-¿Cuándo aprobarán la Adaptación Básica y el Plan General de Arrecife?
-En eso se está. Es un asunto que se está llevando a través de la Comisión de Urbanismo, faltan los últimos datos, se están terminando los últimos detalles y es cuestión de días o semanas, pero no creo que se tarde mucho.
-¿Pero no estaban pendientes únicamente de un informe de la COTMAC?
-Si, estamos intentando hacerlo con todos los beneplácitos legales y todos los trámites administrativos oportunos y entonces no queremos cometer ningún tipo de fallos en el que se diga que falta tal papel o tal informe y, bueno, cuando vaya a pleno a sometimiento de todos los concejales, queremos que vaya con todos los requisitos que están establecidos por la ley y, bueno, esas cosas a veces son lentas, van despacio y en eso se está. Como usted sabe siempre se ha hablado del Plan General de Arrecife, que si tarda, que si esto o que si lo otro, dando lugar a muchas controversias y opiniones de unos y de otros. Por eso nosotros queremos hacerlo dentro del marco estricto de la legalidad, con toda la información posible para que cuando vaya al pleno, cuente con todas las bendiciones y por lo menos lo podamos aprobar.
-Pero va a ser difícil porque desde la oposición, ahora incrementada con el PSC, miran con mucha desconfianza tanto la Adaptación como la revisión inicial del Plan General.
-Salvo algunas afirmaciones, nadie ha dicho que no le gusta el Plan por algún motivo que podía ser estudiado. No me gusta el Plan por esto o esto otro, porque quizás permite demasiadas alturas o pocas, establece poco suelo, no es el correcto, no desarrolla la ciudad, etc.. El único argumento es mire no me gusta el Plan porque me huele a esto. Y esa es la única justificación o explicación que da y además eso no es una explicación racional porque si hubiera alguna alternativa, si se discutiera sobre el terreno, los solares, porque la importancia de un Plan General es que desarrolle el futuro de la ciudad en el cual están inmersos todos los factores, factores urbanísticos, económicos... Pero no, los argumentos son “me huele extraño”, “no es bueno que se apruebe ahora, que lo haga el próximo equipo de gobierno”. Esos no son argumentos lo suficientemente sólidos como para decir no a un plan. Y, bueno, en estos momentos tenemos problemas de licencias, de otorgamiento de licencias; problemas de suelos para las viviendas, problemas para invertir como puede ser ese Palacio de Congresos donde tenemos ese dinero pendiente por parte del Gobierno. Todas estas cosas al final dan lugar a lo que se ha dicho muchas veces, y el argumento de la oposición es “no me gusta el Plan porque me suena extraño”, unos hablan de ‘pelotazo', los otros de que lo tiene que aprobar otro equipo de gobierno, etc.. Es decir, no son argumentos suficientemente sólidos como para decir que no a un plan. Ellos tendrán su justificación y podrán decir en el pleno lo que quieran pero mientras vaya con todos los beneplácitos que están establecidos por la ley, nosotros tenemos la obligación de llevarlos.
-Sin embargo, desde la candidatura que encabeza Enrique Pérez Parrilla se pide que no se toque nada, que se deje todo como está.
-Enrique Pérez Parrilla en estos momentos es un ciudadano como otro cualquiera. Ni es concejal ni nada. Es un candidato como hay cuatro o cinco. Candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Arrecife en las próximas elecciones. Nada más. Es un ciudadano que tiene derecho a opinar sobre el Plan como cualquier ciudadano de esta ciudad. Entonces es muy respetable lo que diga don Enrique pero a mi me gustaría saber qué es lo que haría si él estuviera en nuestro lugar. Yo le recomendaría a don Enrique por ejemplo que él se estudiase o recordase cuando se aprobaron distintas modificaciones prácticamente a un mes de las elecciones siendo presidente del Cabildo. Él no esperó por el próximo grupo de gobierno. Es decir, cuando uno está gobernando las cosas son distintas, no sólo cuando se está en la oposición sino cuando se aspira en este caso a gobernar como quiere él. Él sabe que estratégicamente no le interesa que Arrecife apruebe su Plan General no por los ciudadanos ni por la ciudad en sí, porque don Enrique desconoce el Plan General. Don Enrique desconoce el Plan General, no es que lo diga yo, lo ha dicho él. Cuando se le preguntó en su momento dijo que lo desconocía. Entonces no se puede hablar de una cosa que desconoce pero a él estratégicamente le interesa mucho que el Plan General no se apruebe porque en definitiva se trata de una derrota moral del equipo de gobierno en estos momentos y concretamente de doña María Isabel Déniz. La cosas hay que decirlas claras, a él no le interesa que se apruebe en estos momentos. Y los argumentos que da son muy pobres cuando dice que hay que esperar al próximo equipo de gobierno. Por ese lado estaríamos prácticamente paralizados en todas las instituciones, no sólo en el Ayuntamiento de Arrecife.
-¿Cómo asumieron los carteles de muy mal gusto aparecidos en la isla de La Graciosa? ¿CC no se ha manifestado al respecto?
