lunes. 12.05.2025

“Hay gente en mi partido y fuera de mi partido a los que les ha interesado decir que la dirección regional nos iba a quitar candidatos pero no ha sido así”

La presidenta del Partido Popular, consejera de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y candidata al Cabildo Insular y al Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este jueves que está muy contenta con el resultado del acto de presentación de candidatos, ya que a pesar de haberse convocado un día difícil, reunió a unas 300 personas.

Reconoció que este es el primer año que no tienen problemas para rellenar todas las listas de cara a las próximas elecciones y dijo que había habido una serie de personas de dentro y fuera de su partido que habían querido hacer creer que José Manuel Soria les iba a cambiar los nombres de algunos de los candidatos, cosa que no ha sucedido.

También hizo balance de la actual situación de los Centros Turísticos y aseveró que se ve con capacidad para hacer doblete en el Cabildo y el Parlamento.

- ¿Se quedaron satisfechos con el acto de presentación de candidatos, aunque no tuvieran el llenazo del PIL?

- Yo estoy muy satisfecha porque había unas 300 personas, apenas unas pocas menos que en el PIL. Hay que tener en cuenta que era un día muy difícil, con alerta amarilla, mucho viento y un lunes para que pudiera acompañarnos el presidente autonómico y lo hicimos en un teatro, que es un teatro precioso, pero que no conoce casi nadie así que tengo que estar muy satisfecha porque entiendo que había bastantes personas para las circunstancias que se daban.

- La confección de las listas está generando tensiones internas en casi todos los partidos y el PP no está libre de ello. ¿Cómo lo está llevando?

- Tenemos los mismos problemas internos o quizá muchos menos que otros partidos políticos. Todos tenemos problemas internos a la hora de elaborar las listas porque los que están quieren estar y los que no han estado, quieren estar por primera vez. También hay personas a las que no se las ve en cuatro años y después quieren ir los primeros cuando llegan las elecciones y en todos los partidos hay gente trabajadora, disciplinada, que está formada y que también quiere estar porque para eso ha trabajado y eso lo complicado todo. Al Cabildo sólo pueden ir 23 personas y en mi partido querrían unas 200. Es muy complicado decidir quién va y quién no y lógicamente el que se queda fuera protesta. También es verdad que hay personas disciplinadas y que aceptan las cosas pero hay otros que no aceptan lo que el partido plantea. Aunque es algo que pasa en todos los partidos, sí es verdad que yo lo he vivido con especial dificultad en el sentido de que nosotros nunca hemos tenido problemas con las listas, es más, en muchas ocasiones teníamos que buscar siempre porque no podíamos llenarlas. Ahora hemos dejado de ser un partido testimonial, nos hemos convertido en un partido grande y lógicamente todo el mundo quiere venir en nuestras listas. Es la primera vez que no tenemos problemas a la hora de llenar las listas. Hoy hay gente no sólo para rellenar las listas más importantes sino todas las listas, algo que me satisface porque significa que en estos dos años hemos construido un partido fuerte y estos son los pequeños problemas que existen cuando los partidos ya son grandes.

- En Lanzarote usted ganó un congreso que trajo mucha ilusión y una ola de cambio y hemos visto que en la lista al Parlamento no se refleja ese congreso o la renovación al ver que Fernando Figuereo va de número dos y Sigfrid Soria de número tres. ¿Cómo puede explicar eso?

- El afiliado al PP conoce perfectamente cuál es la estructura interna de nuestro partido. Nosotros, desde la insular, hicimos la propuesta a todos los ayuntamientos de la Isla y el Cabildo de Lanzarote y las propuestas que han salido del Ayuntamiento de Arrecife, de Teguise y el Cabildo, porque las demás no es competencia del comité electoral regional sino nuestra, se han aceptado íntegramente y se ha ratificado íntegramente. Hay gente en mi partido y de fuera de mi partido a los que les ha interesado decir que la dirección regional nos iba a quitar candidatos pero no ha sido así. Han sido comentarios malintencionados del resto de fuerzas políticas que han dicho esto porque como hemos hecho una buena gestión política, no tenían por dónde criticarnos. Han intentado buscar problemas fuera de la gestión, en asuntos internos del partido. Las propuestas que hemos hecho al Comité Electoral Regional han sido íntegramente ratificadas. La lista del Parlamento del PP nunca la ha propuesta la Insular porque lo pone en los Estatutos. El Parlamento de Canarias lo propone la regional y lo aprueba el PP nacional. Esto siempre ha sido así. Yo ni me he molestado en decir nada sobre esa lista.

