1.- Fíjense qué escasez de ideas padece Europa, qué terribles momentos de la imaginación política y económica vivimos que ha tenido que aparecer un pulpo que adivina el futuro para agitar las conciencias futbolísticas. El pulpo Paul y el taparrabos de Puyol ante la Reina Sofía , en imágenes filmadas por la cámara de Pepe Reina , han conformado la última salsa del Mundial que ganó España. El pulpo alemán recibirá la Gran Cruz del Mérito Civil y a Del Bosque le otorgarán un marquesado. ¿O no es noble, por la vía del fútbol, Sir Alex Ferguson ? El fútbol ha unido lo que el hombre ha separado y la vieja España ya es campeona del mundo. Entre tanta bandera roja y gualda y alguna senyera vimos correr a Pedrito por el estadio de Johannesburgo con la bandera de las siete estrellas verdes sobre sus hombros. La nuestra. Me llevé una alegría porque también desde aquí contribuimos a ganar el campeonato. Además, alguna cadena conectó con Abades, donde los amigos de Pedrito celebraban ruidosamente el triunfo.
2.- Fue un campeonato raro. Incluso un campeonato con beso; con beso emocionado de Íker Casillas a su novia, Sara Carbonero , la reportera que apareció en la portada del "Times" como responsable de la baja forma de un portero que luego fue el mejor del Mundial. La noticia del idilio de la pareja fue publicada en todo el mundo. Triunfó finalmente el amor, pero también el fútbol. El "Times" de Londres deberá matizar, porque el rotativo británico nunca rectifica: cierta vez insertó en sus páginas la necrología de un lord inglés que seguía vivo y al día siguiente publicó la noticia de su nacimiento. Así es la prensa británica. Ya tenemos tres protagonistas del Mundial: un pulpo, un taparrabos y un beso. ¿Quién se atreve a hablar de fútbol ahora?
3.- Vicente Del Bosque, de quien yo dije que se había cargado la Selección, demostró el genio que es. Me he comido mis palabras, una detrás de otra. Parece absurdo que hayan considerado a Forlán como mejor jugador del Mundial, estando en él Xavi , Iniesta , Villa , Müller , Honda , etcétera. Parece que la culpa la tienen las marcas, que son las que ponen la pasta para conceder este galardón. Sólo ganan los jugadores de una determinada marca deportiva. Hasta el Mundial se mercantiliza. En realidad, lo que está mercantilizado es el fútbol. España ganó el Mundial, ya ven. Y yo diciendo que Del Bosque se había cargado la Selección. Que ni chiquita vista, compañero.
achaves@radioranilla.com