Una noticia caía como un jarro de agua fría sobre los hombros del alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, al enterarse el primer edil en el pleno de este lunes por boca del portavoz del Partido Popular que el Cabildo ha puesto una denuncia contra el Ayuntamiento capitalino por la intervención en la fachada de un edificio de la avenida marítima de la capital.
La información era adelantada este lunes por la edición digital de La Voz de Lanzarote. Este martes, Crónicas confirmó la existencia de la demanda en el propio Cabildo insular. Al parecer, y a instancia del departamento de Patrimonio, el Seprona cursó la denuncia contra la Corporación local al entender que el Ayuntamiento ha intervenido en la fachada de un edificio que se encuentra en el área de influencia de un Bien de Interés Cultural sin contar con los informes favorables de la Primera Institución. Concretamente se trata del edificio que hasta hace menos de un año albergaba la Consejería de Política Territorial del Cabildo, situado en las inmediaciones de la Casa Consistorial. Una vez devuelto el inmueble al Ayuntamiento, éste ordenó una serie de obras en la fachada para rehabilitar el edificio con el fin de trasladar allí la Oficina Técnica municipal.
Como consecuencia de la denuncia, el propio alcalde y el ex concejal de Urbanismo, Antonio Hernández, están citados a declarar ante el juez por un supuesto delito contra el Patrimonio en el Juzgado Número Tres de Arrecife el próximo 4 de junio.
La pertenencia del mismo partido de la responsable de Patrimonio del Cabildo, Manuela Armas, no ha impedido que el Cabildo acudiera a los tribunales para pedir responsabilidades al Ayuntamiento.
Aunque Pérez Parrilla se enteraba de la noticia en el pleno de este lunes, tanto él como Antonio Hernández se mostraron de lo más sorprendidos este martes en declaraciones este martes al programa “El Despertador”, de Agustín Acosta Radio.
El ex concejal de Urbanismo aseguró incluso que la autorización municipal de las obras en la fachada del citado inmueble no fue cursada durante su etapa como responsable de Urbanismo. Según indicó Hernández en declaraciones a este diario, él sólo autorizó el acondicionamiento en el interior del inmueble, mientras que la intervención en la fachada fue tramitada por el propio alcalde. “Al ver que los inmuebles eran propiedad del Ayuntamiento se vio la posibilidad de darles uso para la ubicación de la Oficina Técnica. Se quitaron los humedales en las paredes y techos del interior”, además de renovar la instalación eléctrica y las comunicaciones, explicó Hernández.
En cualquier caso, el ex responsable de Urbanismo no entiende a qué obedece la protección del inmueble, a pesar de encontrarse en el área de influencia de un BIC. “Entiendo que los edificios deben estar protegidos por que haya algo arquitectónico de valor, y no simplemente por ser casas antiguas en ruina”.
Igual de sorprendido se mostraba en la 95.8 el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla. “No tengo conocimiento en qué consiste la demanda ni las razones por las que se hace. Realmente estamos hablando a unas obras que se hicieron para mejorar el inmueble”, señaló el primer edil de Arrecife.