La consejera de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Astrid Pérez, contestó al alcalde de Haría en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este viernes que el Cabildo de Lanzarote va pagando poco a poco la deuda que tiene con los Ayuntamientos, en relación al controvertido tema del canon y ya adelantó un nuevo pago para la próxima semana. Aseguró que hay que replantearse las condiciones de este canon y aprovechó para recordar que los Ayuntamientos también deben dinero a la Sociedad de Promoción Exterior.
Reconoció que con la incorporación de Marcial Martín habrá que reorganizar el cuadro directivo de los Centros pero que está encantada de contar con este estupendo profesional.
“Garantizo que el lunes o el martes procederemos a pagar otra parte del canon que adeudamos”
“Hemos reducido 800.000 euros en gastos de personal y casi otros 800.000 en gastos corrientes”
- El alcalde de Haría ha asegurado que le ha dejado la negociación del tema de los Centros Turísticos a Suso Machín pero que hay que conseguir que se haga frente al pago del millón y medio de euros que se le debe al Ayuntamiento de Haría. ¿Qué valoración hace al respecto?
- Como recordará la gente, en febrero pagamos y casi cada dos o tres meses pagamos aunque es verdad que no toda la deuda que se va devengando. Este es cuento de siempre. Llevan más de cuatro o cinco años que no cobran el canon puntualmente y lo que se le adeuda. Los Centros no pueden asumir el canon, ni el del Cabildo ni el de los Ayuntamientos y nosotros vamos pagando como podemos con las medidas organizativas y estructurales que estamos llevando a cabo y con la reducción de costes estamos intentando pagar a los Ayuntamientos. El Cabildo de Lanzarote nos dio el préstamo a los Centros para que pudiéramos pagar el canon, un préstamo que además devolvemos puntualmente. Tendremos que volver a replantearnos las cosas porque hay que hacer políticas serias en Lanzarote y eso pasa obligatoriamente por que los Centros se sienten con los Ayuntamientos y determinen nuevas configuraciones respecto al canon. Es el planteamiento que llevo haciendo desde hace año y medio y que voy a seguir haciendo y garantizo que el lunes o el martes procederemos a pagar otra parte del canon que adeudamos. Los ayuntamientos también deben dinero al Cabildo, concretamente, a una sociedad anónima, la Sociedad de Promoción Exterior, y tampoco lo están haciendo y creo que voy a hacer como José Torres, voy a poner un lacito en la Sociedad de Promoción Exterior para decirles a los Ayuntamientos que nos tienen que pagar la deuda. La situación económica es la que es y estamos haciendo grandes esfuerzos para poder pagar ese canon. A mí me preocupa mucho más el procedimiento que ha interpuesto el Ayuntamiento de Haría contra el Cabildo para tener la posesión de La Cueva. Yo no sé si ese tema se lo ha dejado el alcalde de Haría para que lo negocie Suso Machín o lo va a negociar directamente él pero es algo que también nos preocupa. Hay que sentarse y plantear nuestras necesidades y mi compromiso de abonar otra parte del canon está ahí.
- ¿Cuándo tiene previsto reunirse con Suso Machín para hablar de estos temas?
- No lo sé porque no sabía que José Torres había delegado esa responsabilidad en Suso Machín. No sé cuándo tienen previsto reunirse pero estoy a la entera disposición de los alcaldes para cuando quieran hacerlo.
- Los turistas están entrando en los Centros, así que ingresos tienen que haber…
- Sí, eso es evidente y este primer semestre ha tenido un incremento importante en la recaudación y en algún mes hemos dado resultados positivos, teniendo en cuenta que en las nóminas del personal se nos va medio millón de euros y eso que hemos reducido 800.000 euros en gastos de personal. Para el 2011 se espera una reducción de coste de personal de 1.200.000 euros. En gastos corrientes hemos reducido casi 800.000 euros, con políticas de gestión rigurosas en cuanto a la compra y esperamos un incremento de ingresos, siguiendo reduciendo costes pero eso no es suficiente. Hay que tener en cuenta que el canon se plantea en relación con las entradas, no con los beneficios y a lo mejor sería cuestión de negociar esto con los Ayuntamientos. Lo que está claro es que si continuamos con la misma configuración, los Centros nunca van a levantar cabeza.
- Se ha ido Ángel Vázquez de la dirección de los Centros. ¿Tiene previstas ya remodelaciones?
- Sí. Ha entrado otro compañero que se llama Alejandro Maroño, que es de Haría y lleva poco tiempo y está conociendo los Centros, que es una empresa muy complicada y con la incorporación de Marcial Martín también tenemos que reestructurar el cuadro directivo de la empresa y volver a trabajar con nuevos integrantes que creo que van a aportar muchas cosas buenas.
- ¿Cree que Marcial Martín es un buen fichaje, aunque sea del PSOE?
- Los planteamientos políticos no tienen nada que ver ni con los planteamientos profesionales ni con los personales. Marcial Martín es un gran profesional que conoce perfectamente cómo son los Centros y creo que va a hacer un buen trabajo. Yo estoy encantada de que Marcial Martín se incorpore a los Centros Turísticos.
- Están llevando a cabo campañas de promoción como la del metro de Londres y las de otros países europeos. ¿Son optimistas en cuanto a los resultados de esas iniciativas?
- Hemos hecho una promoción junto a un grupo importante en Gran Bretaña, con 16 paneles en 16 estaciones y también hay otra actividad con los taxis en Manchester. Yo creo que es una campaña muy buena y sí que es verdad que en Lanzarote hemos apostado durante mucho tiempo por hacer una campaña promocional potente para el turismo nacional pero creo que el turismo nacional está como está, metido en una crisis, y parte de esa promoción habrá que destinarla a rescatar al turismo escandinavo al que se ha tenido muy olvidado durante este tiempo. Polonia y Rusia podrían ser buenos mercados. Hago un llamamiento a los Ayuntamientos, a los empresarios y a los diferentes organismos para recordarles que vivimos de esto, que es nuestra fuente de riqueza y que tenemos que apostar clarísimamente por la promoción turística porque sin promoción turística no hay industria y sin industria nos morimos de hambre. Lo digo porque se debe mucho dinero por parte de algunos Ayuntamientos y asociaciones empresariales a la Sociedad de Promoción Exterior y tenemos que apoyar todos el turismo porque sin promoción turística no vienen turistas.
- En relación al caso de la dimisión del presidente de la Comunidad Valenciana. ¿Cree que en Lanzarote debería cundir el ejemplo con dimisiones de otras personas que no quieren asumir responsabilidades?
- En Lanzarote nunca se asumen responsabilidades por absolutamente nada. Lo de Camps me ha dado bastante pena como militante y como presidenta del PP porque creo que en España hay diferentes varas de medir según el medio de comunicación del que hablemos. Ha habido una campaña mediática muy dura oficiada por el PSOE por tres trajes que ni siquiera se sabe si tuvieron una contraprestación y espero sinceramente que la decencia llame al señor Cháves o al señor Bono, que desde luego, sí que queda más que acreditado que presumiblemente han podido acometer ciertas conductas reprochables y no dimiten. Quiero recordar la cuantiosa subvención que el señor Cháves dio a una empresa en la que trabajaba su hija o el dinero que se llevó su sobrino. En mi partido somos gente decente. Camps ha ganado las elecciones por mayoría absoluta y el pueblo de Valencia le ha apoyado aún más que en las elecciones anteriores. Me gustaría que en Lanzarote y que en el Partido Socialista, incluido Rubalcaba, copiaran el planteamiento del PP.
-