-“Lo que hace falta en Lanzarote son políticos de verdad, políticos que sean capaces de sentarse en una mesa, aparcar los problemas personales y hablar de Canarias”
El concejal del Centro Canario (CCN) en el Ayuntamiento de Haría, Juan Ramírez, insiste en esta entrevista en que por parte del Centro Canario “no vamos a poner ningún tipo de cortapisas para mantener las reuniones necesarias con Nueva Canarias, con CC o con todos esos partidos que existen por ahí y que se llaman nacionalistas para intentar que la gente ponga encima de la mesa la verdad, que no pongan verdades a medias, que pongan la verdad, qué es lo que quieren hacer”. En su opinión, el pueblo está cansado ya de que en un momento determinado vote a un partido político “y a la vuelta de la esquina, se olviden de ese emisor del voto y pacten con quien les dé la gana”. Con respecto a los movimientos surgidos en el seno del partido con algunos descontentos con este tipo de conversaciones, señala que “todo viene por una familia bastante grande en Lanzarote, que era la que llevaba las riendas del CCN en la isla de Lanzarote y que por las circunstancias que fueran, nuestro presidente ha considerado que no debería seguir las riendas del partido a partir de las elecciones. Pues bien, parece que esto no ha sentado bien”.
-¿Usted también es uno de los que se integran en el Centro Progresista por Lanzarote, formación que al parece aglutina a los centristas descontentos tras el “viraje”, dicen, del Centro Canario?
-Yo, la verdad, que cuando vengo a cualquier reunión que te convoque un medio de comunicación y veo que la gente, gente que yo considero que son gente de pro de esta Isla, en vez de aglutinar y hacer esfuerzos para conformar algo serio, algo con lo que podamos salvar a Canarias, lo que ves es se marchan unos, forman un nuevo grupo político y luego por la trastienda ‘pactan con', es decir yo formo un nuevo grupo político para no irme directamente con, sino que lo creo y luego hacemos los pactos reglamentarios, me sigo asombrando. Mire, yo creo que hay que tener un mínimo de dignidad y un mínimo de vergüenza en esta tierra canaria y, en particular, en Lanzarote. Y digo que hay que tener un mínimo de dignidad y de vergüenza puesto que aquí ya partidos nacionalistas sobran. Lo que hace falta en esta tierra canaria y en Lanzarote de una vez por todas son políticos, políticos de verdad, políticos que sean capaces de sentarse en una mesa, aparcar los problemas personales y vamos a hablar de Canarias, vamos a hablar de Lanzarote y vamos a hablar de política de verdad. Yo estoy en el Centro Canario y en el Centro Canario voy a continuar, de aquí no me voy a mover. Por lo tanto, que ni me convoquen a esas reuniones porque no voy a ir. Esto es una vergüenza. Pero todo viene por una familia bastante grande en Lanzarote, que era la que llevaba las riendas del CCN en la isla de Lanzarote que por las circunstancias que fueran, nuestro presidente ha considerado que no debería seguir con las riendas del partido y a partir de las elecciones sino que a partir de aquel momento quien debería llevar las riendas es el presidente hasta la celebración del congreso, Rafael de León Expósito. Pues bien, parece que esto no ha sentado bien. Pero si no sentó bien, cuando el presidente del partido, Ignacio González, planteó el tema, por qué no se dijo allí que no estaban dispuestos a aceptar eso. Ahora, la excusa que se montan es que detrás de todo esto están formando el Centro Progresista de Lanzarote, otro partido nacionalista, en vez de coger, sentarse detrás de una mesa y hablar. Están argumento que detrás de las palabras de Nacho se escondía la integración o un acuerdo del CCN con CC. ¿Se quieren marchar? Aquí nadie obliga a nadie a estar en ningún partido político, ahora, Lanzarote ya está cansado de todo este tema. La gente de Lanzarote quiere ver ya a políticos hablando con discursos positivos. Discursos que de verdad sean para luchar por los intereses de esta tierra canaria y de esta tierra de Lanzarote, al margen de los problemas que puedan tener entre ellos.
-Aparte del Centro Progresista de Lanzarote, que parece que lidera Alejandro Díaz, también se habla de que hay un grupo de ex centristas que se integrará en el PNL. Se van a quedar ustedes sin afiliados.
