miércoles. 07.05.2025

-“Román Rodríguez es un socialista de alquiler que lógicamente está haciendo todos sus méritos para continuar siéndolo”

-“La inversión del Estado en términos absolutos en 2008 es de 3.000 millones de euros y Canarias sólo absorbe el 3,7% del incremento, mientras que Andalucía se lleva el 24,6 y Cataluña el 21,8. ¿De qué estamos hablando?”

El alcalde de Haría, José Torres Stinga, resta importancia al recurso presentado por un vecino al Plan General para que se le indemnice por unas parcelas que aparecen como zona verde. Stinga deja claro que “las zonas verdes no se pueden segregar ni se pueden vender y lógicamente a partir de ahí, todo lo demás. Por tanto, si el principio de la reclamación es ese, se pierde el tiempo”. Por otro lado, el también presidente de Coalición Canaria (CC), manifiesta que no se puede estar creando confusión, con respecto a las declaraciones del presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, y señala que en política “lo que no son cuentas son cuentos”. “La inversión del Estado en términos absolutos en 2008 es de 3.000 millones de euros y Canarias sólo absorbe el 3,7% del incremento, mientras que Andalucía se lleva el 24,6 y Cataluña el 21,8. ¿De qué estamos hablando?”, puntualiza.

-Un vecino de Haría ha llevado a los tribunales el Plan General porque dice que le tienen que indemnizar por unas parcelas que aparecen como zona verde. ¿Tiene el Ayuntamiento obligación de indemnizar a esa persona?

-Las zonas verdes son insegregables, no se pueden segregar, no se pueden vender y lógicamente a partir de ahí todo lo demás. Por tanto, si el principio de la reclamación es ese, pierde el tiempo. En cualquier caso este procedimiento ya se inició en su momento y la Junta de Compensación falló a favor del Ayuntamiento de Haría.

-¿Si?

-Si, y además para que no haya ninguna duda, el Ayuntamiento... Vamos a ver cuando se presenta una denuncia o un procedimiento litigoso ante los tribunales ordinarios de justicia, la otra parte tiene derecho a conocerlo. Y nosotros que sepamos no tenemos ningún proceso litigoso y por tanto no se ha producido ningún tipo de fallo ni a favor ni en contra.

-¿No le ha llegado al Ayuntamiento nada?

-No, para nada. Única y exclusivamente lo que ha llegado es la presentación de un contencioso ante una resolución de la COTMAC de haber sido personados con el tema del Plan General. Pero lógicamente sabíamos, porque conocemos la intención del recurrente, y desde luego su gozo va a quedar en un pozo. Si lo que pretende es que las zonas verdes se recalifiquen que se vayan a otro lugar, porque en Haría mientras esté yo, eso no se hará.

-¿Cómo andan las relaciones del Gobierno canario con Madrid?

-Bueno, bastante complicadas porque indudablemente la actual insensibilidad que está teniendo el gobierno del señor Zapatero con Canarias, pues lógicamente hace que se produzca una fisura institucional no sólo desde el punto de vista de las actuaciones, sino desde el punto de vista de las propias omisiones. Y me refiero fundamentalmente a las distintas peticiones que se han hecho por parte del Gobierno de Canarias en el sentido de que se reciba al presidente Gobierno de Canarias para poder hablar de temas tan baladíes o temas de tan poca importancia para ellos lógicamente como es de los problemas que en estos momentos tiene Canarias. Por tanto, con esos mimbres va a ser muy complicado el poder estar satisfechos de la actual relación con Madrid.

-Dice Román Rodríguez, el presidente de Nueva Canarias, que ustedes son unos ‘quejicas', que la media de inversión en Canarias es satisfactoria, que van a ir probablemente juntos al Senado por aquella Isla y que ATI-CC-PP, es un desastre.

