miércoles. 14.05.2025
Isabel Déniz, alcaldesa de Arrecife y candidata a la reelección por CC

“Si hay dos sitios en Arrecife que pueden albergar el ocio nocturno éstos deben ser el Islote de la Fermina y en el futuro el Islote del Francés”

“Lo que le ha dicho el Tribunal Supremo a los propietarios del Islote del Francés es que tienen que negociar, que podrán pelear mucho, pero que el Ayuntamiento tiene la sartén por el mango”

-¿Qué tiene de positiva la sentencia del Tribunal Supremo que conocíamos la semana pasada y que fallaba a favor del Ayuntamiento de Arrecife en el pleito que mantiene con los propietarios del Islote de Fermina?

-Es un pleito que en el año 2001, estaba yo ya de alcaldesa, pusimos contra una iniciativa que tomó la propiedad de hacer que se ejecutara la sentencia que existe sobre el Islote del Francés por medio de la cual obligaba al Ayuntamiento a adquirir ese espacio a través el procedimiento de expropiación. Entonces cuando los propietarios nos obligaron a que le expropiáramos y nos pusieron una valoración de 10.000 millones de pesetas, 60 millones de euros, acordamos en la junta de gobierno recurrir y el pleito se ha resuelto ahora en el Supremo. El Supremo dice que a pesar de que evidentemente había que adquirirlo por el sistema de expropiación, lo que dice es que acordemos... O sea, le obliga en definitiva al propietario a negociar con el Ayuntamiento porque nosotros no sólo recurrimos la expropiación, sino el valor. Ellos nos reclamaban 10.000 millones pero el precio que habían puesto en la escritura era de 400 y pico millones de pesetas. Hablo en pesetas porque eran los números que se manejaban. Es decir, que ellos compraron el Islote del Francés por 430 millones y ahora dicen que el Ayuntamiento se lo compre por 10.000 millones. ¡Pero fuerte cara! Pues bien el Ayuntamiento recurrió el precio, porque era el precio escriturado en aquel momento. En definitiva, qué le están diciendo a los empresarios, que usted ahora, a pesar de esos siete u ocho años que lleva de pleito, tiene que sentarse con el Ayuntamiento a negociar porque eso es un sistema general. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el Ayuntamiento tiene la sartén por el mango. Es decir, evidentemente eso tiene un valor y de lo que se compró en aquel momento, pues vale lo que digan los técnicos y las empresas que se dedican a la valoración, pero lo que sí está claro es que el Ayuntamiento tiene la sartén por el mango. Están feas esas naves ahí, pero porque estén feas no va a dejar uno que ellos hagan lo que quieran hacer. Eso qué es, un espacio libre para el Ayuntamiento y ahí vamos a poner la plaza y lo que hemos llamado nuestro recinto cultural. Nuestro auditorio, el Palacio de Congresos; recuperar las salinas, recuperar la playa, poner el centro de interpretación de la marina y de la sal y que eso sea un espacio para uso y disfrute de los ciudadanos, que sea un espacio libre y que igual que nos vamos a El Reducto, nos podamos bañar también en la playa de El Islote, podamos pasear por la plaza y tengamos espacios culturales. Lo que se está diciendo ahí es que los propietarios en definitiva podrán pelear mucho, pero el Ayuntamiento tiene la sartén por el mango.

-Es una gran noticia para el Ayuntamiento.

-Estamos muy contentos porque creo que finalmente las negociaciones...

-No para usted en estos días.

-Si, es que cuando uno ha desarrollado un trabajo durante esta última etapa, siete años en total, pero estos últimos cuatro años... Las obras tardan en terminarse una legislatura y a veces dos legislaturas. Por ejemplo, el Palacio Municipal de los Deportes se empezó en la legislatura pasada y lo terminamos ahora, o la piscina y entonces hoy (el lunes) presentamos un proyecto que creo que son de los proyectos que van cambiando lo que es el espacio público de Arrecife. Yo siempre digo que a veces uno hace cosas que acierta. Una de las cosas que hemos hecho en el espacio público que me parece de un acierto y que hay que mejorarlo es la colocación de aparatos de gimnasia en la Vía Medular que están destinados principalmente a los mayores que pasean por la zona, pero que evidentemente con un uso responsable y siguiendo un criterio lo puede usar cualquier persona. Esas son de las cosas en las que hay colas y que la gente hace que la ciudad se disfrute y que la gente pasee. Creo que hay que duplicarlos ya, poner otros elementos diferentes, porque creo que hay muchos como el que tenemos en Altavista, en el centro de la Tercera Edad, otro que hay en Argana, en el Palacio Municipal de los Deportes y otro que vamos a poner en el Parque Marítimo del Reducto. Se va a complementar una intervención en este caso para hacer gimnasia al aire libre. Pero hoy lo que hemos presentado ha sido un proyecto que ha financiado la Consejería de Turismo de nuestro consejero Manolo Fajardo Feo que forma parte de las cosas que embellecen la ciudad. Es la ubicación de trece esculturas de artistas de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife que se van a instalar en distintas zonas de la ciudad. Por la Vía Medular, el Parque Nuevo, el Parque Marítimo del Reducto, también vamos a poner alguna en Argana delante del Pabellón y también en la piscina municipal. Trece esculturas que son intervenciones que lo que hacen es dignificar el espacio público, de tal manera que tengamos la posibilidad de que cuando vayamos paseando también nos tropecemos no sólo con actividades deportivas, con los parques, con los jardines, con los edificios, que también están cambiando el perfil de la ciudad... Por ejemplo en la Vía Medular no sólo se están haciendo edificios de bastante categoría y con bastante diseño arquitectónico, sino además con intervenciones en el espacio público y la verdad es que tenemos unas esculturas que estoy seguro de que a la gente le va a gustar y que espero que las respeten porque son obras de arte. La próxima semana se van a empezar a colocar aquellas que no necesitan ninguna base sino que van a ras del suelo y la verdad que hay una que no salió en la información que dimos esta mañana porque esa va directamente. Es una alfombra hecha de jareas de bronce que está preciosa.

