miércoles. 14.05.2025

1.- Mis fuentes no suelen fallarme. Lo cuento. El escandaloso asunto de Garzón , el juez que mandó a escuchar a los imputados del caso Gürtel cuando hablaban con sus abogados, tiene -o puede tener- una réplica en el manido asunto de Las Teresitas. Según mis fuentes, fueron grabadas conversaciones entre uno de los imputados en este último caso, y su pareja sentimental, en la cárcel Tenerife II, donde ella cumple condena. Si esto es cierto -al parecer ya ha sido presentada una denuncia ante el Tribunal Supremo-, yo pregunto: ¿quién ordenó la grabación de estas conversaciones privadas, quién las autorizó y cómo fueron utilizadas? Porque en el caso de Garzón parece que fue una fiscal (Myriam Segura ) quien expurgó -es un decir- los fragmentos de las conversaciones de los letrados con los detenidos, para preservar el derecho de defensa. Bonita manera. Estuvieron 36 días grabándolos. ¿Qué ocurrió en la prisión de Tenerife? ¿Es verdad que la policía adscrita al caso Las Teresitas obtuvo esas conversaciones, mantenidas en un vis a vis? ¿Quién ordenó esa grabación? ¿Era necesaria? ¿Era legal? Cuando el policía que grabó las conversaciones de los abogados y los detenidos del Gürtel preguntó a Garzón cómo preservar el derecho de defensa en la transcripción, el juez se limitó a decirle que él se reservaba esta interpretación. Cojonudo. Que viva el Estado de derecho. Parece que luego lo hizo la fiscal Segura.

2.- Veremos cómo resuelve el Supremo el caso Garzón y qué hará con la denuncia que el abogado de esta persona imputada (y supongo que ya desimputada) en el llamado caso Las Teresitas ha presentado en el alto tribunal. No sé si la denuncia va dirigida contra Carla Bellini , contra Farnés Martínez o contra Roldán , el jefe de la "brigadilla", que redactó el informe policial más disparatado de la historia de Canarias. Atestado convertido en causa general intolerable contra personas decentes, que fueron exoneradas de cohecho, ante la falta de pruebas, de criterio y de consistencia del mencionado informe. Que, por cierto, han aprovechado revistas de la catadura de "Interviú" y periódicos como "El Mundo" (que se ocupan de Canarias sólo para hablar mal de las islas) para poner a parir a personas honorables, insisto, repitiendo los disparates contenidos en el repetido texto policial. Vaya ridículo.

3.- Menos mal que en Canarias la policía va a reorganizarse. Es lo primero que le ha encargado el Gobierno a la nueva delegada en las islas, una persona de entera confianza de José Manuel Soria . Soria ya padeció en sus carnes una instrucción errática, la del caso Salmón, alentada por López Aguilar y sus comisarios políticos y por algún plumilla vago que dirige un confidencial socialista en la ruina más absoluta. Hay que tener memoria, hermanos.

achaves@radioranilla.com

¿Un caso Garzón en Las Teresitas?
Comentarios