-El señor don Román Rodríguez es un socialista de alquiler, que lógicamente está haciendo todos sus méritos para continuar siéndolo. Por tanto, desde luego cuando se empieza a analizar los Presupuestos del Estado y los recibe con tanto jolgorio, incluso superior al propio Partido Socialista, que ha reconocido que hay déficit presupuestario e incluso ha anunciado la posibilidad de presentar alguna enmienda una vez que CC lo ha hecho pública, por ejemplo que nos han cepillado todo lo que es la posibilidad de las infraestructuras educativas dentro del Plan Integral de Empleo, para el que en el pasado ejercicio había 40 millones de euros y en éste ha desaparecido. Si encima vemos que la media de la inversión estatal está por debajo del resto de las comunidades, pues bueno si usted me dice que éstos son unos presupuestos justos para Canarias...

-No, no, lo dice Román Rodríguez.

-Si, hablando lógicamente del señor Román. Pero claro Román tiene que hacer méritos para que los socialistas lo acojan en su seno.

-Sin embargo, él decía que lo de las infraestructuras se haría a través de una enmienda. ¿No será que el objetivo final es que salga este asunto como un éxito personal de Román Rodríguez?

-No se puede estar creando confusión. En política lo que no son cuentas son cuentos. Mire, el incremento de las inversiones es de un 22,3% y ese aumento va destinado única y exclusivamente a entes públicos estatales, es decir puertos y aeropuertos, de los cuales el 13,6 lo constituye el punto anterior. Es decir, del 22,3%, el 13,6 se lo llevan puertos y aeropuertos. Las transferencias disminuyen de 190 millones de euros a 177 millones de euros. El convenio de aguas, que no está firmado, se queda en 9 millones de euros y todo el mundo sabe qué es lo que supone. El tema del cacareado incremento para la subvención al transporte marítimo, de 27 millones de euros, pues resulta que nos encontramos que este incremento está financiado con los fondos de la RUP, de las Regiones Ultraperiféricas, es decir dinero de la Unión Europea y el esfuerzo real del Estado es de 9 millones de euros. Por lo tanto, de qué estamos hablando. La inversión del Estado en términos absolutos en 2008 es de 3.000 millones de euros y Canarias sólo absorbe el 3,7% del incremento, mientras que Andalucía se lleva el 24,6 y Cataluña el 21,8. ¿De qué estamos hablando?

-¿Usted considera que se nos sitúa a nivel de colonias?

-Yo lo que sí tengo que transmitir es que desde luego el tratamiento que está recibiendo Canarias es injusto, no está acorde con lo que significa Canarias, sigue marginando y se nos sigue tomando como referencia el censo de 1999 cuando las diferencias respecto a la renta per cápita y fundamentalmente a la media de la inversión estatal no sólo disminuye sino que aumenta. Pero lo que es más grave, nosotros presentamos en el Debate del Estado de la Nación una proposición para que se aplicara todo lo establecido en nuestro REF, en el sentido de que la inversión fuera exactamente la misma que la media estatal, fue aprobada por 328 votos a favor y 8 abstenciones, es decir con el voto socialista y encima que es una ley orgánica y de obligado cumplimiento, pues nos encontramos con que no sólo no nos acercamos a la media de la inversión del Estado sino encima nos alejamos aún más. Por tanto, qué quiere que le diga.

-¿Se va a ser inflexible con Madrid?

-Por supuesto. Nosotros vamos a hacer nuestro caballo de batalla con nuestras reivindicaciones, les guste o no les guste, porque indudablemente nosotros tenemos una obligación. Defendemos no en exclusividad, pero sí en exclusiva nuestro territorio y el territorio de Canarias y en ese ámbito, lógicamente estamos en un procedimiento parlamentario, lo primero que vamos a hacer es presentar una catarata de enmiendas que permitan modificar los actuales Presupuestos Generales del Estado. De no ser así, porque es cierto que tenemos problemas de infraestructuras por el hecho de perder el grupo parlamentario que hay que agradecer fundamentalmente al señor don Román Rodríguez... Lógicamente, esto nos quita capacidad de maniobra, capacidad de gestión y de logística. Pero, bueno, vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para cumplir con Canarias. Y desde luego a partir de ahí lógicamente estamos en un Estado de Derecho y le corresponderá a nuestra formación política determinar cuáles son las actuaciones a seguir a partir de ese momento si entendemos que seguimos siendo dañados en los mismos términos en que estamos siéndolo ahora.

“Si lo que se pretende es que las zonas verdes se recalifiquen, que se vayan a otro...
Comentarios