“Los vecinos de Los Ancones no piden nada del otro mundo, simplemente que se les mejore el acceso. Están pagando sus impuestos y eso es lo que dicen y lo que nosotros le pedimos al alcalde, esperamos que el grupo de gobierno en colaboración con el Cabildo lo haga finalmente realidad”
“Trasladamos al alcalde la denuncia que nos hicieron llegar los vecinos de Famara sobre el concierto que se celebró con motivo del Campeonato Mundial de Surf. Lamentamos que es un espacio público donde hay niños los componentes del grupo hicieran el espectáculo que hicieron saliendo al escenario como Dios los trajo al mundo”
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Teguise, Juan Pedro Hernández, explica en esta entrevista la decisión de su grupo político de abstenerse en el nombramiento de la nueva gerente de la Escuela de Hostelería, en la sesión plenaria celebrado esta misma semana. Hernández quiere dejar claro que continúan sin ver claro el asunto. “No es que tengamos dudas en la competencia de esta chica (Sonia Morales), que sin duda es una gran profesional, una gran trabajadora, lo ha demostrado el tiempo que lleva trabajando en la Escuela, pero tenemos muchas dudas respecto al proyecto”. Un proyecto que, según el portavoz nacionalista, todavía “no está claro y lo que no queremos es que la Escuela sea una nueva carga para el Ayuntamiento como ya lo fue en la etapa anterior”. Hernández felicita además al grupo de gobierno municipal, “porque ha mostrando coherencia con la historia y la defensa de nuestra bandera, sacando adelante nuestra moción”.
-¿Teguise celebraba esta misma semana un pleno ordinario, no?
-Si, el pleno ordinario correspondiente a este mes y, bueno, un pleno de trámite simplemente. De todas formas vemos que en los plenos que llevamos, éste es el segundo pleno ordinario, no hay asuntos de interés, no hay asuntos de importancia, no vemos iniciativa, no vemos proyectos y simplemente el trámite correspondiente del pleno ordinario porque hay que hacerlo y gracias al trabajo de la oposición, en este caso el PP y CC, porque fuimos los que le dimos las iniciativas de ese pleno, porque dar respuesta al orden del día serían unos 15 minutos y una hora y media o dos horas por lo menos estuvimos el resto de los grupos de la oposición presentando iniciativas, mociones y los ruegos y preguntas correspondientes a los plenos ordinarios.
-¿Se nombró finalmente al nuevo gerente de la Escuela de Hostelería?
-Si, uno de los asuntos efectivamente era el nombramiento de la nueva gerente de la Escuela de Hostelería, Sonia Morales, que es una chica que ya ha estado desempeñando estas tareas y, bueno, nosotros nos abstuvimos en este punto porque no lo vemos claro. No es que tengamos dudas en la competencia de esta chica, sin duda es una gran profesional, una gran trabajadora, lo ha demostrado el tiempo que lleva trabajando en la Escuela pero en lo que no confiamos, o tenemos muchas dudas, es en el proyecto. Un proyecto que todavía no está claro, de hecho, después en el capítulo de ruegos y preguntas le hicimos todo un rosario de pregunta referentes a la Escuela, cuál es el número de alumnos, cómo es el Plan de Estudios, cómo se va a financiar dicha Escuela... porque lo desconocemos y lo que no queremos es que la Escuela sea una nueva carga para el Ayuntamiento como ya lo fue en la etapa anterior. Esta Escuela sin duda ha desempeñado un papel importantísimo. Nadie lo duda, todo el mundo está a favor, nosotros estamos a favor de la Escuela, de la formación de nuestros jóvenes pero en lo que no estamos de acuerdo es que sean las arcas del Ayuntamiento quienes carguen de nuevo con ese proyecto que ya nosotros habíamos avanzado mucho. Habíamos avanzando con el Cabildo, con los empresarios, con la Consejería de Turismo para que estos entes, junto al Ayuntamiento, si tenía que aportar la parte correspondiente, se hicieran cargo de la Escuela. Es decir, que no fuera el Ayuntamiento de Teguise, como prácticamente lo ha hecho hasta la fecha, la que se hiciera cargo de la misma de nuevo. Nosotros simplemente lo que hicimos fue eso, abstenernos y decirles que habíamos avanzado mucho en este proyecto para que fuesen los empresarios, el Cabildo y la Consejería de Turismo quienes asumiesen la Escuela como lo hacen y lo han hecho en otras islas y que no sea Teguise el que asuma un proyecto de este calado.
-Parece que preguntaron también en el capítulo de las mociones, ruegos y preguntas por Los Ancones y por los corrales de Soo.
