miércoles. 14.05.2025

El consejero de Economía y Hacienda del Cabildo de Lanzarote, Luis Celestino Arráez, aseguró en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este jueves que por su parte, el conflicto en torno a las subvenciones que hubo con su homólogo de Deportes fue un malentendido y que ya está solucionado.

Aseguró que piensa que el comportamiento del alcalde de Haría, José Torres, viene motivado a su deseo de controlar Coalición Canaria, intentando desgastar la figura de Pedro San Ginés y reconoció cierta pasividad en el partido a la hora de zanjar este asunto.

Por último vaticinó que este año será complicado aprobar el presupuesto y que casi con seguridad habrá que realizar recortes en el área de personal y gastos corrientes.

“Para mí el tema del consejero de Deportes está zanjado; creo que ha sido un malentendido y por mi parte no hay ningún problema”

“El objetivo del alcalde de Haría no es que se le pague sino desgastar al máximo el gobierno de Pedro San Ginés en el Cabildo y con ello intentar romper el partido y de nuevo hacerse con el control, como ya lo tuvo hace años”

“Vamos a tener muchísimas dificultades para poder aprobar el presupuesto del año 2011”

“El alcalde de Haría utilizó como excusa el pacto que se hace en el Cabildo con el PP, PNL y el PIL para empezar a ir contra Pedro San Ginés y el resto de compañeros que estamos con él, cuando unos años antes, cuando Pepe Torres era presidente de CC en Canarias y tenía el control del partido en Lanzarote, nos hizo firmar una moción de censura para poner de presidente del Cabildo a Fabián Martín y como alcalde de Arrecife a Antonio Hernández”

- ¿Ya puede decirse que es únicamente consejero de Economía y Hacienda?

- Y no es poco, de Economía y sobre todo de Hacienda.

- Este miércoles se conoció que se habían pagado más de dos millones de euros en ayudas y subvenciones. ¿Qué datos puede aportar?

- Sí, a pesar de las dificultades que hemos tenido este año para aprobar el presupuesto y poder seguir manteniendo los servicios con la bajada tan importante de ingresos que ha habido, este grupo de de gobierno ha hecho un gran esfuerzo económico, con cargo a los remanentes de ejercicios anteriores. Como todos sabemos, en junio se aprueba una serie de subvenciones y después de un par de meses de trámites para cerrar los expedientes, este lunes hemos podido comenzar a pagar la práctica totalidad de las subvenciones en materia social, parte de las deportivas, otras en materia de pesca y cultura, sumadas a otras que ya hemos pagado, las ayudas al transporte para los estudiantes y la de la Escuela de Hostelería. Hemos transferido un total de casi dos millones trescientos mil euros a distintas ONGs y entidades deportivas en un esfuerzo importante por parte del Cabildo. También tengo que reconocer y pedir disculpas porque se haya hecho tan tarde pero la situación ha sido complicada. Digo tarde porque en el tema deportivo, estas ayudas corresponden a la temporada terminada pero es cierto que este año ha sido de los años que más pronto se ha pagado. En 2009 se pagaron a finales de año y cuando llegó este grupo de gobierno al Cabildo, aprobamos los presupuestos en quince días y se pudieron pagar antes del 31 de diciembre y este año, lo hemos podido adelantar un poquito y eso tiene que reflejarse.

- ¿Ya se ha resuelto la polémica con el consejero de Deportes?

- No he tenido la oportunidad de hablar con él. Sé que el presidente salió al paso de su carta y lo único que puedo decir yo es que me remito a lo que ha dicho el presidente y que no comparto en absoluto lo que dijo el consejero. Creo que ha tenido que ser un malentendido y prefiero pensarlo así porque desde mi punto de vista creo que he sido muy transparente, estricto y a todas las áreas se les ha aplicado una serie de ajustes y recortes de su presupuesto y el área del Patronato de Turismo no estuvo al margen en cuanto a subvenciones, no así en cuanto a dinero para promoción porque todos saben que se priorizó el dinero para la promoción. Sin embargo, en el tema de subvenciones, el Patronato de Turismo siempre ha patrocinado algunos de los grandes eventos deportivos como la Regata Puerto Calero César Manrique y otros. El año pasado fueron 100.000 euros y este año ha sido menos de la mitad. Con la poca cantidad que teníamos en el área de Turismo, lo que sí hicimos fue destinar un poquito, unos 18.000 euros, y repartirlos entre deportistas o músicos o cualquier empresa que vaya a lugares en los que nos interesa que lleven el logo del Patronato de Turismo, como una promoción de Lanzarote y al mismo tiempo, hay que reconocer que como en Deportes no tenían más dinero, de alguna manera, se colaboraba con ellos. En definitiva, para mí el tema está zanjado; creo que ha sido un malentendido y por mi parte no hay ningún problema.

