- "El proyecto de Lanzarote Avanza, que lo compone un equipo, está ahí. Esto debe continuar y esperamos que este revés sea temporal. Ella está ilusionada, como todos, y ahora, más que nunca, todos estamos con ganas y estaremos unidos por Yaiza y por Lanzarote"
Óscar Noda, alcalde de Yaiza y candidato de Lanzarote Avanza a la Alcaldía sureña, insiste en la entrevista concedida este martes a Crónicas Radio-COPE Lanzarote que desde su partido demostrarán que la ex alcaldesa de Yaiza Gladys Acuña presentó el recurso a tiempo ante el Tribunal Constitucional (TC. Noda piensa que se ha producido una indefensión en los derechos constitucionales en el caso de Gladys Acuña y advierte del peligro de que esta vulneración siente precedente. El regidor sureño ha dicho en el programa 'A buena hora' que da que pensar que se hayan producido tantas incongruencias con tal de dejar fuera finalmente a Gladys Acuña de las elecciones de este domingo, 26 de mayo.
- Este martes Gladys Acuña ofrecía rueda de prensa para explicar lo sucedido en el proceso judicial que finalmente le impide ser candidata a las elecciones del domingo.
- Sí. En la Casa de la Cultura Gladys Acuña mostrará los documentos que demuestran que presentó ante el Tribunal Constitucional el recurso de amparo dentro del plazo. No entendemos cómo se basan en eso cuando los certificados de la procuradora son claros y el plazo se cumplió incluso con un día de antelación.
- Estamos hablando de un caso de indefensión, ¿no? ¡Pueden ustedes recurrir a alguna otra instancia superior?
- Pensábamos que el Constitucional pondría las cosas en su sitio, pero finalmente se está dando una indefensión de los derechos constitucionales de Gladys Acuña. Ayer mismo tomaron posesión cargos a nivel nacional que estaban en la cárcel. Parece que prófugos de la Justicia sí se pueden presentar pero los que han cumplido a rajatabla lo que marca su sentencia inicial, que no es firme, no pueden hacerlo. Seguimos esperando al Supremo para ver qué se dice en la sentencia firme. Hoy es ella pero mañana puede ser cualquiera de los que estamos en esta farándula.
- ¿Pero ustedes tienen sospechas de que ha habido algo extraño en todo este procedimiento?
- Teniendo en cuenta que ni siquiera se han prestado a leer el documento, el recurso de amparo, y sabiendo que todos los plazos no han jugado precisamente a favor de la implicada, da qué pensar. Hay tantas incongruencias, .. Incluso en la sentencia original del Tribunal Superior de Justicia de Canarias se la inhabilita para efectos municipales. Ella da un paso al lado desde el minuto cero, pero en la propia sentencia ya se decía que ese fallo no la perjudicaría como diputada. Sigue siendo diputada y ahora, que no se pueda presentar como candidata, da mucho que pensar.
- Todavía resta por conocer la decisión del Tribunal Supremo, al que Gladys Acuña presentó un recurso de casación. No ha habido respuesta aún aunque en teoría este Tribunal se reunió el 14 de mayo, verdad?
- Sí, pero de todas formas tardan al menos un mes. Sabemos que se han reunido pero pueden tardar uno o dos meses en notificar la sentencia.
- En cuanto a la campaña, ¿todo este proceso les está haciendo daño?
- Bueno, no cabe duda de que han sido reveses. Hemos visto vulnerados los derechos y no pensábamos que se diera esta situación. Pero el proyecto debe continuar. Ella es la presidenta de Lanzarote Avanza, la líder de esta alianza, y el hecho de que no se pueda presentar no quiere decir que no vaya a estar ahí y que no nos vaya a apoyar. Va a estar de hecho apoyándonos en la campaña. El proyecto, que lo compone un equipo, está ahí. Esto debe continuar y esperamos que este revés sea temporal. Ella está ilusionada, como todos, y ahora, más que nunca, todos estamos con ganas y estaremos unidos por Yaiza y por Lanzarote.
