El empresario Jaime Cortezo aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este lunes que “los cuatro o cinco” que pretenden hacer ver que la sociedad lanzaroteña está en contra del Islote del Francés sólo se dedican a montar bulla y a escribir y hablar mucho en los medios de comunicación.
Aseveró que el convenio del proyecto podría estar firmado en pocos días y que lo aconsejable sería poder empezar a trabajar antes de navidades.
Comentó que conoce los proyectos de puerto deportivo y muelle de cruceros y que junto con el Islote sería una manera brillante de acondicionar la zona.
“Reconozco que Cándido Reguera tiene una manera diferente de hacer las cosas a la mía pero va cumpliendo con su palabra y la corporación entera está resolviendo los problemas, que es lo que le corresponde a la clase política”
“Manuela de Armas tiene una caradura importante”
“El viaje a Miami fue una tomadura de pelo bastante gorda porque nos hicieron gastar un montón de dinero, lo que podría ser a día de hoy 500.000 euros, y no sirvió para nada. Además, la alcaldesa que fue entonces con nosotros, ahora se niega a que se construya el Islote del Francés”
“Me esperaba la reacción en contra del Partido Socialista; me da pena, pero me la esperaba”
“Le he pedido a Herzog que deje tres puestos en su equipo para arquitectos de Canarias”
- El otro día publicó una encuesta el Ayuntamiento de Arrecife en la que se mostraba que la mayor parte de la población está a favor de que se haga algo ya en el terreno del Islote del Francés. ¿La conoce?
- Sí, la conozco. Es bastante favorable a que se resuelva el tema y llama la atención la poca gente que era contraria.
- Sí, porque parece que hay gente a la que le gusta hablar en nombre de los ciudadanos sin conocer la opinión real de la población. ¿No cree?
- Exacto. A esto me refería, que hay cuatro o cinco personas que hacen mucha bulla, que escriben y hablan mucho en los medios de comunicación y que parece que son los que hablan por todo el pueblo, cuando en realidad son cuatro.
- ¿Está satisfecho con la encuesta?, ¿cree que el tiempo le está dando la razón?
- Sí, muy satisfecho. Creo que ahora lo que procede es lo que dice el alcalde de Arrecife, firmar un convenio y a continuación que los técnicos del Ayuntamiento se pusieran a modificar el Plan General o bien a través de una modificación puntual o de la modificación del Plan en sí, que sería un poco más lento pero que al final, sería lo mismo, y al mismo tiempo se podría ir haciendo el proyecto o algunos bocetos para empezar a trabajar para que en un año y medio se pudiera empezar la obra.
- Usted sigue siendo partidario de hacer un edificio y que se ceda otra parte para hacer algo de interés general. ¿Es así?
- Sí. El proyecto inicial que yo me traje de Miami no se va a hacer. Va a ser un edificio en altura que ocupe poco espacio y el resto del suelo se deja para uso de la ciudad. En ese edificio intentaríamos meter un poco de todo porque en Arrecife no hay mucho mercado. Intentaríamos meter unos 500 aparcamientos, algo comercial, algo de vivienda, algo de hotel, de geriátrico...
- Que sirva de usos múltiples…
- No exactamente. Sería de uso residencial pero con aspectos comerciales. Con la crisis no hay mucho mercado y tenemos que intentar abarcar lo máximo posible para poder venderlo.
- Esperemos que la crisis no dure siempre…
- No. Yo estoy convencido de que la cosa ya empieza a mejorar.
- ¿Los famosos brotes verdes de Zapatero?
- Alguno hay. Lo que pasa es que tardaremos en verlos y el coletazo de la crisis vamos a tener que pasarlo. Sin embargo, creo que en cuatro o cinco años el mercado ya se habrá recuperado.
- ¿Ve convencido al actual grupo de gobierno para seguir con el proyecto e ir comenzado a hacer gestiones?