- En el pasado Pleno del Cabildo, el grupo socialista les acusó de haber hecho más contratos y haber gastado mucho más dinero que el anterior grupo de gobierno. ¿Qué le pareció?

- Tienen amnesia crónica y sinceramente pienso que de alguna manera tienen que justificar lo que no hicieron durante dos años y medio y lo malo que sí han hecho, entre otras cosas, contratos a la carta de 30.000 euros la mayoría de ellos, contratos que son a dedo porque así lo permite la Ley y sí es cierto que el Cabildo de Lanzarote ha hecho muchos contratos de diferente tipo, a empresas para hacer obras, suministros y servicios y también se han hecho algunos poquitos contratos para ciertos profesionales que no tenemos en el Cabildo. Tenemos proyectos y algunos de ellos se iniciaron en la etapa anterior, y lo que se ha hecho es mantener esos contratos porque no tenemos ese tipo de especialista en el Cabildo y el grupo socialista ha dado información, que como casi siempre, no es cierta y hay que aguantarlo. Les reto a que pongan los datos sobre la mesa y nosotros ponemos los datos de la etapa en la que ellos estuvieron gobernando y así todo el mundo sabe a lo que nos referimos.

- Hay otro problema económico serio y es el que les plantea el alcalde de Haría con el pago del canon, aunque parece que el dinero ya no es lo importante y va a seguir adelante con los pleitos. ¿Qué piensa al respecto?

- Ya lo sabíamos todos y es algo que yo vivo, no sólo como consejero del Cabildo sino como vecino del municipio de Haría y es un tema que desde hace muchísimos meses me tiene muy preocupado porque se le está haciendo un daño terrible a los Centros Turísticos y a la política de Lanzarote, al margen del daño interno que se le está haciendo a Coalición Canaria y a la gestión que se está llevando a cabo por parte del Cabildo porque como todo el mundo ha podido comprobar ha sido una excusa que ha utilizado para poner sobre la mesa una cuestión política. Es una estrategia perfectamente orquestada para hacerse con el control de CC. Ha sido la etapa en la que el Cabildo ha tenido que sacar, a pesar de las dificultades económicas, dinero propio para pagar parte de esa deuda cuya práctica totalidad corresponde al mandato de Manuela de Armas como presidenta del Cabildo y Carlos Espino como consejero de los Centros Turísticos y el alcalde de Haría estuvo dos años calladito, sabiendo que los Centros Turísticos le debían una cantidad importantísima y el día anterior a la moción de censura, cuando nosotros entramos a gobernar, es cuando dirige una carta al Cabildo diciendo que se le debe una cantidad importante de dinero y que se le tiene que pagar cuanto antes porque sino, emprenderá las acciones oportunas. A partir de ese momento queda completamente desenmascarado y sobre todo, con los últimos acontecimientos, el alcalde de Haría está haciendo un flaco favor a Lanzarote y a los Centros Turísticos. La mayoría de la gente de la calle no entiende este planteamiento porque todo el mundo sabe que los Centros Turísticos son del Cabildo, que los ha hecho y explotado el Cabildo y que por tanto son de todos los lanzaroteños. Todo el mundo sabe que el suelo de la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua es del Ayuntamiento de Haría y por esa razón, el Ayuntamiento de Haría cobra un canon. El alcalde de Haría sabe que estamos trabajando y que creo que este mes vamos a poder hacer una operación bancaria para poder pagar la práctica totalidad de la deuda con los ayuntamientos pero dice que a pesar de que eso se consiga él seguirá adelante con el tema de la titularidad de los Centros Turísticos. Va a seguir porque su objetivo no es que se le pague sino desgastar al máximo el gobierno de Pedro San Ginés en el Cabildo y con ello intentar romper el partido y de nuevo hacerse con el control, como ya lo tuvo hace años.