- ¿Sabe usted que Tomás Fajardo ha hecho un vídeo pidiendo el voto para el PSOE?
- Vaya. Cada uno es libre de hacer lo que quiera. Pero eso es como si el Madrid pide el voto para el Barcelona.
- ¿Usted cree que la gente del PIL votará a Lanzarote Avanza?
- Yo creo que sí, que la gente buena del PIL, que todavía queda mucho, nos vote. Es un proyecto bueno, ilusionante y que pude ser muy bueno para Lanzarote.
- ¿Están ustedes contentos con el PIL dentro de la alianza?
- Sí, incluso dentro de esta legislatura pactamos con nuestro socio de gobierno, que es del Partido de Independientes de Lanzarote. Con Ramón Bermúdez y con la gente del PIL siempre hemos tenido buena relación, aunque siempre hay de todo.
- Alcalde, en su gestión lo más destacado ha sido la gestión económica, ¿verdad?
- Sí. La situación que nos encontramos era caótica, de estancamiento. Para Yaiza todo era lo malo. Había deudas de diez años con proveedores, deudas con la Seguridad Social, con los trabajadores. Las nóminas no se podían pagar a tiempo y también había deudas con los bancos y pólizas de crédito para dar liquidez, además de infraestructuras que no se habían dado de alta. Ha sido un trabajo duro y de tomar decisiones drásticas, como bajar los sueldos a los empleados con tal de que conservaran su puesto de trabajo. Detrás de ellos siempre hay familias y han sido decisiones duras. Las tablas salariales y los convenios se han ido regulando y hemos tomado medidas en la Relación de Puestos de Trabajo. Se fue abonando la deuda y no fue Rajoy el que pagó las deudas de Yaiza, como algunos me han llegado a decir. Rajoy inyectó liquidez a los ayuntamientos, pero eso se convirtió luego en un crédito a largo plazo, a diez años, con uno intereses desorbitados, que incluso amortizamos en la mitad del tiempo. A día de hoy hay deuda cero, desde mediados de 2018, y esto nos ha permitido incorporar más de 18 millones de euros para inversiones importantes, como el pabellón deportivo municipal, que ya está en licitación.
- En el nuevo contrato de limpieza tienen en cuenta el aumento poblacional del municipio.
- Sí, claro. Eso se ha tenido en cuenta para que se limpien todas las calles nuevas y para que todos los vecinos tengan los mismos servicios y que no haya vecinos de primera y vecinos de segunda.
- Y luego están las infraestructuras que deben ir parejas a este aumento de población y de viviendas, por ejemplo el centro de salud o el nuevo colegio de Playa Blanca.
- Sí, cuando invitamos al presidente del Gobierno le trasladamos que estos eran algunas de las demandas principales. Las obras del CEO de Playa Blanca ya han cogido ritmo. Hay más de 800 niños y el colegio de Playa Blanca se quedó pequeño hace tiempo. Es ideal que estén más cerca de su centro de enseñanza, ya que cada día tenemos que trasladar once guaguas a la periferia, hasta donde está el instituto de Mácher. La ampliación del centro de salud ya está en marcha. La esperamos como agua de mayo pues no reúne las condiciones adecuadas ni para los profesionales ni para las más de 2.500 personas y tarjetas sanitarias que se atienden en ese centro. El presidente lo vio in situ y comprobó las condiciones deplorables del centro. Lo que vendemos es gestión política. Yo no l he hecho todo. Son muy importantes las colaboraciones inter-administrativas, pero desde el Ayuntamiento hemos estado detrás de estas instituciones y los técnicos, para que se amplíe por ejemplo el muelle de Playa Blanca, el CEO, el Centro de Salud o la guardería de Playa Blanca, pendiente de los accesos y que ya desde 2014 dijimos que no teníamos competencias. El contrato con la empresa ya está rescindido, así que no sé qué esperan desde el Cabildo para proyectar de nuevo las obras.