jueves. 08.05.2025

1.- Después de la trabucada que se pegó Rivero con el discurso de los pajaritos, algunos son los vates que le sacan lasca al lance, ciertos de ellos con muy buenas creaciones. Como las de Taborno , que me ha enviado una serie de versos, varios de los cuales, por su indudable gracia, me veo en la obligación de transcribir aquí. La cosa no fue otra que ésta. Paulino quiso crear una metáfora, en una exposición aviar, entre el amor que ponen los criadores de canarios en su trabajo, en contraposición a una sociedad deshumanizada e inquieta, más que nada por el hambre que pasa, que empieza a ser mucha. Y se le fue el baifo al hombre porque empezó dándole vueltas a la solidaridad y al enamoramiento, se metió en el remolino y no supo redondear la pieza oratoria, que se le fue de las manos totalmente. Y, claro, se ha montado el cachondeo padre. Poetas ocurrentes como Taborno, han escrito cosas tan buenas como las que van a leer ustedes a continuación.

2.- "Pajarito que bien eres/ de Canarias natural/ no te olvides que te quieren/ -que lo ha dicho el de El Sauzal-". Y otro verso lleno de intención: "Pajarito que en la jaula/ tienes lleno el comedero/ pon en duda si habrá alpiste/ mientras gobierne Rivero". No me digan que no es letra para una copla canaria, una isa o a lo mejor una polka, o no sé qué. Aquí tienen la tercera perla de Taborno: "Pajarito da tus alas/ para que vuele ligero/ y no gaste en autogiro/ el presidente Rivero". Y, finalmente: "Pajarito guarda el agua/ en tu fresco bebedero/ que mañana será escasa/ y con sal, según Rivero".

3.- Tengo que agradecer a este desocupado y amable lector el envío de estos versos, que no sé si son de ahora, adaptados o de antes -pero me da que de ahora, fresquitos- y que han glosado de maravilla, y con mucho sentido del humor, la trabadera de Rivero en el discurso de marras que tiene tropecientas visitas en You Tube, en donde ha aterrizado por méritos propios con la contundencia de un "Jumbo". Cuando uno habla de un tema tan delicado como el de los pájaros, con las connotaciones tangenciales que el animalito sufre, ha de tener cuidado; pues pájaro es él -el animal- y hay otros pájaros por ahí que agüita. Y entonces uno tiene que prepararse el discurso. Y si es preciso relacionar a los pájaros con el amor, no hay problema, pues ya saben que los pájaros pueden contraer nupcias, en la propia jaula, gracias al PSOE. Pero uno tiene que prepararse la cosa. Canario que no canta, ya se sabe: tiene los huevos en la garganta.

achaves@radioranilla.com

Oda a los pajaritos
Comentarios