miércoles. 14.05.2025
Juan Carlos Becerra, presidente del PNL-NC

“Si CC cree que el camino para el entendimiento es ir cogiendo uno a uno, como se hizo en otra ocasión, ofreciendo prebendas para ir quitándole uno al PIL, otro a NC para producir una convergencia están cometiendo un error estratégico y político”

“Hay un sector del Partido Socialista que tiene mala conciencia de muchísimas cosas y trata de combatirla o intenta aparentar cosas diferentes de lo que son y eso los hace cada vez mucho más radicales”

El presidente del Partido Nacionalista de Lanzarote- Nueva Canarias (PNL-NC) y uno de los vicepresidentes del Cabildo insular de Lanzarote, Juan Carlos Becerra, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este martes que otro gallo le cantaría al Partido Socialista de Lanzarote si dirigentes como Jerónimo Saavedra estuvieran al frente.

Aseveró que CC no está llevando a cabo el proceso adecuado para un acercamiento con el PNL y explicó que su consejo para el presidente del Cabildo es que no entre al trapo de los circos montados por “tahurillos de baja estofa” pero que sí embista cuando se trate de defender al Cabildo o a los ciudadanos.

- ¿No cree que al Partido Socialista de Lanzarote le iría mucho mejor con Jerónimo Saavedra a la cabeza?

- Jerónimo se caracteriza por ser un señor de la política, una mente preclara y a su edad, a las cosas las llama por su nombre y no tiene que someterse a ningún tipo de dirección externa que le haga decir lo que no piensa. Dice lo que piensa. Yo le conozco desde hace muchísimo tiempo porque fue profesor mío y siempre le he oído decir con mucha claridad lo que piensa y no es lo que piensa una parte importante del Partido Socialista de Lanzarote, como es evidente.

- Esa parte importante es la más talibán del partido, gente que no sería capaz de reconocer que se pueden equivocar. ¿No cree?

- Creo que son sectores políticos que hay en todos los partidos y en todas las personas está la miseria humana de la mala conciencia. Hay un sector del Partido Socialista que tiene mala conciencia de muchísimas cosas y trata de combatirla o intenta aparentar cosas diferentes de lo que son y eso los hace cada vez mucho más radicales. Jerónimo Saavedra es un socialista de toda la vida que conoce esas miserias humanas y cuando observa este tipo de comportamiento, siente sonrojo y risa.

- El viernes el presidente del Cabildo dijo que apostaba por la continuidad del pacto en la institución hasta las próximas elecciones. ¿El resto de miembros del grupo de gobierno comparte la teoría?

- Yo tengo que decir que Pedro San Ginés me llamo y me preguntó mi opinión, dado que se iba a entrar en un proceso electoral, sobre hasta cuándo debería continuar el pacto y le contesté que el compromiso de gobierno es hasta el final del legislatura por parte del PNL-NC. Nuestro compromiso no puede estar supeditado a un momento puntual como son unas elecciones. Nos comprometimos a gobernar, a ayudar y a mejorar la institución porque antes directamente no funcionaba y ese fue nuestro compromiso. Así me lo manifestó también el presidente y hemos coincidido plenamente en ese tipo de visión respecto al gobierno del Cabildo.

- ¿Esto es aplicable al Ayuntamiento de Arrecife?

- Sin lugar a dudas. Tenemos que desechar la idea de que la vida de los políticos y las estrategias de los partidos tienen que coincidir con la gobernabilidad de las instituciones. Son cosas totalmente diferentes y cuando tratamos de hacer nuestro que los problemas de los políticos o los partidos hay que trasladarlos a las instituciones estamos cometiendo un gravísimo error y por lo tanto, si algo lo pienso para el Cabildo, lo pienso para cualquier otra institución, incluido el Ayuntamiento de Arrecife.

- En anteriores legislaturas, la consejería de Empleo era una de las más sencillas. Ahora, las cosas han cambiado. ¿Qué proyectos tienen para paliar la situación de desempleo en la Isla?

