El presidente del Cabildo de Lanzarote y candidato de Coalición Canaria a repetir en el cargo, Pedro San Ginés, aseguró este viernes en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio que las discusiones que se están produciendo entre el PP y CC sólo están beneficiando al PSOE, con el agravante de que fue su secretario general, Carlos Espino, quién dejó los Centros Turísticos en la lamentable situación económica que es de sobra conocida.
También criticó la labor del corresponsal de una agencia de comunicación de Lanzarote que no contrastó una información que publicó sobre su paso por los Centros Turísticos, que en ningún caso contrastó con CC y que ha servido para que otros medios se hicieran eco de una información plagada de incorrecciones.
Por último, aseguró que aunque los enfrentamientos con el actual consejero de Deportes, Manolo Cabrera, han sido notorios, en ningún caso, su no presencia en las listas del PIL para el Cabildo responde a una condición de CC para llevar a cabo un pacto en la institución.
- ¿Estuvo la pasada semana en el acto de presentación de candidatos?
- No, no pude asistir pero supongo que estaría animado.
- Ustedes han vuelto a sacar una nota de prensa en la que decían que el PP ha vuelto a manipular los datos, filtrando que usted dejó los Centros Turísticos con una deuda de 1,8 millones de euros. ¿Qué puede añadir?
- Esta es una polémica que a mí me interesa bien poco y entiendo que a los ciudadanos lo mismo. Deberíamos estar hablando de cuáles son las propuestas de futuro para los Centros Turísticos porque los fracasos y los éxitos de Astrid Pérez como consejera delegada son mis éxitos y mis fracasos como presidente del Cabildo. Lo que sí creo es que la filtración de los informes provoca que quien no tiene ni idea de la dinámica contable monte una noticia en base a una información y el resto de medios la reproduzca con menos culpa con muchísimos despropósitos que ni siquiera están filtrados sino que se deben a la interpretación que hace el corresponsal de una agencia que será muy respetable pero que jamás contrasta la información que se le manda, o al menos, la que tiene que ver con CC o con quien habla.
- ¿No cree que no tiene ningún sentido una discusión entre dos personas que lo han hecho bien y que en este caso son una consejera y un presidente del Cabildo y que la discusión interesante habría estado con Carlos Espino?
- Es que esto desvía la atención sobre quien ha provocado la caótica situación en la que se encontraban y por desgracia todavía se encuentran los Centros, aunque se haya invertido notablemente la tendencia, que es el secretario general del PSOE en Lanzarote. Yo tengo muy claros cuáles han sido los resultados de unos y otros y cuáles han sido los mejores y peores momentos. Lo que no puede ser es que se publique lo que se ha publicado en los medios porque el origen de la información no está contrastado. CC no ha justificado ningunas pérdidas sencillamente porque no puede haber pérdidas en el mes de julio. Una cosa es un balance de situación circunstancial de un ejercicio inconcluso y sin resultado, porque los resultados son por ejercicios económicos, y no se puede decir que ha habido pérdidas cuando en puridad, la noticia es otra bien distinta. Los Centros siempre dejaron pérdidas, al menos, hasta el ejercicio 2010. Tampoco se puede mezclar la deuda que yo heredé de los años 2001, 2002 y 2003 del pacto PSOE PIL de dos millones de euros. Se pagó una parte y se puso como deuda propia y en el año 2007 con luz y taquígrafos se lleva a Pleno y se acuerda que se asuma nuevamente aquella deuda pero la deuda de aquellos ejercicios en absoluto afecta en el resultado de gestión de ejercicio distinto a la de aquellos años. Los resultados de 2007 que en este caso el corresponsal de ACN dice fueron manipulados es imposible que fueran manipulados por una deuda de ejercicios que nada tienen que ver con 2007. El resultado de 2007 son los ingresos y los gastos del 2007 y la deuda del 2001 al 2003 fueron gastos a la contabilidad de aquellos años y no de 2007 y aunque se hubiera querido manipular con eso, no se habría podido y por lo tanto, se montó una noticia por parte de alguien que no tiene ni idea de lo que está hablando y el resto de medios se hizo eco de ella. Por lo demás, pienso que hay que zanjar esta polémica y se lo pido al PP, que cesen los ataques hacia mi persona, porque lo cierto es que los ha habido, y a CC que también pare porque desvían la atención sobre lo importante y no nos deja contar cuál es nuestra propuesta de gestión futura en todos los ámbitos del Cabildo, incluidos los Centros Turísticos.
- Una noticia que ha llamado mucho la atención de esta precampaña electoral ha sido la exclusión de Manolo Cabrera de la lista del PIL. Se ha dicho que podría ser que él fuera un obstáculo para un posible pacto PIL – CC. Como cabeza de lista de CC, ¿piensa que esto puede ser así?
- Ni CC ni yo no hemos hablado de pactos con nadie ni lo vamos a hacer hasta después de las elecciones porque aspiramos a tener mayoría suficiente. A mí no me gusta hablar de mayorías absolutas como hacen algunos porque a mí me parecen inalcanzables. Tendrá que haber pactos pero lo que aspiramos es a tener mayoría suficiente para que cualquier pacto gire en torno a la fuerza más votada, que a eso sí que aspiro. Tampoco hemos hablado de personas como para que se dé la posibilidad de tal o cual pacto; por lo tanto, no tiene mucho sentido. Si me pregunta si mi relación personal con Manolo Cabrera ha sido buena le diré que en lo personal no ha sido mala pero sí hemos discrepado en determinados criterios de gestión de manera notoria y cuando he tenido que tomar decisiones, las he tomado, pero francamente la no presencia de Manuel Cabrera no creo que responda a ninguna estrategia de pactos. Ni CC ha puesto ninguna condición en ese sentido ni creo que el PIL la hubiese aceptado.
- ¿Sabe cómo va el proyecto de la circunvalación de Arrecife?
- No lo sabe. Entiendo que ya tendrían que haber empezado las obras y que debería ser algo inminente. Supongo que la propia empresa será la primera interesada en cumplir los plazos.