lunes. 12.05.2025

La consejera de Juventud, Deportes, Educación Vial y Albergue Juvenil de La Santa del Cabildo de Lanzarote, Migdalia Machín, habló en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este miércoles sobre los múltiples proyectos que está abarcando su departamento, los buenos consejos que le dio su predecesor en el cargo y del momento de cambio que está afrontando su partido, Coalición Canaria. Aseguró que no ve mal que Suso Machín no se presente a la reelección porque ya ha creado un movimiento que puede seguir adelante sin su presencia.

- Si se mira la página web del Cabildo se puede comprobar la cantidad de actos que hay organizados por su consejería. ¿Cómo le ha dado tiempo a tanto?

- Cuando aterricé en el cargo, decidí darle realce y me he propuesto que los actos que se lleven a cabo en Juventud y Deportes lleguen a la gente y por eso los estamos publicando en la página del Cabildo.

- Padel, Tenis, Acuatlón nocturno… No se puede pedir más.

- Hemos querido hacer cosas de las que se han hecho normalmente. También tenemos el curso de escalada y habrá esquí náutico en Playa Blanca para hacer cosas diferentes.

- Antes de tomar el cargo se reunió con el anterior consejero de Deportes, Manolo Cabrera. ¿Le dio algún consejo?

- Yo no lo conocía personalmente pero vino a verme, me deseó mucha suerte y me dio una serie de consejos personales que me reservo. Me agradó muchísimo que se viniera a verme.

- ¿No le dijo que pidiera perras?

- Me lo dijo Manolo y me lo dice todo el mundo. He tenido suerte porque yo pensé que me iba a encontrar las arcas de Deportes más vacías pero hay una pequeña remesa para inversiones deportivas.

- Uno de los temas que siempre se ha criticado es el de las ayudas a los clubes de la Isla. ¿Tiene algún proyecto al respecto?

- Sí es verdad que cuando se empieza a mirar que no han cobrado las subvenciones de la temporada pasada, te das cuenta de que es como la pescadilla que se muerde la cola. Nosotros seguimos reuniéndonos con algunos clubes para ver qué manera tenemos, en coordinación con el Gobierno de Canarias, para conseguir que podamos adelantar las subvenciones. Va a ser complicado encontrar la fórmula pero lo estamos mirando. Lo que pasa es que los procesos burocráticos son tan lentos que uno piensa que va a costar mucho. No obstante, creo que sí se va a poder conseguir.

- Hay una consejera de Deportes en el Gobierno de Canarias que es de Lanzarote y además de su partido. ¿Puede eso favorecer las cosas?

- Espero que sí y aunque todavía no me he reunido con Inés, lo haré y veremos que cosas podemos hacer y estoy segura de que me ayudará.

- En cuanto al dinero a repartir, hay una partida de 360.000 euros y otra de 120.000. ¿Cómo lo van a hacer?

- Es lo que ya estaba fijado y se repartirá entre las escuelas deportivas y los clubes.

- Uno de los temas estrellas de la campaña de CC fue el del carril bici por toda la isla. ¿Ha tenido la ocasión de empezar a estudiar el proyecto?

- El otro día estuve hablando con Airam y estuvimos abordando ese tema porque es una necesidad. Lo que pasa es que la idea que tenemos es que no sólo la consejería de Deportes participe sino que se integre el resto porque es algo que también implica al turismo, por ejemplo. Es imposible que Deportes se pueda hacer cargo en solitario y por eso estamos llamando a las otras consejerías para que se impliquen. Es un gran proyecto que la isla necesita pero que requiere una gran inversión.

- Se ha hablado de la posibilidad de nombrar un director insular de Deportes. ¿Qué hay de cierto?

- Por ahora ese tema se ha quedado ahí porque creo que con la gente que hay podemos seguir trabajando. Hay un gran capital humano y no necesitamos más gente.

- En cuanto a su función orgánica dentro de Coalición Canaria, ¿qué le ha parecido el anuncio por parte del presidente del partido en Lanzarote de no presentarse a la reelección?

- Es una decisión personal suya y si cree que es hora de dar cabida a otra persona hay que comprenderlo. Él siempre ha tenido claro que es un ciclo lo que está viviendo y que en algún momento tendrá que cerrarse y dar paso a otras personas. Lo que podemos destacar de su tiempo de presidente es que ha dado siempre paso a otras personas pero habrá que ir viendo cómo suceden las cosas. También hay que decir que le ha tocado una etapa difícil.

- Habrá gente que piense que no hay motivo para dejar el cargo cuando en estos tres años ha hecho bien las cosas ¿no cree?

- Yo creo que cuando llegas y creas un movimiento diferente dentro del partido, el movimiento puede seguir si uno no está y estamos en ese momento del movimiento de regeneración y de que haya gente joven, con otra nueva forma de ver las cosas. Mi opinión es que le ha llegado el momento de dar un paso atrás pero es una decisión personal suya y del partido. Hay que entender que el presidente es un hombre de partido y habrá que ver lo que dice la Ejecutiva.

- ¿Apoya entonces esa decisión de dejar el cargo?

- Si entra otra persona que esté en la misma línea y él lo cree conveniente, por qué no.

“Todavía no he hablando con Inés Rojas pero estoy segura de me ayudará”