“El próximo día 9 se producirá en Lanzarote la incorporación al Centro Canario de rostros muy conocidos, personas que han tenido responsabilidades de gobierno y que salieron de las instituciones por la puerta grande y sin tener que agachar la cabeza”
“La gente tiene que ir a votar como una necesidad, porque de lo contrario seguiríamos manteniendo y soportando el cachondeo actual”
“Creo que el ministro de Justicia y los fiscales tienen que actuar en todos los lugares donde haya sospechas de corrupción, y no sólo en las instituciones que no son de su color”
En el Centro Canario están convencidos de que Lanzarote es en estos momentos, como lo ha sido a lo largo de los años, un laboratorio en el que se hacen todo tipo de experimentos políticos. Así lo piensa Rafael de León, que si no cambian demasiado las cosas será su cabeza de lista al Parlamento en las elecciones de mayo del próximo año. En la siguiente entrevista el que fuera parlamentario regional y consejero de Agricultura del Gobierno autónomo responsabiliza a socialistas y populares de los mayores desmanes, y anticipa que el próximo sábado estará en condiciones de presentar en la Isla a rostros conocidos del pasado político que se van a sumar a su proyecto.
-¿Cómo ve el panorama político actual?
-El panorama político en Lanzarote está fatal y da vergüenza. Siempre me han dicho fuera de aquí que Lanzarote siempre ha sido un lugar de experimento para la política, donde se hacían los experimentos más raros. La verdad es que se ha demostrado que es así, que es un auténtico laboratorio. Primero empezamos con los caprichos del PP, desde donde se dan órdenes y se mueve a la gente como si fueran marionetas, todo a instancias del señor Soria; ahora tenemos al PSOE que se ha descolgado con el tejemaneje del Cabildo, todo fruto de irresponsabilidades... Hay que decir que Lanzarote ha sido víctima en los dos últimos años de los caprichos, los juegos y las maniobras de laboratorio del PSOE y del PP. Todo esto va en detrimento del electorado, de la gente, en detrimento del avance... Me canso de decirlo, pero es verdad, hace cuatro años que la Isla está totalmente parada, que no se hace nada, que no hay un solo proyecto. No camina por los problemas políticos, y espero que cuando haya las elecciones cambie el panorama, que la gente vote y lo haga sin olvidarse de quiénes son los que han generado los problemas.
-¿Tienen para usted nombre y apellidos?
-Claro que sí, ya lo he dicho antes. El PSOE y el PP, al margen de otros, lo han tomado como un laboratorio. Personas que acceden a unos cargos de una forma y apoyados por una gente luego se convierten en enemigos, todo repercutiendo en el desarrollo general.
-¿Cree que esto tiene remedio, que hay algún modo de enderezar la situación?
-Claro que tiene remedio. El remedio es a corto plazo, porque en las elecciones va a haber nuevas caras, nuevas opciones, y espero que la gente no se olvide de quiénes han estado permanentemente en las crisis de Lanzarote. Decían los americanos que no se olvidan de lo del Álamo para seguir peleando, y esto es lo mismo. Decir que no tiene remedio sería romper las aspiraciones de mucha gente que sigue teniendo esperanza en que las cosas pueden cambiar.
-¿El Centro Canario es la alternativa real a la situación de desmadre actual?
-Eso lo ve cualquiera; se ve que día a día se está incorporando gente nueva, personas destacadas de la vida política y pública. El próximo día 9 se producirá en Lanzarote la incorporación al Centro Canario de rostros muy conocidos, personas que han tenido responsabilidades de gobierno y que salieron de las instituciones por la puerta grande y sin tener que agachar la cabeza.
-¿Realmente piensa que la gente va a tener ganas de ir a votar después de esperpento que se está padeciendo?
-No es que lo piense yo, es que la gente tiene que ir a votar como una necesidad, porque de lo contrario seguiríamos manteniendo y soportando el cachondeo actual. Espero que sea así y que no se olvide lo que hemos pasado. La gente tiene que castigar a los partidos que han hecho de la política de Lanzarote juegos de laboratorio. Cómo si no vamos a seguir soportando cuestiones como las que se plantean ahora con la crisis del PSOE, con las acusaciones de unos y otros sobre planes generales y otros intereses. A mí la verdad me da miedo lo que estoy escuchando.
-¿Tan seria le parece la cosa?
-Hombre, usted me dirá; estamos todo el día hablando de presuntos delitos que se imputan antiguos compañeros, presuntas irregularidades que son muy delicadas. Algo como el Plan General de Arrecife debería ser más serio, y no jugar con él como se está haciendo.
-El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, ha hablado siempre de manos limpias y bolsillos de cristal.
-A ver si el ministro de Justicia actúa donde tienen que actuar. Creo que el ministro de Justicia y los fiscales tienen que actuar en todos los lugares donde haya sospechas de corrupción, y no sólo en las instituciones que no son de su color. Si el coge la cinta y los comentarios de prensa que se han hecho desde dentro de su partido, lo normal es que actuara.
-¿Cree que sirve de algo que se creen comisiones de investigación como la que se ha hecho para el tema de Inalsa?
-Napoleón ya dijo en su día que donde se quisiera que algo no funcionara no había más que crear una comisión. He visto muchas comisiones, he estado en comisiones en el Parlamento, y nunca he visto que se haya sacado nada en claro. No he visto ninguna en la que se hayan depurado responsabilidades.
-Es muy triste lo que está diciendo.
-Es muy triste pero es la verdad. ¿Usted conoce alguna comisión que haya servido para algo?
-¿Cree que influirá mucho en el mapa político de Lanzarote que Dimas Martín pueda estar en la campaña o no?
-No sabría decirle; creo que no, que para algunos puede preocupar, pero no es un tema que esté muy claro. Algo tendrá que influir, porque no es lo mismo un cartel con Dimas o sin él, pero es algo todavía por ver.
-Me consta que en el CCN hacen sondeos constantemente para saber cómo les va la cosa. ¿Son optimista en Lanzarote?
-Nosotros hacemos sondeos como los hace todo el mundo, y sí, tenemos motivos para ser optimistas en Lanzarote. La diferencia entre nuestros sondeos y los del resto es que no los pasamos por la peluquería ni los publicamos en los medios con maquillaje. Nosotros hacemos chequeos como los que hace uno en el médico. Nos sirve para estar contentos con la labor que estamos haciendo.