"Ahora estamos en tiempo de candidaturas y de programa electoral. Yo ya adelanto que ofreceré un programa muy realista y lo que toca es comprar playeras para ir vecino por vecino y decirle que sí a lo que se pueda y que no a lo que no toque"
"El Plan General es el principal objetivo de este mandato, tenía claro que era fundamental para todos desbloquear la seguridad jurídica del suelo de Teguise"
"Aquí en Lanzarote te acuestas un día teniendo consenso y cuando te levantas ya no lo hay. Esta es la política que asquea al ciudadano y por eso muchas personas se van a quedar en su casa el próximo mes de mayo"
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, se resiste todavía a confirmar que va a ser candidato a aspirar a volver a ser alcalde de su municipio. En la siguiente entrevista, extraída de un diálogo en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote, muestra su perplejidad al ver que hay otros políticos que sí se adelantan en el tiempo y no respetan a las bases. De igual modo, destaca lo importante que ha sido esta semana para su carrera política y para los intereses de Teguise, puesto que con la aprobación del Plan General culmina su proyecto de cuatro años y se resuelve algo tan importante como es la inseguridad jurídica que reinaba sobre el municipio.
- Estamos entrando ya en la recta final de los distintos mandatos y algunos en su partido, como Pedro San Ginés o Suso Machín, ya han anunciado su intención de ser candidatos por CC. ¿Va a repetir usted como candidato en Teguise, lo tiene ya claro?
-Mi ilusión es ser aspirante a encabezar la lista de Coalición Canaria, pero para eso tiene que pronunciarse el simpatizante, el afiliado y el Comité Local, y si entienden que soy la persona adecuada y quieren que pelee un nuevo programa electoral que sea realista y que podamos ejecutar como hemos hecho con el actual, ahí estaré.
- Es raro escucharle hablar de tantos pasos previos teniendo en cuenta que se da por hecho y según las encuestas que se han hecho que es de los políticos mejor valorados en CC. ¿No le gusta más eso de autoproclamarse y de adelantar el tipo de pactos que va a hacer como parece que le gusta hacer a otros políticos?
-En Teguise tenemos un Comité Local muy amplio, y es ahí donde se tienen que tomar todas las decisiones. Me parece increíble que haya políticos que no tengan claro que la soberanía orgánica reside en los afiliados, y no en las apetencias de cada uno. El día 29 tendremos un encuentro a las ocho de la tarde con afiliados y simpatizantes en el Centro Cívico de Costa Teguise para dar cuenta de la gestión de estos tres años y rendir cuentas en el ámbito orgánico, porque los afiliados y simpatizantes tienen que estar enterados de lo que está pasando dentro de la formación, y no sólo cada cuatro años. También les quiero dar cuatro o cinco pinceladas de lo que van a ser los meses que quedan para las elecciones. Ahora estamos en tiempo de candidaturas y de programa electoral. Yo ya adelanto que ofreceré un programa muy realista y lo que toca es comprar playeras para ir vecino por vecino y decirle que sí a lo que se pueda y que no a lo que no toque.
- Este martes se aprobó el Plan General, uno de los grandes proyectos de su mandato, aunque se aprobó con cierta sorpresa, la que protagonizaron los representantes del PP, que votaron que sí en la Comisión Informativa y luego se abstuvieron en el pleno…
- El Plan General es el principal objetivo de este mandato, tenía claro que era fundamental para todos desbloquear la seguridad jurídica del suelo de Teguise. Para mí el martes fue un día histórico después de tantas modificaciones e intentos de aprobación. Tengo que felicitar al concejal de Urbanismo, a todo el personal de la Oficina Técnica del Ayuntamiento, porque entendieron que era el objetivo fundamental para el desarrollo económico del municipio, al equipo redactor y a Mario Pérez, como viceconsejero de Política Territorial, porque se le tuvo informado de todas las cortapisas que encontrábamos y automáticamente nos organizaba reuniones en Gran Canaria o Tenerife y gracias a él el Plan General entró en la COTMAC el mes de agosto. No puedo nombrar a todo el mundo, pero hay otras muchas personas que han puesto su granito de arena para que el martes pasado se aprobara definitivamente el texto refundido de un documento que va a ser fundamental para el municipio. De las 485 alegaciones, más del 80% fueron estimadas. La reivindicación ciudadana de cada uno de los problemas planteados por los vecinos en los asentamientos rurales están totalmente desbloqueadas y el otro 20 por ciento quizá no se pudo solventar por imperativo legal. Si a eso añadimos, que gracias a esta herramienta jurídica ya podemos ir a captar a inversores que han pasado por aquí e intentar recuperarles, todo es perfecto. Hay que agregar que las infraestructuras educativas, socioculturales o de espacio libre también van a tener nuevas oportunidades, y esto hará del municipio un lugar mucho más competitivo.
