jueves. 08.05.2025

1.- Me extraña que Paulino Rivero haya concedido una entrevista de tres páginas al ABC, el pasado domingo. ABC publicó lo de México, yo creo que antes que EL DIA , incluso. Los jueces se extrañarán mucho de que el presidente del Gobierno de Canarias y su esposa sólo arremetan contra EL DIA y no lo hagan contra el periódico madrileño, un diario de circulación nacional y también de indudable influencia. Hay cosas que yo no entiendo y situaciones que se enconan, no por culpa de un periódico como éste, precisamente, liberal y ancho de generosidades a la hora de publicar, incluso, las opiniones de los que no sintonizan con su línea editorial. Nadie puede quejarse de la generosidad de este diario y de su director, siempre abierto a puntualizaciones ajenas. Pero esta vez Paulino y su esposa, Ángela Mena , se han empecinado. Dar audiencia al ABC me parece bien, por supuesto, pero fue este periódico el que levantó la liebre de lo de México, lo mismo que un portal de la Internet. Con aquel diario no hay rencor, ni querellas, ni demandas de rectificación; con nosotros, sí.

2.- En la citada entrevista, el presidente del Gobierno de Canarias anuncia que pactará con el ganador del 20 N, que será el PP. De nada le valdrá. La encuesta de Sigma 2, del mismo domingo, en "El Mundo", da 196 diputados al PP y descalabra al PSOE, que llega con apuros a los 122, menos que cuando Almunia . Con esa abrumadora mayoría absoluta de los populares, Coalición Canaria, a la que el sondeo concede 2 diputados (yo creo que no pasará de uno), será un mojón. ¿Cómo pretende Paulino pactar en España con el PP y en Canarias con el PSOE? Pues que viva la ideología de los nacionalistas. Dios mío, qué disparate. En la entrevista se lanzan elogios a Rajoy y a Aznar , por lo que vislumbro una buena dosis de culichichismo hacia el partido vencedor. Lo que pasa es que CC ya no engaña a nadie me parece a mí.

3.- El domingo maté al gran cronista Omar Lares , que trabaja en El Universal de Caracas. Hoy lo resucito. No sólo no ha muerto sino que sigue publicando. Sí murió, creo que en 2002, Abelardo Raidi (El Nacional), también citado en mi artículo del domingo. Una vez, el "Times" publicó, por error, el óbito de un lord inglés. El periódico tenía fama de no rectificar jamás. Y para reparar la noticia falsa del deceso, al día siguiente insertó una nota de sociedad en la que daba cuenta del nacimiento del mismo noble que había matado. Bueno, pues según me dice Reyes Álamo , en atento mail, Omar Lares no sólo no ha muerto -de lo que me alegro- sino que sigue publicando sus amenas crónicas en El Universal, como efectivamente he comprobado.

achaves@radioranilla.com

Paulino, en ABC
Comentarios