lunes. 12.05.2025

El que fuera presidente del Gobierno de Canarias e histórico líder del Partido Socialista, Jerónimo Saavedra, reconoce que ha pasado un verano tranquilo y alejado de las turbulencias políticas, algo a lo que no estaba acostumbrado.

En el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este viernes arremetió contra el presidente del Partido Popular en Canarias, José Manuel Soria, asegurando que lo único que hace es intentar generar discordias y meterse en la vida de los demás.

No tiene claro a qué va a dedicarse en el futuro y aunque asegura que está a disposición del partido, reconoce que no quiere el trajín que implica el Senado.

“Nosotros somos muy prudentes con el tema de la corrupción y Soria va a todas partes diciendo que si Casimiro tal o que el otro cual y que si hay que cargarse a Coalición Canaria”

“Yo no estoy en ninguna quiniela porque no me han hablado de nada y en consecuencia, mientras a mí no me digan nada… Yo disponible estoy porque aunque tenga setenta y cinco años, si uno está en forma mental, está disponible”

- ¿Cómo ha pasado el verano?

- Como pocas veces porque hacía tiempo que no tenía tantas vacaciones. Me sentía raro pero disfruté mucho porque era mi 44 Festival de Salzburgo seguido. También he descansado en mi casa de La Palma, alejado de las turbulencias políticas.

- ¿Cómo ve usted el actual panorama político, cree que es para preocuparse?

- Sería absurdo que no me preocupase porque la actual situación política no está para bromas. Lo normal sería que ante una situación de la trascendencia que estamos padeciendo a nivel europeo y español no estemos para cuestiones de indisciplinas y problemas orgánicos, que han aparecido de una manera inusual.

- ¿Está usted de acuerdo con lo de expulsar a la gente de El Hierro?

- Es un caso claro de indisciplina y eso lo tengo bien definido así que no se puede militar en un partido de ámbito nacional, como es el nuestro, para luego estar creyendo que el interés de un municipio o de una isla está por encima del interés de Canarias o de España. Quien así piense debe estar en un partido de ámbito regional o nacionalista pero no es un partido socialista. Esa situación se ha producido porque no ha habido la disciplina y el ejercicio de poder regional que corresponde ejercerse. No se ha formado a la gente ni se ha prevenido.

- El portavoz del Partido Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha asegurado que después de las elecciones tiene que haber cambios orgánicos y una renovación. ¿Está de acuerdo?

- Yo ya dije que los habrá pero que no es el momento de hablarlo. Habrá que esperar a enero porque se supone que tras las elecciones habrá un congreso federal, como siempre ha ocurrido, y será en febrero cuando se harán los congresos regionales y esa será una cita importante.

- ¿Cree que va a ser tan grande el batacazo como dicen para el Partido Socialista?

- Yo de batacazos no hablo con encuestas ni sin encuestas. Cuando uno ya lleva casi cuarenta años en un partido, ya ha vivido situaciones de triunfo y de derrota y está curtido. Hay que darle un carácter más normal a los problemas que todas las organizaciones sufren porque en esto no se salva nadie.

- Presentan a un buen candidato, el señor Rubalcaba. ¿No cree que habría sido mejor quemar a otro?

- Yo no creo que se esté quemando a ningún candidato. Rubalcaba lo está haciendo muy bien, afrontando programas, entrevistas y tiene una gran capacidad para obtener buenos resultados. Lo que luego pase, no lo sé. Estamos viviendo la política como la bolsa, que un día baja y al otro se recupera. Hay que tomarse las cosas con más relatividad.

- El otro día dijo José Manuel Soria que José Miguel Pérez está todo el día tocando las narices en Lanzarote para producir inestabilidad en el Cabildo y otras instituciones. ¿Cree que esto es así?

- Lo que hay que oír, que Soria diga esto, cuando ha estado de predicador malo de isla en isla para sublevar y crear problemas. Eso significa que no tiene nada que decir ante los problemas que tenemos en Canarias, en Lanzarote, en La Palma o El Hierro. Lo único que pretende Soria es fastidiar y meterse en la vida de los demás. Nosotros somos muy prudentes con el tema de la corrupción y él va a todas partes diciendo que si Casimiro tal o que el otro cual y que si hay que cargarse a Coalición Canaria. Hay que recordar que el Partido Socialista obtuvo los mismos diputados que el PP aunque ellos tuvieran una mayor cantidad de votos. No se puede estar permanentemente hurgando.

- ¿No cree que esto lo está haciendo porque tiene la vista puesta en Madrid?

- Si no lo es, será un batacazo. A ver qué dice y dónde se va porque para tenerle cuatro años aquí con esa actitud, habrá que tomarse píldoras para defenderse de esa obsesión de no aceptar los resultados.

- ¿Cree que el próximo lío surgirá en La Palma?

- No hay ningún lío. Allí están perfectamente de acuerdo en que se van a incorporar al gobierno del Cabildo. Los partidos están para gobernar, no para ver desde la ventana lo que pasa en la calle.

- Usted siempre ha defendido que hay que gobernar…

- Por supuesto. Ya llevábamos dieciocho años en la oposición y aquellos que dicen que se está mejor en la oposición no tienen sentido. El que gobierna es el que decide y resuelve los problemas.

- ¿Qué va a ser de usted?

- Yo no estoy en ninguna quiniela porque no me han hablado de nada y en consecuencia, mientras a mí no me digan nada… Yo disponible estoy porque aunque tenga setenta y cinco años, si uno está en forma mental, está disponible. No voy a entrar en quinielas.

- ¿No le han propuesto volver al Senado?

- No. Yo ya he tenido mucho trajín yendo a Madrid todas las semanas. He estado en el Senado durante dos legislaturas. Yo quiero estar relajado, oyendo música y opinando.

- Entonces, ¿está a disposición del partido?

- Siempre y no soy exigente. Hay muchas cosas en la vida fuera de los cargos y yo estoy metido en muchas asociaciones culturales con las que contribuyo a mejorar el nivel cultural y las condiciones de vida de los demás.

-

“Si Soria no consigue ser ministro, habrá que tomarse píldoras para aguantarle aquí”