- ¿Si usted hubiera hecho la lista, habría sido esa?

- Es que yo no he hecho la lista y usted podrá ver mis listas, que son las que yo he hecho y que hoy saldrán publicadas. Yo no puedo entrar en listas que no son responsabilidad mía ni competencia mía. Creo que se ha intentando plantear una integración, listas para ganar, candidatos para ganar, gente honesta y trabajadora para todas las instituciones y creo que se ha conseguido esa integración aunque es cierto que se ha podido quedar gente importante fuera. Hay gente que lleva muchos años haciendo muy buena labor pero que quizá lleva demasiados años y gente que viene con savia nueva, energías, con mucha formación y que pueden darle un cambio a las instituciones de Lanzarote que están totalmente paralizadas. Siempre hay un principio y un final y es el principio para unos y el final para otros.

- César Miralles se cayó de esa lista. ¿Puede decir qué pasó exactamente con esta persona?, ¿José Manuel Soria no habló con él para saber si quería ser candidato?

- José Manuel Soria habló con él. Yo tuve ayer una conversación con César y me dijo que efectivamente sí que le dijo que sí pero después, tras hablar con su jefe, se lo pusieron un poco más complicado y él ha intentando elegir su vida profesional frente a la política, que tiene un plazo de duración mucho más corto, aunque haya personas que estén muchos años en ella. César es una persona que está iniciando una carrera profesional importante y ha preferido optar por la vida profesional en detrimento de la vida política y eso es algo muy entendible. También es verdad que César no es una persona que haya formado parte del PP de Lanzarote de manera activa y siempre ha ido de la mano de José Manuel. Ha sido director general del Tesoro. Ahora vive en Madrid y trabaja allí y no ha podido ser.

- En la lista del Cabildo va Francisco Cabrera de segundo, Ángel Vázquez de tercero, Conce Pérez de cuarta, Carmen Rosa Pérez de quinta y María del Cristo Acosta de Armas en sexto lugar y Emilio Bermúdez en séptimo. ¿De qué comité es María del Cristo?

- De Tías.

- La consejera de Turismo del Cabildo habló este miércoles del incremento de un 12% en la entrada de turistas. ¿Cómo se ha visto esto reflejado en las entradas a los Centros Turísticos?

- Lo que pasa es que yo no sé los porcentajes porque no todos los turistas que entran en Lanzarote visitan los centros. Nosotros llevamos una media de alrededor del 7 ó el 8% de incremento respecto al año pasado en este primer trimestre. Nosotros hemos empezado un proyecto para captar a los turistas que llegan porque ojalá que todos los turistas que vienen pasen por los centros. Yo estoy muy orgullosa porque creo que se había tocado fondo y todos los ingresos que se planteen nos van a hacer pasar por un ejercicio mucho más relajado que el anterior.

- Hace un mes se anunciaban muy buenas perspectivas y la posibilidad de obtener beneficios de los Centros. ¿Se sigue manteniendo esa tendencia?

- Sí, en tanto en cuanto, los ingresos que habíamos planteado para el 2011 eran los mismos que habíamos tenido en el 2010. Como hemos sido muy cautelosos, todo lo que exceda nos viene muy bien porque nos hace llevar un ejercicio mucho más cómodo.

- Se ha presentando como cabeza de lista de su partido para el Cabildo y el Parlamento. ¿Cómo va a poder compaginarlo?

- No soy la única persona que ha hecho doblete; el PIL ha hecho doblete y CC también porque Manuel Fajardo Feo fue consejero del Cabildo y diputado regional. Si lo han podido hacer otros, yo tengo la misma o más capacidad de trabajo que otros.

- ¿Está usted pagando facturas a medios de comunicación contraídas en la etapa de Carlos Espino?

- Sí, por supuesto, a medios y a todo tipo de proveedores. Existe una deuda con proveedores de aproximadamente 2 millones y medio de euros y claro que estamos pagando deudas. Nuestra obligación es intentar pagar todas las facturas que podamos.

- La junta de Andalucía ha criticado que se hicieran contratos a empresas de familiares de Chaves cuando éste era presidente de la Junta. ¿Qué opina?

- Lo sé y yo he cumplido con mi obligación como consejera delegada de llevar las cosas que he considerado a los juzgados y no voy a añadir nada más.

"Hay gente que no aparece por el partido en cuatro años y luego quiere ir en los...
Comentarios