-¿De jareas?

-De jareas. Uno va caminando y se encuentra... Pues nos ponen en contacto con nuestra historia y no deja de ser una obra de arte. Están hechas con materiales que aguantan la intemperie y, en fin, la verdad es que benefician a la ciudad.

-¿Por otro lado, es propósito de la actual corporación de desviar el centro de ocio de la calle José Antonio a El Islote de Fermina?

-Nosotros creemos que si hay dos sitios en Arrecife que pueden albergar el ocio nocturno deben ser el Islote de la Fermina y en el futuro el Islote del Francés, porque lo que está claro es que los vecinos tienen derecho al descanso y si no somos capaces, a pesar de que los locales puedan estar insonorizados, de mantener un comportamiento cívico en la calle, evidentemente se tienen que poner en marcha medidas para favorecer el descanso de los vecinos. Que yo comprendo que en la calle José Antonio y por la zona de La Destila a veces se ha llegado a límites inaguantables, porque no es el local en sí, sino que luego fuera pues se consume alcohol, hacen sus necesidades y el vecino no puede permitirse eso. La gente no puede levantarse por la mañana y encontrarse con los orines de los que transitan por la noche y esa es una de las propuestas que tenemos. Nosotros sobre el Islote de la Fermina estamos esperando a que nos entregarán la obra y estamos preparando el pliego para sacar a concurso lo que es restaurante, por el día puede ser restaurante-cafetería y por la noche un sitio de copas, para que la gente lo entienda más o menos una cosa como el café La Ola, esa es la idea que tenemos. Un sitio en Arrecife, no tenemos que coger coche, un sitio precioso, yo estoy impactada y, sobre todo, me emociono cada vez que hablo de eso porque han sido 30, 40 años abandonado. El pobre barco se quemó, aquel barco fabricado por doña Fermina, y ha quedado un sitio precioso. Esto quiere decir que estamos acertando con las intervenciones en el litoral porque simplemente se ha arreglado lo que estaba, no se ha hecho nada más siguiendo la huella de César. Entonces se va a poner en uso y la gente que va a allí tiene que cuidarlo. Y luego el otro objetivo es que si hemos sido capaces sacar el Islote de la Fermina imagínese qué podremos hacer con el Islote del Francés. Creo que estamos terminando un trabajo importante. Me hubiera gustado tener terminada la Casa de la Cultura, no ha sido posible, pero ahí está. Se está trabajando en ella a marchas forzadas, al igual que en el Centro Cívico y la Guardería municipal, que ya se ha desbloqueado porque había problemas de ponernos de acuerdo con los técnicos de la Consejería sobre la altura de las puertas, las ventanas, que si los baños se compactan y que yo creo que será una realidad para final de año. En definitiva, simplemente es el trabajo que hemos hecho.

-¿Unas obras que aparecerán además en un folleto informativo, no?

-Nosotros hemos preparado una especie de libreto con todas las obras que se han hecho durante mi etapa de alcaldesa simplemente porque yo creo que hemos cometido un fallo de no ‘vender' nuestras obras. El currículum, vaya, para decir somos un grupo de gobierno que hemos hecho bastantes cosas.

-¿Arrecife contempla un aumento de sus instalaciones deportivas?

-Si, tenemos pensado hacer una piscina en Argana Baja que sirva para los vecinos de esa zona y en San Francisco Javier, justo al lado del campo de fútbol, hacer lo que llamamos el centro de deportes minoritario, gimnasia, judo, kárate, etc.. Y luego también tenemos un compromiso con la gente del motor, que es hacer el circuito del campo de cross para motocross y los quads que lo vamos a hacer en Montaña Mina no sólo las pistas, sino acondicionar, que pueda haber un baño, unas gradas, etc. para que la gente también disfrute de estos deportes. Que hay aficiones para todo y que allí donde haya una afición, un deporte que genere afición, el Ayuntamiento de Arrecife tiene que estar allí. Creo que con eso completamos la red de instalaciones deportivas de Arrecife con un nivel increíble.

“Si hay dos sitios en Arrecife que pueden albergar el ocio nocturno éstos deben ser el...