-Como dice el refrán nosotros tenemos ya una marca registrada que fueron las pasadas elecciones, el CCN tuvo los votos que tuvo, quedamos muy bien en lo que es el espectro político a nivel de toda Canarias, y de lo que estoy convencido y está convencido el presidente, porque no estoy hablando solamente yo, es una opinión compartida con el compañero presidente Ignacio González, con el que el otro día estuvimos hablando telefónicamente más de una hora. Y vamos a tener una reunión estos días, llámese en Las Palmas o llámese en Tenerife. Lo que tengo claro es que este tipo de cosas no van a coartar en absoluto cualquier tipo de conversación o diálogo que tenga que haber para poder llegar a acuerdos para que esta tierra canaria esté bien representada en Madrid a partir de las próximas elecciones que son en marzo del año que viene. ¿O es que lo que quiere esta gente con tanto grupito por aquí y por allá, unos afines al PP, otros afines al PSOE, es que se rompa CC porque ahora dicen que no tiene una ‘pata' en Las Palmas, pero el otro día era una ‘pata' importante y estaban dentro y con ellos, y bien a gusto que se sentían? No me diga usted que una persona que fue presidente del Gobierno de Canarias con CC, de la noche a la mañana, sale de CC, monta una formación nueva, y todos sabemos por qué está fuera de CC, y ahora parece que CC es el ostracismo y todo lo malo, dejando a CC sin representación en Las Palmas de Gran Canaria. Yo creo que hay cosas que este pueblo no olvida y hay veces que hay que refrescar las memorias y no crea usted que hay que refrescarla tanto porque estamos hablando de poquitos meses, muy poquitos meses. Yo soy partidario de que las conversaciones tienen que existir en política, tienen que existir siempre y, aparte de eso, soy partidario de que en la medida de nuestras posibilidades, no se pierda el grupo canario en el Congreso de los Diputados. Y que la gente, el pueblo canario, tome buena nota de quién ha hecho perder el grupo canario en el Congreso, no ha sido el CCN, han sido otros partidos que ahora se atrincheran en otra dirección dicen que más afín a la izquierda política canaria, como es el PSOE, que en la línea de lo que siempre han sido, que es el nacionalismo canario.
-¿Usted cree que Román Rodríguez es una especie de sicario del PSOE?
-Una prueba evidente de que Román está más en la dirección en estos momentos de un partido de implantación nacional, como puede ser el PSOE, que en la otra línea, que es la de CC. No sé si leíste sus manifestaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado, diciendo que los presupuestos eran buenos para Canarias, que eran continuistas, cuando resulta que cuando no estaba en esa onda los presupuestos siempre eran muy malos para Canarias. Y el único que justifica esos presupuestos es Román Rodríguez.
-¿Cree que finalmente se producirá esa unidad nacionalista?
-Yo lo que estoy totalmente convencido es de que por parte nuestra, por parte del Centro Canario no vamos a poner ningún tipo de cortapisas para mantener las reuniones necesarias con Nueva Canarias, con CC o con todos esos partidos que existen por ahí y que se llaman nacionalistas para intentar que la gente ponga encima de la mesa la verdad. Que no pongan verdades a medias, que pongan la verdad, qué es lo que quieren hacer y si hay uno que dice, no, no, que este sector es partidario de, pues mire chico vamos a utilizar aquella política de Fraga, afirmando que a nivel de Estado sólo se deben presentar aquellos partidos que presentan candidatura a la Presidencia del Gobierno del Estado. Entonces sólo se presentarían dos partidos, el PP y el PSOE. ¿Qué quieren. Volver a esa etapa, que se reformen las cosas y que los partidos nacionalistas solamente puedan concurrir donde presentan candidatos a la Presidencia del Gobierno de Canarias, en este caso al Gobierno de Canarias y al Parlamento de Canarias, y que el resto sólo pueden ir a los cabildos y ayuntamientos? No creo que estemos hablando aquí constitucionalmente y, si lo hacemos, no hablemos de luego, para mañana ver qué resultados sacan el PSOE y el PP, que como ves están más o menos ahí empatados técnicamente, para saber en qué línea están unos y otros, para tratar de chantajear. Este pueblo está cansado ya de que en un momento determinado el pueblo vota a un partido político y te das cuenta de que cuando el pueblo vota, a la vuelta de la esquina, se olvidan de ese emisor del voto y luego pactan con quien les da la gana. No toman para nada en cuenta a la soberanía popular, de la que tanto hablamos en las campañas electorales. En el pueblo radica la decisión y después los políticos hacen lo que les da la gana.