jueves. 15.05.2025

Por A.A.

El presidente del PSC, Jerónimo Saavedra, no tiene pelos en la lengua al criticar firme y rotundamente la actuación del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, postulando al actual ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, como el mejor candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias. Para Saavedra, esta actuación es inadmisible, de ahí que deje entrever en la siguiente entrevista que se va a dar la vuelta a la decisión.

-La declaración de José Blanco, secretario de organización del PSOE, no han sentado nada bien en las filas del PSC. ¿No es así?

-A mí no.

-¿A usted no? ¿Lo esperaba?

-Yo no comparto esa manera de actuar y ya me he manifestado porque yo no he tenido nunca pelos en la lengua, porque yo tengo muchos años de historia del partido y no he visto nunca una actuación similar. O sea que mis críticas son rotundas y firmes, porque si algo tiene que hacer un secretario de organización es aplicar los estatutos y los acuerdos de nuestros congresos. Y si se decide en una Ejecutiva Federal, como se acordó antes de ayer, un calendario distinto para unas comunidades que para otras, lo que no es posible es decir que a Canarias le toca en septiembre u octubre y luego salir a la prensa y decir el candidato tiene que ser o va a ser éste. Eso es lo que no es admisible porque el procedimiento dice que la Ejecutiva regional hace una propuesta al Comité regional de candidato, el comité puede decir si o puede decir no, si dice que no o hay alguien que lo pida se abre un proceso de primarias y al final votan todos los militantes y esa propuesta, con el triunfador, pasa al Comité Federal que hasta ahora no ha hecho más que ratificar las propuestas que han hecho sean los catalanes, los valencianos, los andaluces o los canarios. Punto. Eso es lo que dicen las reglas de nuestro partido y yo las defenderé siempre.

-¿Cree que José Blanco haría lo mismo si...?

-... si no tiene que poner nada. Nada de si ha hablado con fulanito o con meganito. No, él ha metido la pata y punto. Y ha corregido muy bien el secretario general y presidente José Luis Rodríguez Zapatero ayer por la mañana diciendo todo lo que tenía que decir. Con lo cual se está censurado al secretario de organización y eso es lo que me consuela. Ratifico y coincido plenamente con lo que ha dicho el presidente del Gobierno y secretario general del partido.

-Que ha dicho que esto no tenía sentido.

-Primero, que era un gran ministro y que mientras él esté de presidente del Gobierno será ministro. Segundo, que sería un buen candidato y tercero, que tiene que ser propuesto por los socialistas canarios. Y eso no lo dijo el otro.

-Aparte del ejercicio despótico de los órganos nacionales del partido intentando manejar Canarias desde Madrid, da la sensación de que quizás Juan Fernando López Aguilar estorba en Madrid.

-Eso es evidente. Nosotros queremos que siga de ministro en Madrid, porque queremos tener un ministro canario. Si el partido lo determina en su momento y él también lo acepta, porque claro no se puede ir por la vida diciendo esto lo tienes que hacer porque lo digo yo. Uno está en el partido por un acto voluntario y por una decisión voluntaria, entonces todo tiene que partir del respeto a las personas y Juan Fernando ha dicho 20.000 veces que no quiere ser candidato y si está haciendo una magnífica labor, a qué viene este tipo de declaraciones. Es una cosa intolerable.

-¿Qué pasa, que ustedes no se pueden ni ver, Blanco y los socialistas canarios?

-Ah, ese no es tema mío. Cada cual toma las decisiones y es responsable de sus actos.

-¿Por cierto Madrid veta a Jerónimo Saavedra?

-Nadie veta a nadie, porque a mi nadie me ha propuesto.

-Pero claramente han vetado a Juan Fernando López Aguilar en el Gobierno.

-Ah, claro, lo que se trasluce poco menos es que no quiere que esté en el Gobierno. Pero en el Gobierno no están los que diga el secretario de organización, en el Gobierno está el que pone el presidente del Gobierno, que es el que tiene la legitimidad. O sea que ha sido una metedura de pata tremenda.