- Este martes, el portavoz de Partido Popular, intentó explicar el comportamiento de su partido en ese pleno, pero da la sensación de que lo complicó todavía más. Aseguró que en la Comisión habían votado a favor porque fue María José Costa que no sabía muy bien de que iba el tema, ya que el titular era Roger Deign, pero que luego se abstuvieron en el pleno porque pensaban que no iba a ir el Partido Socialista y luego sí lo hizo. ¿Usted lo entiende?
- Hace un par de días aplaudía la postura de la oposición porque no habían sido un inconveniente para aprobar el documento. Si desde el primer momento, la decisión era abstenerse, la abstención también es la voluntad de sacar adelante el documento, y yo creo que lo deberían haber mantenido. Aplaudía el otro día que el Partido Popular votara a favor en la comisión informativa y sorprendentemente, en el pleno se abstuvieron, sí. No sé cuáles han sido los motivos, pero creo que estamos hablando de una realidad latente, un documento muy importante y se pueden tener diferentes opiniones pero hay que ser honesto con lo que se vota en un lado y en otro. Que sigan dando las explicaciones que estimen oportunas, pero pienso que decir blanco, hacer negro y dar estas explicaciones no es de gente responsable.
- Marcial Morales, el alcalde de Puerto del Rosario, firmó esta semana un acuerdo con el PP porque los populares habían decidido apoyar su Plan General, a pesar de estar en la oposición. ¿Esto podría pasar en Lanzarote, cree que algún día va a cambiar la política en esta Isla?
- Aquí en Lanzarote te acuestas un día teniendo consenso y cuando te levantas ya no lo hay. Esta es la política que asquea al ciudadano y por eso muchas personas se van a quedar en su casa el próximo mes de mayo. Uno puede pensar que el documento se puede enriquecer o tener otro tipo de interpretación, pero las alegaciones y estimaciones ya estaban ahí y la gente estaba deseando que esto se aprobara. No creo que un tema tan serio sea como para que un partido diga blanco, luego diga negro y luego no se sabe.
- ¿Cuándo es el pleno de la partida económica que les permita acabar el año, qué tipo de problemas cree que se puede encontrar en esa sesión?
- Desde que empiece el Plan de Empleo estas partidas tienen que estar agilizadas y aprobadas. Un día antes de ese Plan de Empleo convocaré el pleno, porque la voluntad de los partidos es desbloquear este tema. Es una situación económica que tenemos porque realmente íbamos a sacar un pliego y no ha salido a licitación, y hay una bolsa que hay que repartir. Ya nos hemos sentado dos o tres veces con el PSOE y parece ser que hay un previo acuerdo y si es a final de mes, convocaré un pleno extraordinario.
- ¿Es seguro ese acuerdo con el PSOE, le van a apoyar en este asunto?
- En principio me han dicho que lo hay. El portavoz de CC ha estado en infinidad de reuniones estas dos últimas semanas con la gente del PSOE, y me dijo que sí hay un acuerdo.
- ¿Qué espera de los otros partidos?
- Lo que espero es que se desbloquee la situación porque el Ayuntamiento necesita la agilidad diaria. Las áreas necesitan trabajar y hay total transparencia al respecto. Hace falta una partida para el área informática que hemos abierto en La Graciosa y la realidad está ahí. Nosotros vamos de frente y creemos que va a salir bien.
- Estuvo este miércoles en Madrid para resolver asuntos relacionados con el catastro. ¿Qué puede contar de su visita a la capital?
- Una de las noticias positivas de este miércoles es que el municipio de Teguise va a tener una revisión catastral el próximo año y ya puede decir que el IBI tendrá una rebaja de entre el 10 y el 15 por ciento el año 2015. Espero que el 15 por ciento. Creo que es una noticia muy positiva y espero que se afiance.