El alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, estuvo este jueves en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio para hablar de asuntos candentes como la situación del puerto, el Islote del Francés o las obras que espera que generen más de mil puestos de trabajo en el municipio.
Aseguró que cuando el Partido Socialista ve “improvisación” en su gestión, lo que en realidad está viendo es su imagen reflejada en un espejo y comentó que poco a poco se irán viendo todos los proyectos que está desarrollando el consistorio capitalino.
- Teniendo en cuenta que somos la única isla en la que con un pequeño temporal no han podido atracar los barcos. ¿Cree que la obra que se está haciendo en el muelle es la adecuada?
- Todos sabemos que el puerto presenta dificultades cuando hay viento majorero y eso es así y Tomás Fajardo sabe que le he llamado estos días con la intención de que nuestro representante vaya a la Autoridad Portuaria y tenga también la opinión de las personas que viven y trabajan en el puerto. Es importante y tenemos prevista una reunión antes de que se celebre el comité del puerto y asistirá Pedro de Armas para tener la opinión de todas las personas que están allí y que pueden darnos su testimonio de primera mano.
- ¿No deberían ir personalmente al puerto?
- No es la primera vez que yo voy al puerto. He ido muchas veces y Tomás sabe que yo suelo ir mucho porque tengo grandes amigos allí. Lo que digo es que hay una serie de obras que hay que hacer y que se están haciendo y otras que se van a hacer pero que no se pueden hacer de un día para otro. Creo que hay que ser conscientes de que son obras muy costosas pero no cabe duda de que el problema está ahí y está detectado.
- Este miércoles hubo una rueda de prensa del Partido Socialista para analizar la gestión del grupo de gobierno en el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han dicho que usted se dedica a la improvisación constante. ¿Qué le parece?
- Que yo creo que ellos se referían a sus compañeros del Partido Socialista en el ámbito nacional porque eso que ha hecho ahora Zapatero con el tema de las cotizaciones de la Seguridad Social y las jubilaciones a los 67 años sí que son improvisaciones o también haber elaborado unas bases para la Policía Nacional y Local y tener que cogerlas y anularlas; o improvisación puede ser sacar una propuesta al público para que luego vengan los tribunales a tumbarla. Por eso, yo creo que lo que ha hecho el Partido Socialista es mirarse al espejo y ahí es donde han visto las improvisaciones. No estamos improvisando en el Ayuntamiento de Arrecife, estamos trabajando y hay que tener en cuenta que llevamos prácticamente dos semanas de trabajo porque antes una buena parte de los técnicos del Ayuntamiento estaban de vacaciones. Estamos trabajando y se irán viendo las obras.
- Ayer criticaban la posible privatización de las guaguas. ¿Cómo puede aclarar una vez más este tema?
- Vamos a gestionar las guaguas de forma directa y eso significa que las guaguas van a seguir siendo del Ayuntamiento. Las paradas las va a situar el Ayuntamiento, las tarifas las va a poner el Ayuntamiento, los bonos de los pensionistas van a seguir existiendo, el personal de las guaguas va a mantener su puesto de trabajo y no sólo lo va a conservar sino que pretendemos que se ponga más personal. La gente debe saber que el Partido Socialista habló con una empresa privada para una mejor gestión de las guaguas y me sorprende muchísimo que eso se lo pidan a una empresa privada que gestiona guaguas, con una solicitud para ver cómo se mejoraba el servicio. Yo me temo que el Partido Socialista dice una cosa cuando está en el gobierno y otra cuando está en la oposición. Nosotros decimos lo mismo, que hay un mal servicio de guaguas, que no puede costarle al Ayuntamiento de Arrecife más de un millón de euros y por eso vamos a gestionarlas bien.
- El otro día se dejó en el pleno sobre la mesa el punto de la revisión de precios de Urbaser. ¿No sería preocupante que en uno de los pocos sitios que de momento no hay problemas con el servicio de la basura pudieran empezar a generarse?
