viernes. 02.05.2025

La Primera Corporación insular dio el visto bueno, con los votos en contra de la oposición, a la contratación de seis directivos para el Ente Público Empresarial Local (EPEL), empresa pública que gestiona los Centros Turísticos. Pedro San Ginés, consejero del Área, invitó al Pleno a José Juan Lorenzo, gerente - director del EPEL, quien explicó a los políticos que la contratación de personal pretende profesionalizar el primer nivel directivo de la empresa al objeto de poner en marcha el Plan de Marketing y Plan Estratégico de la Empresa que a su vez pretende mejorar la rentabilidad financiera. La oposición criticó la alta erogación económica que supondrá la contratación, que según San Ginés ronda una media de 40.000 euros anuales por directivo, y la ausencia de promoción laboral al interior de la empresa. Sin embargo, el consejero aseveró que la promoción interna sí está prevista y avanzó que la plaza de recursos humanos, por ejemplo, será para una persona que ya está vinculada a los centros. Las plazas que saldrán a concurso público son: dos de director de zona, una de director económico y financiero, una de control y auditoría de gestión, una de director de markenting comercial y otra de director de recursos humanos.

Solicitud de información

El Partido Popular exigió que antes de aprobar las plazas se informara debidamente sobre el perfil profesional de los cargos y el grado de cualificación necesaria para optar a dichas plazas. San Ginés argumentó que hace tres meses presentó a los grupos políticos el organigrama de la empresa y pidió las sugerencias oportunas “y nadie las hizo llegar”. Añadió que los dineros para asumir todos los costes de personal están perfectamente previstos. Las explicaciones del consejero no convencieron a la oposición.

La discusión del motor

De otra parte, el Cabildo aprobó la modificación presupuestaria para pagar los 30.000 euros del motor del atunero Santa Teresa, atracado en Puerto Naos. La Corporación ha prometido que dicho barco será convertido en museo para actividades didácticas y culturales. El debete se encendió porque mientras el grupo de gobierno decía que había un acuerdo para recibir como donación el casco del atunero, la oposición recordó que en la escritura aparece tanto el casco como el motor. Luis Arráez admitió que así es, pero aludió a un acuerdo con el propietario del barco que condicionaba la donación del atunero al pago del motor por parte del Cabildo. Según explicó el consejero de Economía y Hacienda, no hay razones para que se le pongan pegas a un tema “que todos conocen perfectamente”.

Aprobadas seis plazas para nuevo personal directivo del EPEL
Comentarios