-¿Cuándo se llevará a pleno la Adaptación Básica del Plan General de Arrecife?
-Pues yo espero que el viernes podamos terminar nosotros de ‘puentear', el grupo de gobierno, para entregarlo a la oposición la próxima semana. Y luego ya depende de que nos pongamos de acuerdo sobre el tiempo que necesiten para verla y llevarla a pleno. Será cuestión de días, no de mucho más.
-¿Y se animarán ustedes a llevar también el Plan General?
-Si, no, yo sigo trabajando en el compromiso que teníamos. El compromiso de este grupo de gobierno es el de trabajar, intentar consensuar y añadir a este plan pues todo aquello que se ha hecho desde la comisión de seguimiento. Y yo sigo en la línea de seguir trabajando con el grupo de gobierno para cumplir con el compromiso alcanzado en este pacto, que era llevar la aprobación inicial del Plan General, porque además entiendo que es un proyecto que hace falta y que hay cosas que se han cambiado y están bien.
-¿Pero usted no decía que ya tenía todo hecho?
-Está todo. Si, la verdad es que está prácticamente todo, falta lo que es que nos expliquen algunos detalles de propuestas de convenio. Lo mejor que tiene un plan siempre es que también hay un avance y una aprobación inicial y que, bueno, se pueden hacer muchas cosas posteriores a eso pero sí que está todo muy avanzado. Los convenios son los que se están perfilando porque, como todo, nosotros tiramos un poquito para nosotros...
-¿Son convenios extraños, entonces?
-No, yo no considero que sean raros. Simplemente que creo que los convenios hay que perfilarlos más y pelear un poquito más, pero vamos me imagino que como todo habrá que analizarlo y explicarlo. Hay por ejemplo algunos que podemos decir que prácticamente están, otros en los que está la propuesta y que creemos que por ahí puede ir y otros que van a ser un poco más complicados, porque igual que con la edificabilidad ya pueden estar cerrados, consensuados, por lo menos creemos que puede ir por ahí, no se está de acuerdo con los usos. Entonces, son cosas que tenemos que seguir negociando.
-Precisamente estas negociaciones son las que se critican, ¿no cree que por ahí vendrán los problemas?
-No hablo de toda la oposición, pero con la oposición que tenemos es normal que se queme el bosque y que arda entero. Como con esa gente todo vale, pues seguirán con ese ritmo. Yo espero que por lo menos vean el Avance, vean cómo está y que como cualquier grupo de la oposición, que hagan las propuestas que consideren porque para eso va a haber una aprobación inicial y que va a haber mucho tiempo para poder alegar y proponer. De todas formas todavía queda un trabajo previo con el que nos habíamos comprometido el equipo de gobierno para un poco explicar lo que se ha hecho hasta ahora, cómo va a quedar finalmente y que todo el mundo lo entienda y lo vea. Yo había dicho que íbamos a trabajar por el consenso, por supuesto no va a haber un consenso del 100%, eso sería imposible, pero sí el máximo y si, creo que hay una posibilidad de que el proyecto guste.
-Sin embargo, con consenso o sin consenso ustedes lo van a llevar a pleno, porque cuentan con el apoyo de CC, que precisamente este martes hacía público un comunicado en el que denunciaban unas supuestas presiones mediático-empresariales, ¿no es así?
-Yo no sé hasta qué punto. Sería mentir decir que aquí no hay presiones. Claro que hay presiones porque en todo planeamiento hay presiones. ¿Por qué? Pues porque desde el momento en que yo soy propietario de un suelo, yo presiono por sacar lo mejor para el mismo y yo como ayuntamiento, en este caso como grupo de gobierno, tengo que presionar para sacar lo mejor lo mejor pero en este caso para Arrecife. Y ahí hay una presión que cada empresario, más que empresario, porque aquí también hablamos de empresarios-propietarios, vamos a dejarlo en eso, propietarios del suelo, pues seguirán presionando. Pero yo creo que ahí está la habilidad que tiene que tener el grupo de gobierno.
-¿La tiene realmente?
-Yo creo que si. Hemos trabajado muchísimo, nos sabemos prácticamente de memoria el Plan, suelo por suelo, porque lo hemos trabajado mucho intentando volcar todo aquello que se llevaba a la comisión, un poco seguir nosotros consiguiendo más para Arrecife y ellos para ellos, eso es lógico y yo creo que se está haciendo un buen trabajo. Además, lo vuelvo a decir, un trabajo que quedará si es posible en la aprobación inicial y que luego todavía queda mucho que decir, porque en la aprobación inicial caben muchas aprobaciones y muchas nuevas propuestas.
-¿Hay un equipo de gobierno compacto para sacar adelante eso?
-Yo lo he dicho, cuando las cosas no pueden salir pues no salen, pero cuando el trabajo está hecho y es un acuerdo del pacto, no sé. Si se acuerda cuando nos reunimos para conformar el pacto que no era un pacto solamente de gobernabilidad sino un pacto con proyectos donde unos tuvimos que renunciar a unas cosas, otros a otras pero consensuamos proyectos a determinar en esta legislatura y uno de ellos era el Avance del Plan, teniendo en cuenta la importancia que tiene para Arrecife y los perjuicios que se le pueden ocasionar a Arrecife si no se aprueba. Si no se aprueba el Plan, en el sentido de que estamos perdiendo toda posibilidad de inversión porque no tenemos suelo. Y ya está bien, no hay viviendas de protección oficial, el otro día nos volvió a llegar un escrito diciéndonos que íbamos a quedar fuera porque no tenemos suelo. Y yo creo que ahí es donde tenemos que tener habilidad política para ser hábiles. Hábiles para buscar el consenso y para decir bueno venga, vamos y después seguimos trabajando que para eso es la aprobación inicial.
-¿Qué supone para ustedes que la Comisión Ejecutiva Insular del PSC avale su actuación en Arrecife?
-Agradecimiento por un lado, pero creo que era su función y lo que tenían que hacer. Yo lo agradezco muchísimo como concejal porque entiendo que nuestro trabajo no ha sido un trabajo de dos días ni de última hora. Llevamos trabajando desde principios de legislatura tanto en la oposición como en el equipo de gobierno y que nos merecíamos el respeto de todos, que ahora creo que se ha dejado claro, ya sea desde la Local como de la Insular. Cuando nosotros trabajamos en el Ayuntamiento somos incluso un poco ‘pesadillos' porque lo hacemos de manera muy coordinada con la Ejecutiva local y con la Asamblea analizando todos los proyectos que llevamos desde el PEPA hasta el Avance del Plan. Nosotros estamos “mandatados” por la Ejecutiva. Todos los meses exponemos lo que vamos haciendo, damos cuenta en las asambleas cada mes o dos meses, etc.. Es decir, que ha sido un trabajo muy coordinado. Por lo tanto, el decir que un concejal no ha hecho nada es decir que toda una asamblea o una Ejecutiva local no había hecho nada. Yo creo que se trataba un poco de aclarar que el trabajo está ahí. Si los datos dan buenos resultados para 2007 quiere decir que habremos hecho algo.