sábado. 03.05.2025
La asociación presenta oficialmente a su nueva gerente, Susana Pérez

Asolan muestra su conformidad con el aterrizaje en la Isla de las compañías de bajo coste

Francisco Armas se congratuló de las informaciones que apuntan al aterrizaje de EasyJet en Lanzarote a partir del próximo 1 de noviembre y confirmó que en octubre operará en Lanzarote otra compañía de bajo coste, Jet2.com

Fotos: Dory Hernández

El presidente de Asolan, Francisco Armas López, mostró su conformidad y resaltó en la mañana de este jueves “la alta importancia para la Isla como destino turístico la presencia de compañías aéreas de bajo coste”.Armas se congratuló de las informaciones que apuntan el aterrizaje de EasyJet en Lanzarote a partir del próximo 1 de noviembre.

El presidente de la patronal turística de Lanzarote también avanzó que a partir de octubre operará en Lanzarote otra compañía de bajo coste Jet2.com, que figura entre las 5 líneas más importantes de Europa, y que estima transportar hasta la isla de los volcanes unos 100.000 pasajeros del Reino Unido.

Según dijo, en 2008 habrá mayor presencia de compañías de bajo coste y recalcó que al principio no se habían hecho estudios serios que de alguna manera determinaran la capacidad de gasto de los usuarios de las compañías de bajo coste, pero que ya existen estudios serios y concluyentes. “No necesariamente el usuario de una compañía de bajo coste tiene que ser alguien que tenga poco poder adquisitivo”, explicó.

Francisco Armas, acompañado por los miembros de la junta directiva de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos, participó en un desayuno de trabajo con los medios informativos y periodistas donde realizó un balance de la situación turística y valoró otros temas que afectan al sector.

Asolan, por otra parte, presentó oficialmente en los salones del Arrecife Gran Hotel a la nueva gerente de esta asociación, la joven Susana Pérez.

Cualquier demora en la reanudación de la planta afectada de Inalsa puede provocar “problemas serios”

Francisco Armas explica que no se han tenido “quejas alarmantes” desde los establecimientos hoteleros respecto a la situación de los cortes de agua en la Isla. Según explicó, los empresarios, “conscientes de que lamentablemente todos los años se produce una situación de este tipo, procuramos intentar minimizar los efectos de una situación extrema como la que se ha producido”.

Para ello los establecimientos suelen tener sus capacidades de reserva y unos directores que “se buscan un poco la vida para que no se note tanto”. “Creo que esté solucionado, porque si se demora la reanudación de la producción en la planta afectada sí podríamos tener problemas serios”, subrayó.

Generalizar el “todo incluido” puede resultar peligroso

Armas manifestó, en relación al fenómeno del todo incluido, que se trata de un fenómeno que originariamente tuvo su razón de ser en aquellos destinos que no tenían una oferta complementaria sólida, sobre todo los del Caribe.

Según explicó, si es verdad que se ha establecido una forma de adquirir paquetes vacacionales por parte del cliente final y que hay familias que viajan y que están condicionadas a una capacidad de gasto, Lanzarote “debe tener también esa oferta porque nos quedaríamos fuera de ese segmento de clientela”.

Armas estimó, no obstante, que “Lanzarote no reúne las condiciones afortunadamente para ser un destino de todo incluido”, destacó que lo “peligroso sería que se generalizara” y subrayó que “cualquier cosa no puede ser todo incluido sino con unos estándares de calidad aceptables”.

La nueva gerente prevé desarrollar las Nuevas Tecnologías

La nueva gerente de Asolan es una persona muy ligada a Lanzarote profesionalmente, muy vinculada al sector turístico y a la asociación. En los últimos años ha estado involucrada es asuntos relacionados con la calidad y el Medio Ambiente, uno de los puntos fuertes que quiere reforzar la asociación.

La propia Susana Pérez destacó como próximos retos desarrollar el área de Nuevas Tecnologías e impulsar todas las acciones y programas formativos que se vienen desarrollando. En relación a las NNTT en concreto, prevé incorporar modelos de reservas on line, marketing y cuenta ya con un proyecto en borrador sobre benchmarking hotelero. También pretende evaluar la eficiencia energética de los establecimientos.

MÁS INFORMACIÓN EN LA EDICIÓN IMPRESA

Asolan muestra su conformidad con el aterrizaje en la Isla de las compañías de bajo coste
Comentarios