jueves. 15.05.2025
Enrique Pérez Parrilla, cabeza de lista del Partido Socialista Canario (PSC) en el Ayuntamiento de Arrecife

“No tengo nada que ver con la disolución del Comité Local de Arrecife”

“Creo que el voto socialista no se va a fragmentar por lo que ha sucedido en Arrecife. Habrá a quien le habrá sentado muy mal lo que ha ocurrido, pero también habrá a quien le siente bien. Puede que no sólo no se fracture el partido y pierda votos por ello sino que gane votos con lo que ha pasado”

“Creo que dejar el Plan General sobre la mesa es una imposición de la ciudadanía. Hay suficientes datos para pensar que el Plan cuanto menos es sospechoso”

“Tengo las manos libres para crear mi equipo en Arrecife dentro de un orden. En principio quiero que sean personas que puedan aportar cosas a la ciudad, que tengan ganas de trabajar, que sean intachables desde el punto de vista profesional y de honestidad, que haya gente joven y más madura... Que haya sobre todo mucha ilusión para crear un nuevo Arrecife”

“No creo que sea el coco para nadie. Si lo que se pretende es decir eso por parte de algunos, puede ser hasta un piropo. Sería un piropo si se refiere a los que me ven difícil de convencer de las cosas”

En estos días su nombre se ha vinculado con los problemas de la Agrupación Local de Arrecife. Sin embargo, en la siguiente entrevista el cabeza de lista del PSC en el Ayuntamiento capitalino de cara a las próximas elecciones asegura que no tiene nada que ver con la disolución del Comité Local de su partido. Eso sí, advierte de que tal vez la decisión tomada por la Ejecutiva insular no vaya a ser tan mala como muchos piensan. Asimismo, Enrique Pérez confirma que está trabajando para crear el equipo que le acompañará en la lista con la que se presente, un equipo en el que entiende que debe prevalecer la ilusión y la honestidad.

-Supongo que ya se habrá enterado de que la Federal ya ha trasladado a Miguel Ángel Leal la confirmación oficial de la disolución del Comité Local de Arrecife. En todo este lío en su partido se ha dicho que uno de los principales asuntos que han provocado la disolución tiene que ver con el Plan General y con su empeño y el de otros compañeros para que quede sobre la mesa. ¿Cree que es así?

-Pues no, la verdad es que no lo creo. Creo que dejar el Plan General de Arrecife sobre la mesa es una imposición de la ciudadanía. Hay suficientes datos para pensar que el Plan cuanto menos es sospechoso. Por las razones que sean, no voy a hablar ahora de que haya pelotazo o no. Lo cierto es que hay una desconfianza absoluta entre mucha gente, entre los cuales me incluyo. De lo que he visto del documento y por lo que he hablado con las personas que lo han estudiado y que lo conocen se deduce que el Plan no es un buen plan. Hay unas recalificaciones excesivamente grandes y una serie de volumetrías que parecen querer desviar las plusvalías del centro a otras zonas. En principio parece lógico que se permita que la nueva Corporación lo estudie y lo modifique allí donde deba modificarlo, para que la ciudadanía pierda la desconfianza actual. Un Plan General que nazca con la desconfianza generalizada de la ciudadanía nunca puede ser un buen plan, va a estar arrastrando durante toda su existencia este lastre.

-¿Y qué sigue pensando de la Adaptación Básica, sigue estando en contra?

-Ahí no sé hasta qué punto se debe o no se debe aprobar. El gran problema de la Adaptación, al margen de que pueda contener la legalización de alguna cosa que no se debe legalizar, no tiene nada que ver con el Plan General. Tendría que verlo en profundidad para ver si se han hecho las correcciones oportunas y no se santifican cosas que no se deben santificar.

-¿Tiene algo que ver con la disolución del Comité Local de Arrecife como algunos sostienen?

-No tengo nada que ver con la disolución del Comité Local de Arrecife; como usted comprenderá no tengo ningún cargo orgánico dentro del partido. Estamos hablando de la disolución de una Ejecutiva. Eso es importante aclararlo, porque se crea una gestora ejecutiva, porque la Agrupación Local sigue existiendo. No tengo nada que ver con la disolución, insisto. Comprendo eso sí que era casi inevitable que se produjera la disolución por razones operativas. Como usted sabe, de todos modos, no soy miembro de los órganos de dirección del partido.

