1.-Menos mal que se acabó la campaña electoral. Incluso una candidatura chimba de Firgas que ayer dimos a conocer aquí la hemos retirado de la circulación porque se trataba de una broma de mal gusto que se quiso gastar a una persona que no se la merece; así que pido disculpas en nombre del imbécil anónimo que hizo humor malo a costa de un pobre hombre. Otros periódicos también lo publicaron y, como hemos hecho nosotros, lo hemos retirado. En fin, que hay gente que no tiene medida del daño que puede causar a las personas haciendo humor con quien no se debe. Y dicho esto termino el tiempo electoral, porque ya toca jornada de reflexión y los periódicos, incluso el nuestro, bajan de contenido político y se dedican a otras cosas. Yo no veía la hora de que llegara este viernes para parar de hablar de candidatos, de programas y de campañas, llenas todas de demagogia. El domingo se acaba el cuento y ya vendrá maestro Paco con las rebajas. Me estoy dando una vuelta por Andalucía, por razones personales que no vienen al caso, y he podido comprobar en todas partes la poca virulencia de las campañas. Parecía que no estábamos en tiempo electoral y la gente estaba como si nada. No sé lo que pasará el domingo, ustedes se van a enterar al mismo tiempo que yo. También Paulino Rivero se ha mandado a mudar, lo mejor que ha hecho. Se fue a Estados Unidos, en compañía de Javier González Ortiz, a promocionar las islas y sus especiales ventajas económicas. Y ha hecho bien. Esperemos que no se haya puesto a correr por allá donde haya perros (ya saben que lo mordió un mastín en Madrid, mientras hacía footing, según leo en un periódico). El presidente ha culminado ocho años excepcionales de Gobierno en Canarias. Ahora presidirá su último Día de Canarias en el cargo. Ha sido el presidente que ha dedicado más tiempo al cargo de los que conozco y lo ha hecho honradamente y con seriedad. No se puede pedir más, en la época que le ha tocado gobernar.
2.-Nada más cerrarse los colegios el domingo empezarán las negociaciones para nombrar presidente del Parlamento, para formar Gobierno, para mil y un pactos en todos los organismos públicos de Canarias. Es más o menos emocionante que los comicios, pero hoy tampoco toca hablar de eso. En realidad no toca hablar de nada porque la jornada de reflexión es lo más aburrido del mundo. En otros países no existe, sobre todo no debería existir porque con las redes sociales es también imposible ponerle puertas al campo. Mañana, los partidos inundarán de mensajes las redes sociales y a eso no hay junta electoral que le pueda meter el diente. Es decir, que la jornada de reflexión tiene sus días contados y debería desaparecer de las normas electorales, por absurda y por vieja.
3.-Le quitan a uno el tema político y se encuentra como huérfano en medio de un proceloso mar. Se ha puesto de moda la quietud, que es la enemiga número uno de los periodistas, incluso de los jubiletas como yo. Me dicen los compañeros de diseño que el periódico se les enflaquece notablemente, que los anuncios se van, que se quedan con espacios libres, que son los peores enemigos de los periódicos on line. No soporto los blancos entre noticias porque hablan de dejadez en el diseño. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Mañana domingo tampoco hablaremos del Gobierno, porque no tendremos noticias cuando esto se publique. Les haré una crónica de viaje. Ya de madrugada será otro cantar.
achaves@radioranilla.com