-Es triste que esto pase en esta Isla pero yo aquí diría que es el ambiente de determinadas personas a quienes este tipo de situaciones no les gusta y sus rabietas personales le conducen a eso. Uno podría tomar una decisión de enfado, pero yo creo que al final es una decisión de indiferencia en el sentido de qué le vamos a hacer a este tipo de personas que se dedican a hacer estas cosas. Lamentable que esto haya sucedido. Esta es una isla pequeña y, bueno, todos conocemos muchas veces la paternidad o la filosofía o la idea porque si usted se fija solamente está centrado a determinados miembros que en su momento estábamos en el PIL. Ni fue contra el PSOE ni contra el PP ni contra miembros de CC. Exactamente fue contra determinados miembros que se fueron del PIL en un momento determinado. Yo no quiero acusar a nadie, me imagino que habrán sido unos desalmados, maleducados y, sobre todo, una pobre gente la que ha hecho esto pero nosotros tenemos que seguir con la cabeza bien alta y no hacer caso a estas tonterías porque allá ellos con su conciencia. Me gustaría que esas personas que colocaron esos pasquines mirasen, sobre cuando se atenta al honor de las mujeres, para sus hermanas, sus madres, a ver si les gustaría que estas cosas se hicieran. Porque todo este tipo de situaciones se producen cuando nunca ha habido ningún ataque personal por parte nuestra a nadie. Ninguna ofensa personal. Estas cosas son muy tristes pero qué vamos a hacer, dejarlo ahí en la inocencia de esta gente que al final no van a ningún sitio. Por esa línea no van a ir nunca a ningún sitio, no van a conseguir que nos podamos amedrentar.
-¿En estas circunstancias han echado en falta quizás el apoyo de alguna asociación?
-Si, pues mire sinceramente yo pensaba en este tipo de situaciones, sobre todo cuando ha habido este tipo de situaciones, cuando se atenta, digamos, al honor de cualquier mujer, de cualquier ciudadana de una forma tan descarada y sobre todo cuando son personas que representan a las dos primeras instituciones de la Isla, si eché en falta, nosotros echamos en falta que ciertas organizaciones que trabajan mucho por los derechos de la mujer, no sacaran ningún tipo de comunicado. La verdad que hubiera sido bueno porque al final hubiéramos esclarecido muchas cosas. Usted sabe a quién me refiero y con esto no quiero atacar a nadie. Todo el mundo tiene todo el derecho a manifestarse a favor o en contra, pero sí, la verdad es que a veces este tipo de actuaciones son necesarias.
-¿Hay alguna pista que nos permita pensar que en un corto espacio de tiempo se pueda dar con los autores de estos pasquines?
-Si, si, yo creo que si. Me imagino que la Guardia Civil estará actuando. Nosotros hemos estado hablando con servicios jurídicos para que analicen la situación y ver la posibilidad de una denuncia e imaginamos que si la denuncia se plantea, camina y se investiga, aquellos desalmados van a ‘cantar' y vamos a conocer el origen de esta cuestión. Nosotros en esa línea no estamos dormidos. No queremos hacerlo con algarabía y con manifestaciones públicas, sino desde el más absoluto silencio porque creo que la población de Lanzarote tiene derecho a saber quiénes son aquellas personas que en el mundo de la política se dedican a este tipo de situaciones que al final lo que hacer es enrarecer el ambiente político, crispar el ambiente político y, sobre todo, dejar a la Isla en una situación de vergüenza. Los lanzaroteños no somos así, somos gente mucho más seria y este tipo de actuaciones al final son ‘garbanzos negros' que tenemos entre algunas personas que pululan en nuestra ciudad. Pero ya digo, nosotros lo estamos haciendo de la forma más tranquila posible. Ya hay algunas pistas e imagino que el día que hablemos a más de uno se le caerá la cara de vergüenza.
-Por otro lado, parece que hay problemas con el Estatuto, ¿no?
-Es lamentable lo que ha sucedido con el tema del Estatuto. Bueno, por lo menos alguien ha intentado paralizárnoslo. Juegan al gato y al ratón diciendo por culpa de éste y por culpa del otro, pero lo que está claro es que al Partido Socialista en estos momentos no le interesaba para nada que el Estatuto salga adelante. Ha puesto todas las trabas posibles, ya empezó a ponerlas cuando se marchó de la ponencia y al final ha conseguido su objetivo que es que no salga para esta legislatura. Lamentable que esto haya sido así pero no porque no salga en esta legislatura sino porque lo van a recortar, que es lo más grave. Una decisión unánime de los que estábamos a favor, una decisión soberana del Parlamento de Canarias con el apoyo del Partido Socialista, que ahora lleguen los ‘señoritos' socialistas de Madrid o del resto de las comunidades autónomas, que ellos han aprobado sus estatutos prácticamente como salieron de sus parlamentos, como es el caso de Andalucía y Cataluña, y que ahora nos lo quieran recortar porque es muy peligroso que Canarias tenga excesivas competencias. Yo espero que el PSC no permita que desde las Cortes Generales recorte un estatuto que viene emanado de la soberanía del Parlamento de Canarias.