-Parece que tiene usted mejor cara.
-Bueno, cuando uno logra deshacerse del yugo opresor al que estaba sometido sistemáticamente, la gente sabe a qué me refiero, pues obviamente entras en otra dinámica y otra etapa. Estoy muy contento, muy feliz y trabajando mucho para que el CCN dé mucho que hablar en los próximos comicios. De hecho, va a dar mucho que hablar en esta precampaña y campaña y va a dar mucho que hablar en las instituciones porque vamos a conseguir una representación bastante importante y, como digo, va a decidir y decidir muchísimo dentro de tres meses.
-Dicen que usted se ha dedicado a captar voluntades de ex compañeros de partido.
-Captar voluntades no. Cuando se pone sobre la mesa un proyecto político de futuro, cuando se pone sobre la mesa trabajo, ilusión y sobre todo, diálogo, que es lo importante, a los efectos de que cada persona pueda manifestar lo que de alguna forma crea conveniente, eso es muy importante, sobre todo cuando sales de un sitio en el que el diálogo brilla por su ausencia y, claro, la gente está cansada de estar en esa situación de ostracismo, de penurias y, claro, obviamente la gente se suma a la ilusión, a las ganas de hacer cosas, a estar realizando acciones dentro de las organizaciones políticas y también a futuro de gobierno.
-Usted presentaba días pasados más de 40 iniciativas al Parlamento, ¿qué pasa, que ahora tiene equipo de trabajo?
-La verdad es que ahora tengo gente que colabora conmigo. De hecho, se ha visto publicado, que eso es importante, porque la gente tiene que conocer y saber lo que uno hace en el Parlamento de Canarias, tiene que saber de primera mano cuáles son las iniciativas y saber de las mismas y qué se persigue con ellas y obviamente ahora hay, como digo, otro ánimo, otra ilusión, hay gente que te arropa, personas que están permanentemente contigo, personas que te preguntan cuáles son las inquietudes que tú quieres trasladar y de qué forma quieres hacerlo, etc.. Esto es un reflejo, es la primera tanda que he tramitado en el Parlamento, esperamos presentar este miércoles otra tanda de iniciativas y siempre partiendo de la misma base, que esas iniciativas se traduzcan luego en efectos hacia la isla que te ha puesto en el Parlamento, hacia Lanzarote, que se traduzca en inversiones y en proyectos de futuro.
-¿Pero qué pasa, que antes tenía unas iniciativas y no llegaban a ninguna parte?
-Se morían. Las iniciativas se morían porque todo era a través del grupo del Partido Popular. El portavoz del grupo era el que le daba el visto bueno o no, y esto es como lo comento pero lo que era materialmente el camino de las iniciativas pues tardaban muchísimo tiempo. De hecho, las últimas iniciativas que me tramitaron en el Parlamento datan del mes de abril. Yo creo que en este tipo de actividad tienes que estar a la vanguardia, tienes que estar pendiente de cualquier tema de demanda social y de soluciones para los problemas que aporten los ciudadanos, para que de alguna manera se hagan los trámites de una manera rápida y contundente. No se puede estar esperando más de un año para que un señor portavoz decida si una iniciativa referente a la isla de Lanzarote es interesante, buena o no es cuando realmente esa persona, que no es de Lanzarote sino de Gran Canaria, no tiene ni idea de los problemas que demandan soluciones por parte de los ciudadanos de aquí.
-Al parecer José Manuel Soria, presidente regional del PP, ha contestado al requerimiento de la celebración del congreso por parte de un grupo de militantes de Lanzarote, realizado a través de los tribunales, con expresiones de que “eso era una cosa de Lanzarote”. ¿Eso es así?