- Eso se va a resolver en el próximo pleno. Fue un tema de última hora ya que el secretario me apuntó que para ese punto concreto debíamos tener el informe del interventor y la verdad es que no lo teníamos y por eso, lo hemos solicitado y en el próximo pleno trataremos la revisión, que no es otra cosa que una cuestión contractual. El Ayuntamiento tiene un contrato con la empresa en el que se prevé que cada año se proceda a la revisión. Por tanto, es un tema que está parado puntualmente. De todos modos, hay que tener en cuenta que es un tema que lleva desde el 2007 y por que se retrase una semana no es grave, teniendo en cuenta todos esos años de retraso. Este tema está muy claro y se va a resolver. A parte de que vamos a tener una reunión con los responsables de Urbaser ya no sólo con los de aquí sino con los responsables nacionales para plantearles que la crisis es para todos y que todos tenemos que apretarnos el cinturón y les vamos a pedir que veamos cómo podemos mantener los precios y mejorar el servicio.
- Han hablado de la creación de más de mil puestos de trabajo para los ciudadanos de Arrecife. ¿Cuándo va a empezar a hacerse esto realidad y cómo van a controlar las obras que se van a realizar para que no haya problemas?
- Cada obra tiene su técnico que la controla y una de las cuestiones que se aprobó en el último pleno fue seleccionar a estos técnicos. La obra del Plan de Barrios comenzará prácticamente ya pero la del plan E tardará algo más porque hay que tener en cuenta que hay que hacerla este año pero también es cierto que hay que culminar los proyectos y eso puede tardar un mes o dos meses para comenzar algunas de ellas. Otras comenzarán inmediatamente, una vez que se nos autorice. Otra obra importante es que la interrupción que tiene en la zona de la concha la avenida que llega a Playa Honda y Fariones se repare y eso ya está aprobado. Y otro punto importante y sobre el que muchos vecinos de Arrecife estaban expectantes es la toma en consideración de la mora del BIC del Charco. Es un BIC que era excesivo, que llegaba hasta el Lomo, ocupaba La Rocar… era una cosa que todos los grupos políticos y sin excepción dijimos que no era buena para Arrecife en los términos en los que estaba y hemos pedido la caducidad de ese expediente.
- Este miércoles hablaba Enrique Pérez Parrilla sobre el Islote del Francés y decía que no entendía cómo algo que costó dos millones de euros, usted decía que valía 300. ¿Qué tiene que decir?
- Yo no he dicho nunca que valga 300, he dicho que la propiedad solicita 300 y que el Ayuntamiento tendrá que hacer su valoración con sus técnicos y establecer cual es el precio que nosotros entendemos. Por otra parte, luego será el juez el que lo diga porque no soy yo el que pueda calificar el precio de algo ajeno. Uno dirá que vale 20, otro dirá que vale 300 y tendrá que ser el juez el que diga que según sus datos vale tanto. Eso lo sabe Enrique Pérez Parrilla y no es algo que yo le tenga que decir. La propiedad está pidiendo 305 millones de euros y está en su derecho de pedir lo que quiera, luego se lo comprarán o no se lo comprarán. Es el Ayuntamiento quien tendrá que hacer una valoración con sus técnicos y luego ya se verá pero el debate no es ese, el debate es si hacemos algo en Arrecife, que sea algún tipo de icono o edificio emblemático que genere riqueza y empleo y que le dé a Arrecife una imagen del siglo XXI. Todo lo demás habrá que verlo. Habrá que ver si compramos un espacio que vale mucho dinero o lo compatibilizamos con la iniciativa privada para que una parte sea espacio público y otra sirva para generar actividad económica.
- Estos días ha estado visitando a las murgas, comparsas y otros grupos carnavaleros. ¿Qué impresión se llevó?
- Tienen muy buenas canciones y llevan hasta 6 meses ensayando. Tienen un gran nivel y me han sorprendido mucho.