domingo. 11.05.2025

La concejal del Ayuntamiento de Arrecife, Lolina Curbelo, asegura en la siguiente entrevista que existen multitud de nuevas necesidades sociales que deben ser solventadas desde el Área que representa a través de un profundo análisis de la situación que conlleve una serie de soluciones reales. Curbelo entiende que las necesidades de las personas “van evolucionando” y que se debe, por tanto, “estar hombro con hombro con los ciudadanos”. En este último tramo de final de legislatura existe otro asunto de vital importancia para la población capitalina, el referente a la Escuela Infantil, más conocida como Guardería Municipal, de la cual dice que es un proyecto “novedoso” y “bonito” y que no irá “con prisas para poder inaugurar antes de terminar la legislatura pero tampoco con lentitudes”. Curbelo habla además de asuntos como la pobreza o el crecimiento poblacional.

-¿A qué nuevos proyectos se enfrenta en los próximos cuatro años?

- Podría decir unos cuantos proyectos que desde esta concejalía se tienen previstos pero creo que sería más justo que esperáramos a que la candidata a la alcaldía de Arrecife, María Isabel Déniz, presente el programa de Coalición Canaria (CC) para el Ayuntamiento de Arrecife. En esta líndame muevo, en el respeto de que hay que esperar a los tiempos ya que mis proyectos vienen englobados en el programa que establece Coalición Canaria para el Consistorio capitalino y que va a encabezar doña María Isabel Déniz.

-En este tramo final de legislatura, ¿qué más le queda por hacer?

-Nos queda terminar unas cuantas cosas, no estamos ni apretando el acelerador para terminar ni volviéndonos locos porque no lo terminemos. Estamos trabajando al mismo ritmo de siempre, desde que inicié mi actividad en este ayuntamiento, mi actividad en política o en la que he tenido perteneciendo a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG,s) de este municipio. Las cosas se deben hacer con pausa y bien; si podemos terminar terminaremos, si no podemos terminar acudiremos, si los ciudadanos lo quieren, en primera fila a inaugurar y si los ciudadanos no lo quieren en segunda fila a disfrutar del trabajo realizado.

-¿Cuál es la peor circunstancia a la que se ha tenido que enfrentar en estos cuatro años?

-El crecimiento abismal que hemos sufrido de habitantes porque hemos tenido que desarrollar políticas de emergencia para poder controlar, ayudar y seguir con la misma calidad de servicios que estábamos dando a nuestros ciudadanos. Al aumentar la población de una manera tan rápida indudablemente todo este pequeño sistema de Servicios Sociales se ha visto afectado.

-¿Quizá una mayor dotación económica le permitiría llevar a cabo más proyectos?

-Nunca me he quejado de los presupuestos que me han asignado para desarrollar los Servicios Sociales ni Inmigración. Los políticos debemos intentar ser buenos gestores y si dos y dos son cuatro debemos saber que tenemos cuatro. Por supuesto que hay nuevos proyectos que se tienen que contemplar en los próximos presupuestos, también quedan cosas ilusionantes por hacer; por otro lado, las necesidades del municipio van creciendo y hay que ponerse al día y hay que estar paralelamente hombro con hombro con los ciudadanos para poder atenderlos. Y existen muchísimos proyectos que, vuelvo a repetir, la candidata de CC al Ayuntamiento de Arrecife, María Isabel Déniz, tiene proyectado en su programa.

-Con anterioridad hizo usted alusión al momento más difícil al que ha tenido que enfrentarse en esta legislatura, pero, ¿cuál es su mejor recuerdo?

- El mejor momento de toda mi vida política a nivel de acción lo pasé anoche (por el martes). Entre las 19.30 horas y las 20.45 horas de la noche pasé unos momentos muy especiales porque pude realizar algo que no había hecho en toda mi vida política y en atención a una familia. No lo puedo hacer público porque no cuento con la autorización de estas personas.

-¿Cuál es ese sueño que aspira alcanzar?

- Reforzar el Área de Minusvalías de la Concejalía de Servicios Sociales y reforzar la red asistencial de los mayores en residentes. Son dos objetivos fundamentales.

-La pobreza es una lacra que se introduce a pasos agigantados en nuestra sociedad. ¿Cómo se lucha desde la Concejalía que usted dirige contra este problema?

-No sólo estamos hablando de pobreza severa sino de la pobreza que se está detectando en los hogares ya que hay muchas familias que para llegar a fin de mes lo pasan mal y por otro lado hay otras que no llegan. Todas estas cosas son merecedoras de un estudio muy profundo y de soluciones muy reales. Las peticiones en la Concejalía de Servicios Sociales han cambiado muchísimo desde que yo me inicié en Servicios Sociales. Las necesidades cambian mucho, van evolucionando y nuestra obligación es estar hombro con hombro con los ciudadanos y averiguar qué es lo que necesitan. Las personas ya no vienen a pedir para que les resuelvas un pago de una luz o un pago de un agua, tratamos de resolver ese bache que están pasando para que sigan caminado solas.

-¿Cuáles son esas nuevas necesidades a las que se debe enfrentar usted?

-Hay muchas cosas. La Concejalía de Asuntos Sociales es muy amplia en contenidos ya que estamos trabajando con centros de menores que no teníamos, con el Área de Prevención que no teníamos, estamos trabajando con equipos de riesgo que no teníamos, con apoyo de convivencia, con personas que no llegan a final de mes y con muchísimas cosas. En ese sentido, hemos tenido que ir muy deprisa para poder ponernos al día.

-¿Cuándo será inaugurada la Guardería Municipal?

-Tengo que decir que esta misma mañana (por este martes) se estaban dando los remates finales económicos y por eso decía que no quiero ir ni con prisas para poder inaugurar antes de terminar la legislatura ni con lentitudes porque eso no estaba en el proyecto que teníamos.

-¿Cuáles son las características de la Escuela Infantil?

Es un proyecto muy bonito, bien desarrollado por el director de obra, novedoso, y adaptado a la edad, de 0 a 3 años.

“Las necesidades cambian mucho, van evolucionando y nuestra obligación es estar hombro...