-Zapatero tendrá que haber alucinado un poco, porque en Canarias la reacción ha sido de rechazo unánime.

-Evidente, evidente, sin ninguna duda. Ya digo que lo importante fue todo lo que dijo ayer por la mañana en la Cadena Ser el presidente del Gobierno y eso es lo que deben de saber todos los canarios. Es decir, hay personas que nos respetan y personas que no nos respetan.

-Pero también es necesario hacerse respetar.

-Evidente.

-Dice Juan Carlos Alemán que el proceso está coordinado milimétricamente

con la Dirección Federal del PSOE, con la que aseguró existe una sintonía absoluta. Sin embargo, parece que no existía realmente esa sintonía.

-Claro que no hay sintonía absoluta. Cómo va a haber sintonía absoluta. Eso es lo que se palpa entre la gente del partido que me ha llamado por teléfono y me manifiestan que menos mal que has dicho lo que tenías que decir. Digo, no, estaría bueno, yo soy un hombre libre y si tengo 30 ó 40 años de militancia en el partido, también he vivido muchas experiencias. Personas que no han sabido estar en un cargo, personas que se han excedido, personas que han querido controlarlo todo desde Madrid y yo he luchado contra todo eso. Y mientras viva, trataré de hablar y de ser coherente con mis principios.

-Todavía recordamos aquel conflicto que mantuvo usted con Alfonso Guerra, casi nada.

-Ahí está.

-Por otro lado, en este mismo periódico se recogían unas declaraciones del propio Alemán que decía que veía a Juan Fernando López Aguilar como un buen candidato a ocupar su puesto en las elecciones. ¿Alemán tenía el puesto asegurado acaso?

-Mis palabras no son de crítica para nada a Juan Fernando. Creo que es un magnífico candidato. Mi crítica es sobre el procedimiento que no respeta el secretario de organización federal.

-Ayer comentaban en una tertulia que en el fondo subyacía que había ya un especie de acuerdo entre Adán Martín y Jerónimo Saavedra para gobernar Canarias.

-Falsedad total y absoluta porque a nadie se le pasa por la cabeza y yo bien crítico que he sido e incluso no ha sido bien aceptada mi crítica respecto a todos los compañeros que van anunciando por ahí que aquí vamos a gobernar en un futuro CC y PSC. Eso no se le pasa por la cabeza a ninguna persona con un mínimo de experiencia política. Nadie habla antes de abrir las urnas de con quién va a negociar porque eso es suicida para el que lo diga. El ciudadano, el elector, quiere saber cuál es el programa de cada uno y si no le da la mayoría absoluta ya sabe que coloca en manos de los pactos el futuro del Gobierno de Canarias. Pero ir anunciando ya desde marzo que vamos a gobernar con fulanito o con menganito, eso es suicida, porque hay mucha gente que quiere cambios, que quiere que haya alternancia en la política canaria y de esa manera piensan que no va a haber alternancia. O sea, de eso nada de nada. No está gobernando ahora solo Adán Martín, entonces porque ellos sí y nosotros, no.

-¿Madrid no le tiró de las orejas?

-(Risas). Pobre de ellos. Estaría bueno. Uno está en la política y en la democracia para decir lo que siente y lo que piensa, sobre todo esto último.

-Pero usted sabe que muchas veces no se puede decir lo que uno piensa.

-Ah, pero yo soy libre, absolutamente libre. No estoy buscando nada. A mi me gusta ser sincero y soy sincero, y como puedo serlo, lo soy.

-Usted sigue estando muy bien valorado en las encuestas. ¿Estas valoraciones lo animan de alguna manera para poderse replantear la posibilidad de volver a la política activa?

-Están ustedes de un insistente. Pepe Blanco ha dicho que en septiembre, pues en septiembre se sabrá todo. Ya se verá.

“Nunca he visto una actuación similar a la de José Blanco en los muchos años de...