El concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Teguise, Luciano Pérez, tiene claro que son las instituciones públicas las que tienen que tirar del carro para salir de la situación de crisis y por ello desde el consistorio han propuesto una serie de medidas consistentes en el aumento del gasto social, la creación de infraestructuras y la contención del gasto corriente. Así lo explicó este martes en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio. También aseguró que ya no tiene ningún sentido hablar de un Centro de Internamiento de Extranjeros en Tahiche y explicó que afortunadamente ya no se oye hablar de la basura en el municipio.
- El otro día se quejaba José Dimas Martín del boletín que publica Coalición Canaria porque dice que muchas de las cosas son verdad pero que pertenecían al anterior grupo de gobierno, es decir, que se están ustedes apuntando tantos que no les corresponden. ¿Qué tiene que decir al respecto?
- Evidentemente hay obras que vienen caminando y nosotros lo único que hemos hecho es continuarlas. Yo quiero recordarle a José Dimas Martín que casi todas las obras que él ha inaugurado han sido obras que también se proyectaron, se contrataron y prácticamente se finalizaron en nuestro mandato anterior, del año 2007, por lo tanto, hay obras que nosotros hemos continuado y que finalmente se han inaugurado. Más que obras podríamos decir que son servicios que se han puesto en marcha como el servicio que cubre la guagua entre Famara y Costa Teguise y que está teniendo tanto éxito y eso lo inició el PIL desde el Cabildo y nosotros le hemos dado continuidad y lo hemos fomentado. En su momento, ellos inauguraron cosas como la cancha de bolas de Tiagua, el gimnasio de Tao o diferentes apartados y temas que hicimos nosotros en su momento y que ellos han inaugurado pero eso son cosas de la política.
- En cuanto al Centro de Internamiento de Extranjeros, ustedes siempre estuvieron en contra y parece que finalmente no se va a hacer. ¿Qué novedades hay?
- Los vecinos de Tahiche dijeron mayoritariamente que no lo querían ni en Tahiche ni en la isla. Es más, Tahiche ya está saturada de centros insulares y el tema de la inmigración parece que afortunadamente está remitiendo y ya casi no se oye hablar de pateras que llegan. Me refiero a los inmigrantes en situación irregular que hay que mantener un tiempo en estos centros. No creo que sea necesario en Lanzarote el macrocentro que se planteaba y que parece que iba a albergar a todos los inmigrantes que entraran en España.
- ¿Han tenido noticias de si en Madrid se ha vuelto a hablar del tema porque parecía que era algo que estaba casi hecho?
- No. Creo que el ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, fue tajante cuando vino a Lanzarote y dijo que en Lanzarote ya no hacía falta un centro de inmigrantes porque las cifras que daban los últimos años en cuanto a inmigrantes en situación irregular habían bajado de tal modo que ya no se consideraba necesario que ese centro se tuviera que construir. Las palabras del ministro vienen en consonancia con la postura que siempre ha mantenido Coalición Canaria. No hace falta mucho para darse cuenta de que los números venían en franca bajada y consideramos que las palabras del ministro son suficientes para no tener que construir ese centro en la Isla.
- Ya se arregló el acceso de entrada a Los Ancones. ¿Es un núcleo olvidado?
- Los Ancones está poblado y pendiente de su regularización final aunque hay acuerdo para ello en el Plan General del municipio y estamos trabajando por que ese plan salga. Nosotros en su momento les pusimos una serie de servicios como la baja tensión o la reparación del camino porque hace años no tenían ni luz en las viviendas. Para nosotros es un núcleo más del municipio pero para poder acceder a los servicios es necesario que se regule. Los vecinos se venían quejando desde hace mucho sobre la situación del camino de tierra de entrada y está claro que un camino no es una cosa que se arregla un día y se olvida después. Nosotros vamos a estar pendientes de arreglarlo y es lo que estamos haciendo porque los vecinos del municipio son todos, incluidos los de Los Ancones.
- Antes de las navidades, ustedes les dieron la partida de presupuestos al resto de los partidos. ¿han tenido respuesta y cómo calificaría esos presupuestos?
- Nosotros entregamos la propuesta de los presupuestos a los grupos políticos el día 18 de diciembre. No hemos tenido todavía respuesta y aunque hemos preguntado cómo va el trabajo, sabemos que las fechas navideñas son complicadas porque hay gente de vacaciones o de viaje y vamos a iniciar ya los contactos con todos los grupos políticos. Nosotros nos hemos puesto a su disposición para explicarles los presupuestos porque a veces los números no dicen nada y nosotros queremos que sepan cuáles son las intenciones políticas de esos presupuestos y podamos llegar a acuerdos. Son unos presupuestos que se caracterizan por cuatro o cinco aspectos, una contención importante del gasto corriente, que siempre decimos que hay que contener para poder tener inversión y dinero para otros quehaceres. Hay un aumento del treinta y cinco por ciento en el gasto social. Hay casi un cuarenta por ciento del aumento de becas y hemos pasado de 100.000 a 140.000 euros porque creemos que no sólo es el transporte lo que hay que subvencionar sino que hay que intentar ayudar en otros gastos como el alojamiento y hay muchas familias que están teniendo que decirles a sus hijos que se vuelvan porque uno o dos miembros de la familia están en el paro y es imposible mantener esa situación. Nosotros creemos que es importante fomentar la educación y la formación para que Teguise siga teniendo un nivel alto en cuanto a educación. También hay un aumento en inversiones. Hemos casi duplicado el tema de las inversiones porque creemos que es algo fundamental ya que hay que invertir para crear empleo y lo que no podemos permitir que ocurra es que haya gente sin trabajo porque eso no es sólo un problema económico sino también social y personal que va mermando la confianza de la gente en la sociedad en la que vivimos. No se puede entender que haya gente que no tenga ni para dar de comer a sus hijos y nosotros estamos planteando un plan de inversiones para crear empleo y dinamizar las empresas y porque se necesitan infraestructuras en el municipio que hay que cubrir y si para eso hay que ir a la gestión de un crédito bancario pues habrá que hacerse. El ayuntamiento de Teguise tiene capacidad para ello y creo que es fundamental que lo hagamos porque las entidades públicas son las que tenemos que tirar del carro.
- El ayuntamiento tuvo que asumir el tema de la basura. ¿Cómo está actualmente este tema?
- Afortunadamente ya no oímos hablar de la basura del municipio. Se está trabajando regularmente, se han nombrado dos interventores que son dos funcionarios municipales que son los que llevan la gestión con la empresa que son los encargados de pagar. Los trabajadores cobraron sin problema los meses que tenían pendientes, el mes de diciembre y su paga y están trabajando con normalidad y a ver si se termina desbloqueando la situación de la empresa. Tenemos dos años que nos permite la ley para tener el servicio rescatado. Es una situación anormal que un ayuntamiento tenga que rescatar un servicio que normalmente lo da con cesión pública una empresa. Ahora estamos trabajando de forma normal y esperemos que la situación no dure mucho y que la empresa dé solución a los problemas que tiene.