- ¿Alguna decisión habrá que tomar en Coalición Canaria, no?

- Yo sigo teniendo la esperanza de que todavía se pueda llegar a un acuerdo aunque el partido en el ámbito de Canarias tenga que tomar cartas en el asunto. Pienso que aquí ha habido cierta pasividad, seguramente motivada porque siempre se intenta llegar a un acuerdo para que no se rompa el partido y todos sabemos que CC en Lanzarote tiene dos grupos con diferentes criterios y uno de esos grupos cambió de opinión y en este caso, el alcalde de Haría utilizó como excusa el pacto que se hace en el Cabildo con el PP, PNL y el PIL para empezar a ir contra Pedro San Ginés y el resto de compañeros que estamos con él, cuando unos años antes, cuando Pepe Torres era presidente de CC en Canarias y tenía el control del partido en Lanzarote, nos hizo firmar una moción de censura para poner de presidente del Cabildo a Fabián Martín y como alcalde de Arrecife a Antonio Hernández, ambos del PIL. No entiendo cómo es posible que de buenas a primeras, unas personas fueran las que negociaron un pacto en el que CC quedaba mucho peor políticamente y al cabo de un año y pico cambiasen totalmente de opinión simplemente porque había que buscar una excusa para intentar fraccionar el partido y hacerse con el control del mismo.

- Ya se están esbozando los recortes del Gobierno de Canarias en las transferencias a los cabildos. ¿Cree que se van a poder realizar unos presupuestos lógicos para Lanzarote?

- En las últimas semanas hemos mantenido reuniones con el Gobierno de Canarias y con responsables de la consejería de Economía y Hacienda y nos han ido adelantando algunos datos de previsibles ingresos de acuerdo con cómo va la recaudación del IGIC en el año 2010 y todo apunta a que los ingresos del IGIC y del REF en general van a ser más o menos los mismos que en 2010 o incluso un 2 ó 3 por ciento superiores así que no vamos a tener descenso con respecto a este año. En relación a las competencias transferidas, va a sufrir un descenso importante, uno más en los últimos años y lejos de incrementarse la aportación que tiene que darnos el Gobierno de Canarias para pagarnos las competencias que nos han dado, han disminuido y más que seguirán haciéndolo y por lo tanto será cada vez más difícil seguir manteniendo esas competencias transferidas y por último, todo apunta a que las previsiones del Estado van a caer un poco. Si a esto le sumamos que tenemos que devolver dinero tanto al Gobierno de Canarias como al Estado del año 2008, 2009 y 2010 de algunos conceptos, la situación se vuelve muchísimo más complicada que la que tenemos en la actualidad. Vamos a tener muchísimas dificultades para poder aprobar el presupuesto del año 2011 porque vamos a tener que hacer más recortes de que los que ya hemos hecho y que son recortes que van a afectar al capítulo de gastos de personal. Estamos trabajando y en las próximas semanas el consejero de Recursos Humanos y yo tenemos que sentarnos con los comités del Cabildo, con los sindicatos y tendremos que negociar algunos conceptos que suponen gastos importantes ya que para mantener el personal que tiene el Cabildo, habrá que hacer recortes en los gastos porque pienso que es preferible que se pierdan o que se congelen algunos conceptos pero que se mantengan los puestos de trabajo en su totalidad. Estamos hablando de que tenemos que hacer más recortes también en gastos corrientes, sin que se pongan en peligro ciertos servicios importantes y si todo apunta a que se mantenga lo último que acordó el Gobierno del Estado, que podamos pedir un crédito para que podamos seguir acometiendo ciertas inversiones con ese posible crédito. Lo más complicado será el tema de las subvenciones. Nuestra intención es hacer todos los esfuerzos para mantener subvenciones básicas que van destinadas a ONGs, servicios sociales, el deporte base y dinero para sus desplazamientos y las ayudas al transporte y becas para los estudiantes. Como mínimo, queremos mantenerlo aunque sea muy complicado. Vamos a esperar a que en los próximos días tengamos datos más acertados para empezar a intentar cuadrar un presupuesto que se pueda aprobar antes de que finalice el año 2010.

“Ha habido cierta pasividad en el partido con el asunto de Pepe Torres”
Comentarios