología y su color político, pero desde Asolan, su Junta General, y Asamblea General y esta presidenta no tienen color político, por lo que nos sumaremos a las políticas que vayan a favor del desarrollo y progreso de esta isla, y reprocharemos aquellas actuaciones y gestiones que realmente no estén consiguiendo ese avance para la Isla, independientemente de dónde vengan esas acciones”, ha explicado la presidenta de Asolan.
Aetur se suma a las críticas
Por otra parte, la Federación de Empresarios Turísticos de Lanzarote, la patronal AETUR, se ha sumado también a las críticas de Asolan contra el discurso de Pedro San Ginés durante la ceremonia de entrega de los galardones ‘Destinos sostenibles del Mundo’ ante las Naciones Unidas.
“A Aetur nos parece que es un tema que no se debe llevar a este tipo de sitios pues, entre otras cosas, no suelen entenderse bien. Y nada más, no tenemos nada más que decir al respecto”, ha manifestado escuetamente el presidente de la patronal.