sábado. 10.05.2025

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, sigue empeñado en conseguir luz para la carretera de Tahíche. Una vez resueltas las obras del paseo de las Cucharas, la controvertida carretera sigue estando en su punto de mira.

Además, en el programa A Buena Hora de Crónicas Radio de este miércoles habló de los presupuestos del Gobierno de Canarias, de los que piensa que se quedan cortos a la hora de atender necesidades municipales como el centro de salud de Costa Teguise o el saneamiento de La Graciosa; y también de los presupuestos municipales, que tildó de austeros, con bajadas de partidas en capítulos como personal o festejos pero centrados en los servicios sociales, la educación, el deporte o la cultura.

- ¿Qué tal se está desarrollando la navidad en el municipio?

- En principio todo va según lo establecido y tengo que felicitar a los departamentos de Cultura y Festejos porque se han entregado al máximo para satisfacer a todas las edades.

- Este año llamó mucho la atención su intención de hacer una manifestación o una huelga con tal de conseguir la remodelación del paseo de Las Cucharas y la conclusión de la carretera de Tahíche. La semana pasada, el consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote ya mostraba su enfado porque no se iba a poder concluir en plazo. ¿Qué puede aportar?

- No me arrepiento de aquellas declaraciones y las volveré a hacer si estos compromisos no se cumplen. La realidad es que la inversión en la zona turística de Costa Teguise está hecha y tenemos el paseo de las Cucharas adjudicado y el del Jablillo también. Ese dinero se quedó en Teguise y en relación con la carretera de Tahíche, es cierto que necesita el alumbrado porque es un peligro constante, por ejemplo, por las mañanas para todos los niños que van a las paradas de guaguas. Con el informe de la Policía Local en el que se constataba ese peligro, solicité una reunión entre el Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento para plasmar el compromiso de una fecha tope y que se ponga esa luz. Si bien digo que ese compromiso está escrito en un papel, todavía no han pasado los tres meses establecidos y tengo que ser serio y esperar a que acabe el plazo.

- El consejero del Cabildo ha dicho que no van a llegar a tiempo…

- Quedan pocos días y cuando pase ese tiempo, pediré responsabilidades. Sé que el Cabildo ha hecho los trámites y habrá que esperar a que acabe el plazo.

- ¿Le parece lógico que tengan que estar siempre detrás del Gobierno de Canarias para que cumplan su parte?

- No pero mi trabajo es luchar por los intereses de los vecinos de Teguise y llevo casi un año intentando que en el Gobierno de Canarias asuman su responsabilidad y que la obra se culmine como estaba en el proyecto. Pintaron una partida que sale con estos nuevos presupuestos de 759.000 euros para recoger las deficiencias pero en este momento lo prioritario es la luz. Quedan dos semanas para cumplir los tres meses y luego volveré a reunir a las partes y tomaré las medidas oportunas.

- Algunos empresarios de la zona de Las Cucharas creían que las obras del paseo ya tenían que haber empezado pero no ha sido así. ¿En qué punto se está?

- Hace dos semanas firmamos el acta de replanteo y una vez que la empresa lo firma tiene un mes para empezar la obra. Hace cosa de ocho días estuvimos reunidos el concejal de Turismo y yo con la empresa y ellos nos solicitaron un tiempo para acopiar los materiales y determinar la hora de ruta. Estamos intentando trasladar toda la información a los empresarios de la zona y la empresa nos ha dicho que a partir de la próxima semana comenzará esas obras.

- En cuanto a los presupuestos del Gobierno de Canarias, poco se va a poder rascar. ¿Cómo está Teguise reflejado en esos presupuestos?

- Nosotros pensamos que en Teguise puede haber una pequeña mejora de la foto inicial a la final. No estoy contento con este presupuesto porque aunque hay una partida para el saneamiento de La Graciosa, no es suficiente. Nos pasamos el año diciendo que esta isla puede ser un ejemplo en cuanto a sostenibilidad y un icono mundial para el turismo pero lo cierto es que es un enclave que carece de cualquier tipo de saneamiento y es una necesidad vital. Si bien en este presupuesto ya se refleja una partida de 130.000 euros para el inicio de estas obras, las otras necesidades del municipio no están atendidas. Creo que el centro de salud de Costa Teguise es una necesidad en una zona con más de 8.000 personas residentes y en la que la prestación sanitaria no es la apropiada. Se está prestando este servicio en un local en el que las condiciones son muy limitadas y el Ayuntamiento ha puesto a disposición del Gobierno de Canarias un suelo para iniciar este proyecto. Esto no se contempla en este presupuesto y ya he concertado una entrevista con la consejera de Sanidad para paliar este problema. También estoy un poco molesto con la inversión turística en la isla porque es fundamental que la inversión privada vaya de la mano de la pública y Costa Teguise necesita dinero para la recuperación de espacios públicos. Hay una partida de dos millones y medio de euros para inversiones turísticas y estoy intentando tener los presupuestos totalmente culminados para reflejar esa necesidad en la zona.