-Si. Entramos en el capítulo de ruegos y preguntas, un capítulo importantísimo. No hemos querido llevar tampoco un montón de mociones. Tenemos fijadas unas tres o cuatro mociones y en este caso fueron tres las que presentamos. Las tres se aprobaron, no por unanimidad, pero lo importante es que se aprobaron las tres. Estaban los vecinos de Los Ancones bastante enfadados porque las promesas que se le habían hecho, no se han cumplido. Los Ancones es un núcleo que no está recogido en el Plan Insular y, por tanto, a muchas de las infraestructuras hasta que no se le considere como urbano no se le pueden dotar, pero lo que piden simplemente los vecinos, que no es nada del otro mundo, son las mejoras del acceso, del camino. Y eso es lo que nosotros pedimos. Él se ha comprometido a mejorarlo con un material similar al que se ha hecho en Playa Blanca, en el camping, que puede ser la solución, pero claro, ellos lo que dicen es que hasta que llegue ese material no pueden estar como estos tres meses de verano que han pasado, en que no se les ha mejorado el acceso ni lo más mínimo. Y eso es lo que piden, es decir mejorar el acceso y que se haga un seguimiento al Plan Insular, para que el núcleo de Los Ancones sea considerado como urbano y, posteriormente, ya asfaltar la carretera y prestar otros servicios como alumbrado público y demás. Pero ellos no piden nada del otro mundo, simplemente que se les mejore el acceso, algo tan elemental. Están pagando sus impuestos y eso es lo que dicen, que como cualquier otro núcleo que tiene derecho a que se le preste los servicios, pues ellos piden también lo mismo. Pues eso es lo que le pedimos y esperamos que el grupo de gobierno con el Cabildo lo haga y que dos o tres veces al mes, que ellos no piden más, se les mejore el camino hasta que se pueda asfaltar. Posteriormente presentamos otra moción sobre los corrales de Soo y, bueno, pues lo que dijimos es que cuando ya prácticamente está todo hecho a falta de la calificación territorial de ese suelo, que corresponde al Cabildo...Cuando ya hemos comprado el suelo, cuando tenemos los proyectos hechos, cuando tenemos el informe de impacto medioambiental, algo que nos costó un montón de tiempo, sentarnos en la misma mesa con la viceconsejera y la presidenta del Cabildo, al final tenemos también ese informe, pues aparentemente en estos cinco meses no se ha hecho nada en el Cabildo. Y en ese sentido era nuestra moción, que no se paralizara el expediente, que se impulsara y que se preocuparan en sacar esa calificación territorial. Y algo que podríamos considerar como histórico es la aprobación de la bandera. Esa moción que ha presentado el partido en todas las instituciones, en Teguise, la verdad que mostrando coherencia con el pasado, con la historia y con la defensa de nuestra bandera, salió adelante. Tenemos que agradecer el apoyo que el PIL hizo de la bandera. En este sentido, hay que felicitarle porque han demostrado coherencia con sus planteamientos de siempre para que en un futuro próximo sea ésta la bandera oficial de Canarias.
-¿Se habló también del tráfico en Tahíche, no?
-Luego entramos en el capítulo de ruegos y preguntas y una de ellas fue la situación del tráfico en Tahíche. Todos sabemos los atascos que se generan en la rotonda de la Fundación por la mañana a primera hora y lo que hace mucha gente del norte es pasar por dentro de Tahíche, por la calle Rafael Alberti, a las siete o siete y media de la mañana, ocasionando un gran problema de tráfico y velocidad. Y eso fue lo que planteamos al grupo de gobierno, que si tenían conocimiento de esa situación y que le pusieran remedio. Que están haciendo un plan de tráfico, que esperáramos unos dos meses, pero lo que dijimos es que la situación de Tahiche es preocupante y cualquier día puede haber un gran problema allí. Presentamos en torno a unas 15 preguntas pero destacaría algunas de ellas más como la denuncia que los vecinos de Famara nos hicieron llegar con motivo de la celebración del Campeonato Mundial de Surf. Siempre todos los años se celebra un concierto y, bueno, lamentamos de verdad que es un espacio público donde hay niños hicieran el espectáculo que hicieron. Algunos de los componentes del grupo salieron como Dios los trajo al mundo, el pueblo estaba muy indignado, nos hicieron llegar esa situación y, bueno, el alcalde no tenía conocimiento, cosa que tampoco entendemos. Se ve que el concejal no le informó pero solamente era eso, que diese una explicación y que para otra ocasión supervisara un poco los espectáculos. Y luego otra cosa que denunciamos fue el poco interés que han mostrado sobre un libro muy importante, La historia del fútbol en Teguise, algo que nosotros encargamos y, bueno, creemos que no se le ha dado la publicidad que le tenían que haber dado.