jueves. 01.05.2025

-Ya era hora de que el CCN felicitara al Ejecutivo de Adán Martín.

-Hombre, cuando hace algo y además ese algo, es lo que tiene que haber hecho desde hace mucho tiempo, pues hay que animarlo a ver si repite. ¿Usted no cree que ya era hora de que el presidente del Gobierno de Canarias elevara un poquito el tono y pidiera más medios a Madrid para atajar el tema de la inmigración?

-El presidente es un hombre trabajador.

-¿Qué tiene que ver eso? Lo que no sabe nadie es en qué está trabajando. A mi me gustaría saber en qué está trabajando. Porque que diga que se avecinan meses difíciles en este tema de la inmigración cuando llevamos años pasándolas canutas... Me parece que es un poco tarde.

-Usted sabe que cuando denunciábamos este mismo asunto en algunas tertulias, todo el mundo decía que era un exagerado, que estaba loco.

-No, no. Usted si está loco es por otros motivos, por éste no.

-No, no usted, sino otra gente.

-Yo me acuerdo que un periodista de Tenerife, Andrés Chaves y usted hacían diariamente en diferentes programas un recuento de las pateras llegadas a Canarias. Todos los días empezaban su programa diciendo que llegaron 10 a Lanzarote, 15 o llevamos 200, 2.000, hasta que perdieron la cuenta. Eran como el aviso mañanero en cuando al recuento que además les desmentían. En aquel momento les desmentían y le decían que no, que estaba loco, que no era así, porque además se escondía. Me he enterado que llegaron a Lanzarote, que era por donde empezaron a llegar y por donde había que haber cortado inmediatamente ese flujo de inmigrantes ilegales. A Lanzarote, a Fuerteventura, después empezaron ya a llegar a las demás islas, de forma muy reciente y fue cuando se empezaron a preocuparse en las demás islas, cosa curiosa también y ya no estaban locos. Ahora, ya la Guardia Civil recuenta y dice que en lo que va de año han llegado más de 20.000. Más de 20.000 y eso es una brutalidad, como para que el presidente ya se diera cuenta. Por eso nosotros lo felicitamos y la felicitación tiene trampa porque es una felicitación que pone en evidencia que tenía que haber hecho eso antes. Muchísimo antes. Y haberse dado cuenta y haber pedido medios al Estado y además con un fuerte ‘manotazo' encima de la mesa diciendo que ya está bien.

-Por otro lado, ya estará buscándolos...

-¿Buscando a quién?

-Nada menos que 100.000 extranjeros no comunitarios pueden votar en las islas en las elecciones de 2007 si se aprueba finalmente la proposición no de Ley presentada ayer en el Congreso de los Diputados por el PSOE e IU.

¿Usted cree que esto es una especie de ‘jugarreta' del PSOE?

-Si el PSOE consigue modificar la legislación para que puedan votar los residentes no españoles ni europeos comunitarios, que son los que pueden votar en este momento, lo hará pensando seguro en que estas personas que regularizaron su situación en España gracias al PSOE, pues un gran porcentaje los vote a ellos, cosa que tampoco es así sin más, porque estas personas tendrán sus ideas y unos serán de derechas, otros de centro, otros de izquierdas, como todos. Pero bueno, lo harán pensando seguro en que en contraprestación a esa masiva regularización que hizo el PSOE de inmigrantes ilegales en España votarán al PSOE. A ver si se encuentran con que los demás, los que no eran inmigrantes ilegales votamos a otros.

-¿Ah, si?

-(Risas). No, porque la regulación masiva como la que hizo el PSOE, que hay que reconocer que estas personas entraron en España cuando estaba el PP en el Gobierno, por eso el PP tiene que estar callado en esto...

-No, no , apoyan la iniciativa parlamentaria.

-No, y tienen que estar calladitos porque todos los inmigrantes ilegales entraron en España en tiempos del PP. Todos los que regularizó después el PSOE. Lo que pasa que el PSOE al regularizarlos de la manera en que lo hizo, qué ocurrió, pues que eso produjo un efecto llamada. Eso fue una cosa que se supo inmediatamente en todos los países de origen de los inmigrantes ilegales, no sólo en África sino en Sudamérica principalmente, que es de dónde más vienen, y alentó a que siguieran viniendo. Ahora vamos a entrar que lo podemos hacer fácilmente y después nos regularizarán.

-En la noticia de ACN press se insiste en que la medida podría incrementar el censo en 100.000 personas que serán determinantes para el PSOE. Teniendo en cuenta además que el nacionalismo en Canarias está fraccionado, parece que estas elecciones podrían ser un ‘paseo militar' para los socialistas en Canarias.

-Estas elecciones no serán un ‘paseo militar' para nadie, van a ser unas elecciones muy trabajadas, distintas, donde va a haber más alternativa que otras veces. El nacionalismo no está dividido, sino que hay aún más partidos canarios, que es una cosa diferente porque aunque está CC, que es la de siempre, en esta ocasión está el CCN y Nueva Canarias. Está un partido de izquierdas canario, un partido de centro canario y está CC que todos sabemos lo que es o ninguno sabe lo que es, porque yo estuve allí y no sé lo que es pero ya todos la conocemos. Eso es bueno porque amplía las posibilidades para elegir y por lo tanto van a ser unas elecciones más competidas que otras veces.

-¿Por cierto mantiene conversaciones con los concejales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Guillermo Guigou y Ángel Isidro Guimerá?

-No, ese tipo de conversaciones a las que usted se refiere, no. El CCN está muy fuerte en Santa Cruz y se presentará a las elecciones. Ellos han salido del PNC sin dejar el acta por la que fueron elegidos y han montado otro partido que se llama Ciudadanos por no sé qué y con él imagino que concurrirán a las elecciones. Es otra opción también que hay en Santa Cruz.

-Dicen que usted tiene fijación con CC.

-Como va a ser eso, todo lo contrario. En CC hay gente muy buena, lo que pasa que los poderes son los que dirigen y eso en una organización es complicado. Es una organización muy hermética, muy cerrada, donde no se puede mover a nadie, donde siempre están los mismos. Pero la gente que vota a CC y los afiliados de CC son estupendos, el problema de CC es el ‘secuestro' por la cúpula dirigente de esa organización y esos sí que son malos. Para mi. Esa es una opinión mía y de mi partido y por eso recogimos y nos fuimos de CC. Nos gusta la gente que viene de CC pero no nos gusta la forma de hacer política de esa gente.

-¿Y va progresando ese Centro Canario?

-Con mucho trabajo que es como se progresa, va progresando porque va aumentando el número de afiliados, el nivel de conocimiento del partido, que era uno de los objetivos de la campaña, y ya no digo más para que no lo sepan los demás. Pero se van cumpliendo esos objetivos.

“¿Usted no cree que ya era hora de que el presidente del Gobierno de Canarias elevara...
Comentarios