miércoles. 14.05.2025

El ex alcalde de Arrecife Enrique Pérez Parrilla volvió a arremeter en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio con la forma de hacer política del nuevo grupo de gobierno, a quienes acusa de tener el ego muy subido y utilizar malas formas a la hora de dirigirse a concejales de otras formaciones. En concreto, acusó al alcalde de hablar más de la cuenta y de ir improvisando sobre la marcha.

En otro orden de cosas, aseguró que la nueva concejal de Hacienda no debió ver bien las facturas a las que alude cuando habla de deuda extrapresupuestaria.

Por último, comentó que José Miguel Pérez le parece un buen candidato para ostentar el cargo de secretario general del PSC y le calificó como una persona conciliadora y sin enemigos dentro del partido.

- Este miércoles hubo una rueda de prensa de su partido para analizar la gestión del Ayuntamiento de Arrecife y como dicen sus compañeros “las políticas de improvisación de Cándido Reguera”. ¿Qué puede decirnos al respecto?

- Creo que es la tónica del nuevo alcalde. Siempre ha sido una persona muy dada a lo mediático, habla más de la cuenta, dice cosas que no debe decir e improvisa sobre la marcha. Yo no he podido asistir porque estaba en clase.

- ¿Cómo valora el pleno del otro día?

- Fue más de lo mismo. En primer lugar, el debate más importante fue el del Plan Zapatero. Curiosamente aparece una obra que no habíamos previsto antes aunque tengo que decir que todas las obras son importantes y hay un millón trescientos mil euros que se van a gastar en carreteras que en su día debía hacer la comunidad autónoma. Estamos hablando del cruce entre el Más y Más y la circunvalación y yo creo que ese dinero se podía destinar a otras necesidades que tiene Arrecife y que ya estaban previstas, desde la mejora de la plaza de la Iglesia hasta un pabellón cubierto en Tinasoria. Yo no sé cuál es la razón por la que se han decidido por esa obra, que además va a tener el problema de que con el desdoble de la circunvalación y de la carretera de Teguise a Arrecife no sabemos cómo va a quedar. Por lo demás, el pleno fue normal aunque me pareció apreciar cierta falta de control por parte del alcalde de las intervenciones y cierta agresividad por parte de algunas personas del grupo de gobierno. No sé si estaban con el ego subido o algo así porque daba la impresión de que estaban como muy lanzados, incluso faltando sin necesidad a otros grupos políticos.

- El otro día la nueva concejal de Hacienda les acusaba de haber gastado más de un millón de euros de deuda extrapresupuestaria. ¿Qué tiene que decir al respecto?

- Yo no sé si ella vio bien a qué se refería ya que creo que incluso nos acusaba de cierto favoritismo en ciertas facturas pero en esas facturas hay todo tipo de empresas y de personas, muchas de ellas estaban contempladas y había que pagarlas pero no todas son extrapresupuestarias; simplemente no se han pagado antes de diciembre.

- Se ha abierto un debate con el tema del Islote de Francés. ¿Cómo se posiciona en ese tema?

- Lo menos que se pide a todo el mundo es prudencia. Con lo que ha llovido y llueve en asuntos urbanísticos no parece que sea apropiado ese lanzarse hacia las posiciones de la empresa propietaria reconociéndoles que eso vale 300 millones. En primer lugar, el alcalde de Arrecife tiene que decir que eso no lo vale y luego si tiene que llegar a acuerdos que llegue, pero siempre con luz y taquígrafos máxime con los antecedentes que hay en estas obras. No sé las cifras exactas pero creo que ese islote le costó al propietario alrededor de 2 millones y ahora dice don Cándido que vale del orden de 300 millones. La multiplicación de los panes y los peces es una cosa que existió en la Biblia pero no parece que sea el alcalde de Arrecife quien deba dar la razón a quienes pretendan esa multiplicación de panes y peces.

- ¿Cómo cree que deberían actuar las instituciones y los políticos de la Isla para solventar el tema del paro o por lo menos, no agravarlo más?

- Creo que es un tema en el que los políticos no tienen la solución; la solución la tiene la sociedad. Vivimos una crisis global que España, debido a su inclinación a temas urbanísticos y de la construcción, ha notado mucho y también Canarias y Lanzarote. En mi opinión personal, las administraciones públicas tienen que agilizar en la medida que pueden que tampoco es gran cosa, la obra pública y la generación de puestos de trabajo, no digo a largo plazo pero sí para paliar la situación hasta que vaya mejorando a nivel global. También es cierto que no es un problema sólo de los políticos; hay determinados empresarios que en estos momentos están pensando de qué manera rentabilizan la situación. Hablan del abaratamiento del mercado, del despido y en el fondo, hay quien está aprovechando la crisis para sacarse de encima trabajadores y obtener mayores rendimientos. El que está pagando la crisis es el trabajador. Es posible que el empresario esté ganando menos y alguna empresa sobre todo pequeñas y medianas están en la misma situación que los trabajadores, pero gran parte de la culpa la tienen las grandes empresas y los bancos que son bastante cicateros a la hora de agilizar la economía mediante préstamos. Si uno ve los rendimientos del año pasado de los bancos, todo son beneficios y eso clama al cielo, que haya frío o calor, los bancos siempre tienen sus beneficios. Podrían ganar menos y que no pague la crisis sólo el trabajador, que las está pasando canutas.

- ¿Qué le parece José Miguel Pérez, el único candidato por el momento para sustituir a Juan Fernando López Aguilar?

- Es un hombre tranquilo y en ese sentido, no tiene dentro del partido grandes enemigos y puede ser una persona conciliadora de cara a la secretaría general y en el futuro ya se decidirá quién es el candidato a la presidencia. Mi opinión personal es un hombre capaz de fortalecer el partido de cara a las elecciones.

- ¿Cree que puede haber algún otro candidato?

- Puede que haya alguno más para la secretaría general y me imagino que para la presidencia habrá también más.

“José Miguel Pérez es un hombre capaz de fortalecer al partido de cara a las elecciones”
Comentarios