- El martes tuve la alegría de recibir a ochenta personas, muchos jóvenes y también parados de larga duración que se incorporan al Cabildo en proyectos relacionados con turismo, residuos, agricultura ecológica, en datos y que vienen a colaborar durante seis meses con el Cabildo dentro de un convenio con el Gobierno de Canarias, financiado por las dos instituciones y eso produce satisfacción y lo hemos visto durante este año en los convenios extraordinarios. Creo que lo más importante es que Paulino Rivero pudo oír la urgente necesidad de que Lanzarote tenga un tratamiento diferenciado, no porque seamos especiales sino porque especiales son las circunstancias que afectan a la isla, en la que el nivel de desempleo es mayor que en el resto del archipiélago siendo Canarias la comunidad con más desempleo de toda España. Eso requiere medidas extraordinarias. El presidente lo entendió y piensa que el Gobierno de Canarias y el Parlamento tenían que aprobar un convenio y un plan de empleo específicamente para Lanzarote. Eso significa que independientemente de las ayudas al empleo que puedan existir con carácter ordinario y que puedan afectar a todas las islas, para Lanzarote debe haber un plan específico generador de empleo que es lo que todos deseamos y lo mejor que puede ocurrir para el año que viene, que se solucione el problema del empleo y que mejoren las circunstancias económicas.

- ¿No es sorprendente que con el tema de los presupuestos no terminen de ponerse de acuerdo ni el PP ni CC ni el PSOE y que según el tema que sea se unen unos y otros pero no hay unidad de criterio para temas tan importantes como ese?

- Porque hay un falso mensaje y parece que muchas veces se trabaja de cara a los ciudadanos en el sentido de que parece que aquí todos somos buenos. El partido socialista se hartó de transmitir a la opinión pública que era preciso y obligatorio que todos los diputados de la isla de Lanzarote se pusiesen de acuerdo para defender las mismas tesis y eso lo hemos oído hasta el hartazgo pero luego vemos que se van al Parlamento y hacen lo que quieren y aunque sea algo interesante para Lanzarote, votan en función de criterios de partido y no de necesidades de la sociedad y esa es la política falsa y mentirosa que hace el partido socialista que engaña y confunde a los ciudadanos . Por eso vemos que las encuestas les dan un día y otro resultados catastróficos, porque han perdido la confianza de los ciudadanos. Dicen una cosa y hacen otra y tampoco puede ocurrir que haya personas de Lanzarote, que sometiéndose a sus partidos, vayan a sentarse a un consejo de Gobierno en Canarias o a representar determinadas direcciones generales o viceconsejerías a tomarnos el pelo a todos haciendo ver que están trabajando por Lanzarote cuando en el fondo están ocupándose de todo menos de esta isla. Si no hubiese sido así tampoco habrían sido tan catastróficos estos presupuestos que tuvimos para Lanzarote.

- El otro día Jesús Machín dijo que en el sur se va dando poco a poco es escenario para que la gente del PNL vuelva a Coalición Canaria y que vuelva al lugar de donde nunca tuvo que salir. ¿Ve viable esta posibilidad?

- Yo siempre he planteado que en un futuro puede haber un entendimiento de todas las fuerzas nacionalistas y creo que CC no ha hecho absolutamente nada para que se pudiese lograr un diálogo fluido; más bien creo que ha hecho lo contrario y en tercer lugar, si CC cree que el camino para el entendimiento es ir cogiendo uno a uno, como se hizo en otra ocasión, ofreciendo prebendas para ir quitándole uno al PIL, otro a NC para producir una convergencia están cometiendo un error estratégico y político y no conduce a nada porque a quienes cogen de esa forma son personas sin criterio político que van al amparo de esa prebenda y eso no suele funcionar para el futuro. Eso lo deberían saber porque tenemos mil ejemplos pero si esa es la política por la que opta CC, creo que está equivocado.

- Pedro San Ginés también hizo el otro día propósito de enmienda para no entrar en todos los trapos con Carlos Espino. ¿Le parece una buena propuesta?

- Sin lugar a dudas. Yo también se lo he transmitido al presidente que al trapo hay que entrar cuando uno lo considere oportuno y piense que se está lesionando tu imagen y se está atentando contra tus ideas pero lo que no se puede hacer en una institución es emplear a un provocador nato para que todo el mundo entre al trapo y formar el escándalo. Yo lo tengo más que visto que algunos tratan de montar el circo en el Cabildo para dar la sensación de que también la institución es un circo y eso es una falta de respeto a la propia institución y a los ciudadanos. No hay que entrar el trapo cada vez que te lo pongan pero si una persona, porque se cree que es un listillo, un tahurillo de baja estofa se piensa que puede hacer esas cosas, los demás tenemos que pararle los pies y decirle que esta institución no está para esos circos que él quiere montar y ahí sí le recomendaría al presidente del Cabildo que defienda los intereses de los ciudadanos y del Cabildo. Ahí no vale el propósito de enmienda, sino que hay que embestir. Cuando se trate de actuaciones de cara a la galería, lo mejor es ignorar a esa persona.

-

“Si CC cree que el camino para el entendimiento es ir cogiendo uno a uno, como se hizo...
Comentarios