-¿Esta situación no puede provocar la fragmentación del voto socialista de cara a las elecciones?

-No, sinceramente creo que el voto socialista no se va a fragmentar por lo que ha sucedido en Arrecife. Habrá a quien le habrá sentado muy mal lo que ha ocurrido, pero también habrá a quien le siente bien. Puede que no sólo no se fracture el partido y pierda votos por ello sino que gane votos con lo que ha pasado. Eso también puede suceder.

-¿Usted cómo se encuentra dentro de tanto revuelo?

-Me encuentro preparando y calentando los motores después de los días de descanso. También es verdad que en Navidades se duerme un poco el tema político, aunque hay que hacer muchas cosas.

-¿Cree que se está vendiendo la moto de que determinado sector empresarial está viendo con malos ojos la posible arribada de Enrique Pérez al Ayuntamiento de Arrecife?

-No sé a qué sector empresarial se refiere. De todos modos, los empresarios son como el resto de las personas; supongo que a algunos les parecerá bien y a otros les parecerá mal. No creo que el bloque empresarial sea una cosa monolítica, sobre todo porque habrá empresarios que tendrán intereses en un lado y empresarios que los tendrán en otro. Incluso hay empresarios que tienen intereses contrapuestos, de ahí que a unos imagino que se les pondrán los pelos de punta y otros que estarán contentos.

-Me consta que algunos le ven como el coco...

-No creo que sea el coco para nadie. Si lo que se pretende es decir eso por parte de algunos, puede ser hasta un piropo. Sería un piropo si se refiere a los que me ven difícil de convencer fácilmente de las cosas.

-¿Ha mantenido ya contactos empresariales?

-No, de momento no he mantenido ningún tipo de contacto con nadie. Al menos no de manera corporativa. He hablado con gente de la calle que son empresarios, pero a partir de enero me tendré que reunir con los distintos sectores empresariales.

-¿También ha dicho stop al Plan Especial del Puerto de Arrecife (PEPA)?

-Yo no he dicho stop al PEPA. Lo que he dicho es que salió antes de tiempo, que es razonable que se estudie a fondo lo que afecta a la ciudad, para no hipotecar su futuro. Creo que esa hipoteca existe y habrá que negociar con Puertos para que se haga un desarrollo de Arrecife que no vaya en contra de sus ciudadanos y de sus empresarios, que no se vaya al negocio de la Autoridad Portuaria.

-¿Tiene una idea aproximada de lo que quiere para el litoral capitalino?

-Hay personas en la Isla que han estudiado a fondo el litoral capitalino. Me extraña que cosas como el Sitio de Interés Científico estén en duda. Estamos hablando de una zona muy delicada que cuenta con estudios que la defienden, sin que hasta ahora se haya tomado una decisión al respecto.

-Mucha gente se preocupa por el equipo que va a llevar, por la plancha que le va a acompañar en las elecciones. ¿Ya tiene el equipo preparado?

-Estamos trabajando en ello, estoy con un grupo de gente trabajando en cosas, pero todavía no tengo a las personas que me van a acompañar en la lista. No creo además que sea el momento de citar nombres, porque eso puede generar expectativas. Creo que el momento de anunciarlo será más adelante. Ahora debemos ser prudentes.

-Pero, ¿tiene las manos libres para hacer el equipo que considere más oportuno?

-Tengo las manos libres para crear mi equipo en Arrecife dentro de un orden. En principio quiero que sean personas que puedan aportar cosas a la ciudad, que tengan ganas de trabajar, que sean intachables desde el punto de vista profesional y de honestidad, que haya gente joven y más madura... Que haya sobre todo mucha ilusión para crear un nuevo Arrecife, que ese sea el fundamento de todos. De los que están trabajando conmigo algunos irán en la lista y otros no, otros tendrán que seguir trabajando desde casa.

“No tengo nada que ver con la disolución del Comité Local de Arrecife”