De “disparate y lapsus” ha calificado este jueves la diputada del PP en Fuerteventura, Águeda Montelongo, las declaraciones del presidente del Cabildo majorero, Mario Cabrera, quien ha relacionado las tramas Gürtel y Bárcenas con la multinacional petrolera Repsol. Mientras el máximo dirigente del Cabildo de Fuerteventura considera que es “sobrecogedora” la coincidencia de los intereses de las petroleras con los del PP, para Águeda Montelongo, la tercera sentencia del Tribunal Constitucional, que decreta que el Estado tiene competencias para autorizar prospecciones petrolíferas frente a las costas canarias, aclara el marco jurídico del futuro del petróleo en las Islas.
La portavoz del PP en Fuerteventura considera una “salida a la desesperada” las palabras de Mario Cabrera, que relaciona las tramas Gurtel y Bárcenas con la multinacional Respsol. "De disparates de ese tipo yo creo que es mejor ni hablar porque creo que pueden ser salidas a la desesperada", ha afirmado Montelongo en declaraciones al programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote. En cualquier caso, ha afirmado, no le sorprenden las palabras del dirigente nacionalista pues "el presidente del Cabildo es una persona que ha demostrado que no tiene talante ni para negociar ni para llegar a ningún acuerdo. Creo que su reacción de ayer fue, cuanto menos, hasta un lapsus".
La representante popular en Fuerteventura ratifica que la última sentencia del Constitucional, conocida esta misma semana, confirma que las competencias de otorgar permisos para explorar y explotar hidrocarburos en las aguas que rodean Canarias corresponden al Gobierno de España. "
Una vez aclarado el marco jurídico del petróleo en las Islas, Montelongo confía en que Paulino Rivero, presidente de Gobierno autónomo de Canarias, vuelva a la senda del diálogo "aunque tenga que quitar de encima pesos muertos como Pedro San Ginés y Mario Cabrera", presidentes de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, respectivamente. Montelongo espera que Rivero "vuelva a la postura de hace unos años, con la que apostaba por las prospecciones petrolíferas".
Considera la diputada majorera del PP que el Gobierno autónomo está perdiendo el tiempo y que, en lugar de seguir con más campañas contra el petróleo, debería negociar cuáles van a ser los beneficios económicos para Lanzarote y Fuerteventura en particular, y para Canarias, en general.
"Si yo fuera presidenta del Gobierno de Canarias, estaría en garantizar todas las garantías medioambientales y, en segundo lugar, estaría debatiendo el porcentaje que se va a quedar en Canarias, y dentro de Canarias, Lanzarote y Fuerteventura tendrían que ser las islas más compensadas", ha manifestado. Por tanto, sostiene, "el Gobierno de Canarias está perdiendo un tiempo importante que confiamos que va a recuperar a partir de ahora puesto que ya es el tercer varapalo judicial que le dan en esta cruzada política que han emprendido de la mano del presidente del Cabildo de Lanzarote y de Fuerteventura, exclusivamente".
Mientras el presidente majorero ha llegado a afirmar incluso que los "loritos del Ministerio se merecen una comisión por porcentaje de ventas", en Lanzarote el Cabildo ya se plantea incluso reformar el Estatuto de Autonomía de Canarias para evitar las prospecciones.