viernes. 09.05.2025

"Algunos realmente no saben lo que está pasando con la inmigración ilegal, o no se enteran o no se quieren enterar"

Tras la llegada de dos nuevas pateras este lunes a Lanzarote, aumentan las críticas a la actitud del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este sábado no se reunió con sus homólogos en el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular, Fernando Clavijo y Pedro San Ginés, para abordar el tema de la inmigración y visitar el campamento de Yaiza. El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, dijo en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio - Cadena Cope de este lunes que si el Estado no aporta una solución, habrá que recurrir a la ayuda de Europa. Tiene claro que algo hay que hacer. Además, ha querido restar importancia al hecho de que la comitiva de Sánchez o quien organizara el acto tanto en Tías como en Teguise no decidiera invitarle como alcalde del municipio. Cree que hay cosas más importantes de las que preocuparse, como la de coordinar la labor que se está haciendo para atender primero a las personas que están llegando y tratar después de que no lleguen más de forma ilegal.

- Esta noche han entrado dos nuevas pateras a Lanzarote ¿Qué impresión tiene de lo que está pasando?

- Que algunos realmente no saben lo que está pasando con la inmigración ilegal, o no se enteran o no se quieren enterar. Somos la frontera sur de Europa; Teguise es el municipio más cercano al continente africano y los datos de llegada se están incrementando. Hay nueve personas detectadas por la Policía Local y tres por la Guardia Civil. A La Santa han llegado más de veinte personas y parece ser que son menores, y tenemos una realidad que algunos no quieren entender ni dar ayuda. Si el Gobierno no aporta soluciones, tendremos que recurrir a Europa para exigir los medios para paliar esta desgracia humanitaria.

- ¿Qué le parece que el presidente del Gobierno de España no se reuniera este sábado en Lanzarote con los presidentes del Gobierno de Canarias y del Cabildo para abordar este tema y visitar el campamento de inmigrantes?

- Independientemente de su agenda, no es de recibo que no dejen las infraestructuras del Estado para que se atienda como se merecen estas personas. Si bien el acuartelamiento de Marqués de Herrera en Arrecife no puede albergar a todas las personas que tenemos, la buena voluntad del Estado tendría que verse reflejada en este tipo de cosas. Por eso no lo entiendo, así que tendremos que empezar a levantar la voz y si aquí nos movemos todos saldremos de un problema que acaba de empezar. Ya lo decíamos hace dos años en una reunión en la Delegación del Gobierno. Creo que los números están ahí porque este problema va aumentando, no sólo por el buen tiempo, sino porque hay mafias creadas para meter a la gente en pateras y en algunos casos incluso con droga, y está claro que Marruecos vuelve a mirar para otro lado porque ni España ni Europa están interviniendo, por razones que casi nadie entiende. Tenemos que estar preparados.

- El alcalde de Tías se ha quejado de que no se le invitó a la casa de Saramago en la visita de Pedro Sánchez. ¿Le invitaron a usted a la visita a la Fundación César Manrique en Tahíche?

- Yo no me quejo porque no me inviten a este tipo de eventos, ni me pienso quejar. Teguise siempre está representado como municipio cuando se le invita a alguien a su municipio, es lógico, y no hace falta que vaya yo. Allá cada cual con la forma en la que hace las cosas. El nuestro es un municipio con historia propia, que cuenta con una Casa Real que acaba de tener una gran transformación y hay un convenio con ellos para intentar posicionarla como un centro turístico. Esas son las cosas que me preocupan, no que me inviten o me dejen de invitar a la Fundación. Desde luego, no voy a levantar la voz por que no se nos haya invitado a este acto. Si alguien entiende que Teguise no tenía que estar invitado, no lo voy a echar en falta porque yo no voy donde no me invitan.

“Si el Gobierno no aporta soluciones, tendremos que recurrir a Europa para exigir los...
Comentarios