- Sí. Lo veo muy firme. Reconozco que yo tenía algunas dudas porque cuando me fui a hablar con Cándido y le dije que Calatrava había dicho que sí me comentó que viniera a Lanzarote para presentar algunos bocetos y me dio la sensación de que era para dilatar la cosa. Luego cuando vino Herzog a Lanzarote y estuve hablando con él, a la semana sacó lo de la encuesta y yo pensé que me estaban vacilando, pero no. Hizo una encuesta. Reconozco que tiene una manera diferente de hacer las cosas a la mía pero va cumpliendo con su palabra y la corporación entera está resolviendo los problemas, que es lo que le corresponde a la clase política.
- Otro dato que llama la atención es que a los ciudadanos les ilusiona el proyecto por la creación de puestos de trabajo que va a generar. ¿Tiene alguna previsión de los empleos que se podrían generar, sólo en la realización del proyecto?
- Sólo en la obra, entrarían 600 o 700 personas. Hay una estadística en Canarias que dice que se necesitan cuatro nativos por cada cama turística. Aquí serían la mitad, lo que podría generar unos 500 puestos de trabajo, que no está nada mal.
- ¿Ya tienen decidido el arquitecto?
- Herzog tiene el 98 por ciento de posibilidades. De todos modos, cuando salió la encuesta, yo le envié un mail. En esa encuesta decía que a la gente le daba igual que fuera un arquitecto internacional o alguien de Lanzarote y en ese correo le pedí que deje un hueco en el equipo para dos o tres arquitectos de Canarias. Él tiene un despacho de 200 o 300 arquitectos y me gustaría que integrara a dos o tres arquitectos de aquí para adaptar el proyecto a las normas de aquí, para llevar la dirección de obra… Eso sería estupendo para ellos porque aprenderían las nuevas técnicas y ellos se podrían enriquecer con las ideas de Lanzarote.
- Antes mencionó el viaje a Miami. ¿Cree que aquello fue una tomadura de pelo gorda?
- Aquello fue una tomadura de pelo bastante gorda porque nos hicieron gastar un montón de dinero, lo que podría ser a día de hoy 500.000 euros, y no sirvió para nada. Además, la alcaldesa que fue entonces con nosotros, ahora se niega a que se construya el Islote del Francés. Manuela de Armas tiene una caradura importante.
- El Partido Socialista ya ha mostrado una opinión contraria en algún artículo de opinión. ¿Le preocupan este tipo de reacciones?
- No, me la esperaba. Me da pena pero me la esperaba. Prefiero no opinar.
- Ha comentado que en un año y medio el proyecto podría ser una realidad pero para que se firme el convenio ¿cuánto tiempo habría que esperar?
- Nada. Se podría firmar ya, esta semana. Lo que pasa es que no creo que se consiga. A mí me gustaría que se hiciera antes de navidades porque luego ya estarían las elecciones muy encima y los partidos políticos tradicionalmente no toman decisiones antes de unas elecciones. Eso serviría para empezar a trabajar pero no depende de mí sino del Ayuntamiento.
- Otro proyecto importante para Arrecife es el del puerto deportivo y el muelle de cruceros. ¿Tiene alguna opinión al respecto?
- Eso solucionaría toda la zona de una manera brillante. En cuanto adjudiquen el puerto deportivo va a ser una maravilla y el muelle de cruceros va a ayudar muchísimo a la economía de la Isla. Rematarlo con el Islote del Francés sería precioso y una maravilla para que puedan contemplar todos los cruceristas.
- ¿Ha visto los proyectos del puerto deportivo?
- Sí, los conozco y me parecen bien. Me sorprende cómo en el muelle deportivo y encima del agua dejan edificar edificios de seis alturas y que luego no dejen edificar en el Islote del Francés. Me parece una contradicción. En el muelle deportivo se puede rellenar el agua y de hecho se va a construir un centro comercial al lado de la Escuela de Pesca y nadie se opone a ello y sin embargo, salen cuatro o cinco oponiéndose a lo del Islote. Me parece injusto pero es lo que hay.