- ¿Qué ha pasado con los corrales de Soo?

- Estamos culminando los pliegos técnicos, hay que llevarlo a pleno y sacarlo a concurso y espero que para finales de enero o principios de febrero ya estén las condiciones administrativas para su uso. Ya hay un ganadero que ha sacado las cabras del pueblo y a partir de ahí, habrá que volver a reunirse con los ganaderos y explicarles cuáles son los requisitos para el uso de las infraestructuras. En ese tema no hemos descansado ni un día; es un compromiso que yo adquirí con los vecinos de Soo y estoy seguro de que se va a cumplir.

- Y ¿con el Complejo Agroindustrial?

- Las cosas de palacio van despacio. Nosotros estamos convencidos de que puede ser el centro neurálgico de la agricultura insular. Está el centro de transformación de productos agroalimentarios totalmente culminado; a la quesería le faltan tres o cuatro detalles para que empiece a ser una realidad en los primeros meses del año y ya hemos habilitado la oficina de atención al ciudadano en el centro y hemos puesto a una perito agrónoma al frente del departamento para que pueda dar información a todos los agricultores en cuanto a productos fitosanitarios, técnicas de plantación o compost. Se está haciendo un trabajo de base para saber cuántos agricultores tiene Teguise, cuántos se dedican a ello de forma profesional, y hemos cedido una porción de tierra a aquellas personas que se encuentran sin un puesto de trabajo para que puedan salir adelante y se está haciendo un trabajo lento pero seguro.

- ¿Ya tiene el borrador del presupuesto de Teguise?

- Tenemos el borrador de cuál va a ser la planificación económica del año 2013. Hay partidas que bajan considerablemente y otras que se mantienen, como Asuntos Sociales, que es prioritario en estos momentos para ayudar a los que lo están pasando tan mal. Mantenemos la ayuda a las asociaciones culturales porque entendemos que Teguise es el icono cultural de la isla y así lo vamos a defender. En el tema de las ayudas a las escuelas municipales de deporte lo vamos a dejar igual porque más de un tercio de la población de Teguise pertenece a una. Mantenemos las ayudas a nuestros estudiantes y seguiremos aunando esfuerzos en este sentido. Intentaremos bajar el capítulo 1, de personal. Somos realistas y son unos presupuestos muy austeros, guerreros y que el euro que salga del Ayuntamiento tenga una repercusión social.

- ¿En qué sentido va a bajar el capítulo de personal?

- Igual que el año pasado, seguimos con la misma situación y todas aquellas plazas de personas que se hayan jubilado las amortizamos. Rajoy nos ha mandado un mensaje muy claro a los ayuntamientos y es que nos ciñamos a las competencias que dice la ley. Nosotros vamos a asumir las competencias municipales y aquellas que no lo sean, intentaremos paliarlas lo antes posible. El ejemplo es la Escuela Insular de Niños, que costaba mucho dinero y que simplemente cambiando el nombre y denominándolo guardería se ha bajado la partida de una forma abismal. Hay una nueva partida de comunicación institucional que va a bajar casi 30.000 euros y lo que vamos a hacer es trabajar con aquellas empresas que tengan una infraestructura o un personal que presenten una garantía a la hora de trasladar la información al ciudadano.

- ¿Se va a acabar con lo de repartir dinero a medios de comunicación que no tenían ni plantilla?

- La comunicación institucional es un derecho que tienen los ciudadanos para estar informados pero es una partida que baja considerablemente porque hay otras como asuntos sociales que requieren más atención. También bajaremos la partida de Festejos un poco porque entendemos que no es prioritario.

- ¿Cómo ve a CC en todo lo relacionado con los tribunales de Justicia como las declaraciones de Pepe Torres?

- Creo que CC está viviendo una transición que está siendo respetada por todos los afiliados que entienden que ha habido un congreso democrático en el que todos los compromisarios se decantaron por un grupo de personas, el único que se presentó y a partir de ahí, la dirección tiene que dialogar mucho y mantener mucha cercanía con la base, explicando cuáles son las decisiones que van a adoptar en relación a los problemas que tiene la ciudadanía, como el paro o los puertos y aeropuertos. Tiene que haber un pronunciamiento claro de CC. A nivel interno necesitamos cerrar filas y dejarnos de una corriente u otra y entender que todos nos presentamos bajo unas mismas siglas. La gente tiene que vernos como un partido unido, con vocación de servicio y que dé una respuesta a la ciudadanía.

- ¿Qué espera para el 2013?

- Tenemos que aprender de lo negativo y lo que deseo es mucha salud. Intento que cada vecino deposite su confianza y que participe para que Teguise siga siendo un municipio competitivo, confortable y este grupo de gobierno va a trabajar por ello. Hemos modernizado el municipio con asuntos como la ordenanza de las playas y lo que tenemos que hacer es seguir con la mentalidad positiva que es lo que se requiere en estos momentos.

“La gente tiene que vernos como un partido unido, con vocación de servicio y que dé una...