-Si, yo por la contestación que se ha dado al juzgado referente a aquella demanda que se presentó y quiero decirle a doña Loly Luzardo que yo no fui la única persona, fui uno más de los firmantes porque todavía ella o no lo sabe o le está mintiendo a la población de Lanzarote, aunque yo creo que la población de Lanzarote conoce perfectamente a doña Loly Luzardo. Miente descaradamente cuando dice que esto ha sido una iniciativa de Alejandro Díaz. Yo siempre he dicho que en aquel momento Alejandro Díaz era uno más de los firmantes. Más de 70 personas que firmaron y fue uno más de los apoderados. Los apoderados, los que dieron poder a abogados, son muchas menos, unas 7, 8, 9 ó 10 personas, no recuerdo ahora, pero yo no soy el único que en su día presenté esa demanda. Yo ya me he retirado y me he retirado no porque yo haya querido sino porque el señor Soria me ha expulsado del partido o de la organización política. Yo estoy al margen pero eso no significa que el resto de los compañeros vayan a continuar adelante. Y volviendo a la pregunta, le digo que la contestación a la demanda del señor Soria pone en evidencia lo que hemos estado diciendo hace mucho tiempo. Por un lado, reconoce que efectivamente procedía la convocatoria de un congreso, y eso es muy importante para mi y para el resto de las personas que de alguna manera lo ha exigido. Lo reconoce, efectivamente, está caducada esta gestora desde hace más de un año y medio. Por otro lado, pone de manifiesto una vez más el señor Soria con su manifestación de que eso es de Lanzarote, de que el señor Soria siempre se quita de en medio. Cuando hay un problema el señor Soria siempre dice que no ha tenido nada que ver, siempre se quita de en medio y esta vez es una nueva ocasión en la que lo podemos comprobar cuando hay manifestaciones grabadas en este medio y en otros de la isla de Lanzarote en la que doña Loly Luzardo manifiesta por activa y pasiva que la Regional es la que tiene que convocar, cuando la Regional diga, siempre lo ha dicho y ahí están las hemerotecas y, además, el señor Soria ha dicho que no hay congreso, que el congreso no se hace, y también están las hemerotecas. Y como tercer punto, esto viene a poner también de manifiesto que a doña Loly Luzardo no le importa el partido, no le interesa lo más mínimo la organización política, le interesa ella, le interesa estar, porque es la única manera de no dar clase, que es lo que quiere ella y mantenerse a ver si puede ser y está desesperada a ver si ya la nombran candidata a alguna parte, para a ver si se puede mantener en el ‘machito' cuatro años más y eso no es política, eso no es realizar tampoco un trabajo de carácter orgánico; eso no es nada más que pensar en una persona como ella misma a los efectos de no realizar otra tarea sino mantenerse en la política. Y eso de alguna manera es darle la espalda a Lanzarote, ir en contra de los intereses de Lanzarote, porque como ella quiere mantenerse en el ‘machito' le da exactamente igual lo que se diga desde la Regional, lo que diga el señor Soria y si el señor Soria dice vamos a ir en contra de los intereses de Lanzarote como lo ha hecho, ella dice amén, sí señor y vota a favor de lo que diga el señor Soria. Pues no estaban enfadados porque yo había votado una iniciativa que había presentado el PIL en el Parlamento para que se ampliara en medios técnicos, materiales y humanos el Hospital Insular de Lanzarote. Estaban enfadados porque yo había apoyado esa iniciativa, pero a qué estamos jugando, que es lo que se quiere con las políticas que se hacen aquí.
-Usted empezó a caer mal desde lo de la Triple Paridad.
-No, yo caí mal desde que en todo momento y en cualquier momento decía mire, eso no me parece correcto porque perjudica los intereses de Lanzarote. Pero es que aquí da igual los intereses de Lanzarote, de Fuerteventura... es decir, lo que tiene que prevalecer en las políticas que desarrolla el PP en Canarias es Gran Canaria. Y en todo caso, el Cabildo de Gran Canaria. Eso es lo que tiene que prevalecer en la política que realiza el señor Soria, simple y exclusivamente. Lo demás le da exactamente igual. Él lo ha dicho sí, he hecho una política insularcita de Gran Canaria. ¿Por qué? Porque cuando yo preguntaba por qué, me decía que los votos del PP están en Gran Canaria. Los votos del PP están en Gran Canaria y en Lanzarote importa un rábano las políticas que se hagan. Pues yo creo que no es así. Tenemos que partir de la base que si un presidente regional quiere ser el presidente de todos los canarios, lo que tiene es que poner sobre la mesa un equilibrio entre todas las islas, dar lo que a cada una le corresponda, no menoscabar los intereses de una en beneficio de otra. Ese señor no puede ser nunca presidente de todos los canarios. Dios nos libre y nos guarde si esto es así, porque entonces apaga la luz y vámonos y esa es la política que ha venido realizando esta señora, si a todo lo que este señor diga.